El próximo año se cumplirán ochenta años de uno de las ediciones más importantes de la historia del Clásico Platense, de la cual no quedan muchos testigos presenciales pero sí permanece para siempre en el recuerdo. En diciembre de 1945 Estudiantes derrotó a Gimnasia en la última fecha del torneo y lo mandó a la segunda categoría.
El 2 de diciembre de ese año el Pincha llegó con holgura a la última fecha, sin pelear por nada más que por un buen final de torneo, en la mitad alta de la tabla y sabiendo que el Lobo, por el contrario, necesitaba una victoria para eludir la pérdida de la categoría. Ese día el conjunto Albirrojo se impuso por 3-1 y mandó a la B a su rival de toda la vida.
Gimnasia llegó a esa última fecha con 20 unidades y así también lo hizo Chacarita, ambos un punto por detrás de Ferro con 21. El equipo Tripero tenía que ganar para asegurarse al menos un desempate, o esperar una mano de alguno de los dos equipos rosarinos: Rosario Central jugaba con el Funebrero y Newell’s hacía lo propio con el Verdolaga.
El partido en cuestión se llevó a cabo en un clima raro, ya que si bien Estudiantes era local, hizo de local en cancha de Lanús por tener a su propio estadio suspendido. Con un prócer del club como Alberto Zozaya como DT, el equipo Albirrojo se sobrepuso a un gol desde el vestuario y terminó condenando al Lobo en un Clásico Platense singular.
Estudiantes vs. Gimnasia: así fue un partido histórico
De entrada el equipo Tripero consiguió ponerse en ventaja, en el primer minuto de juego: Pedro Gordillo envió un centro que Gabriel Ogando no pudo contener, y Roberto Rodríguez lo aprovechó para abrir el marcador con un toque corto. Sin embargo la alegría para el visitante sería efímera.
El empate llegó tan solo ocho minutos más tarde, antes de los diez, cuando Julio Gagliardo niveló el score para el Pincha con un remate potente entrando por la derecha. Antes de la media hora Estudiantes pasaría al frente y comenzaría a comandar las acciones del juego para la desesperación del once de Gimnasia.
A los 24 llegó el 2-1, con un remate de Juan José Negri a media altura tras una buena asistencia de Francisco Arbios, y dos minutos después sería el propio Arbios quien anotaría el tercero, luego de empalmar un buen centro de Gagliardo. La derrota obligaba al Lobo a prestar atención a lo que sucediera con Chacarita.
El Funebrero hizo su parte, venció 4-2 a Rosario Central ante su gente y se aseguró una victoria que le permitió llegar a 22 puntos. En Lanús el resultado no varió luego de la tercera conquista Albirroja y el Lobo quedó en 20, consumándose así su descenso a la segunda categoría, para la alegría Pincharrata y la desazón Tripera.
FICHA DEL PARTIDO
ESTUDIANTES (3)
Gabriel Ogando; Juan Carlos Violini y Juan Ferretti; Walter Garcerón, Saúl Ongaro y Juan Ardanaz; Julio Gagliardo, Juan José Negri, Oroz, Francisco Arbios y Manuel Pelegrina. DT: Alberto Zozaya.
GIMNASIA (1)
Miguel Poggi; José Tombell y Oscar Chiarini; Héctor Blotto, Eugenio De León y Juan Banegas; Pedro Gordillo, José Santiago, Carlos Montes de Oca, Carlos Rodríguez y Roberto Gayol. DT: Nicolás Servidio.
Goles: PT: 1’ Rodríguez (G), 9’ Gagliardo (E), 24’ Negri (E) y 26’ Arbios (E).
Estadio: Arias y Guidi.
Árbitro: Valentín Rey.