back to top
14.3 C
La Plata
sábado 2 de agosto de 2025
ADIÓS PARÍS

El balance de Argentina en los Juegos Olímpicos y los argentinos que ganaron medallas con otros países

Los Juegos Olímpicos París 2024 se cerraron y Argentina terminó su participación con tres medallas. Sin embargo, no fueron los únicos argentinos que festejaron.

Los Juegos Olímpicos París 2024 llegaron a su fin con la ceremonia de clausura, la cual le dio paso a la siguiente cita olímpica que será en Los Ángeles 2028 y los representantes de Argentina cerraron su participación con apenas 3 medallas (BMX Freestyle, hockey femenino y vela) y 6 diplomas olímpicos.

En ese escenario la delegación Argentina terminó su performance ubicándose en el puesto 52 de la clasificación general junto a Túnez y Egipto. Las medallas fueron obtenidas en BMX Freestyle, hockey femenino y vela (Mateo Majdalani y Eugenia Bosco), destacándose la actuación de José Torres Gil, conocido como “Maligno”, quien hizo historia al ganar la medalla de oro, convirtiéndose en un auténtico nuevo referente para millones de jóvenes del país.

no dejes de leer

Te puede interesar
Un pasito adelante: Franco Colapinto fue mejor que su compañero de Alpine y largará 14° en Hungría

Un pasito adelante: Franco Colapinto fue mejor que su compañero de Alpine y largará 14° en Hungría

El piloto argentino arrancará en el pelotón de atrás pero esta vez logró superar la Q1 y dejó atrás a Pierre Gasly, quien ni siquiera pasó esa instancia.

En el balance hay que destacar los diplomas obtenidos por Argentina por quedar entre el cuarto y el octavo puesto, en ese cuadro ingresaron: Agustín Vernice (4° en K1 1000 de canotaje siendo la mejor actuación histórica de la disciplina superando el quinto lugar de Javier Correa en Sídney 2000); los Pumas 7s (7°), Julián Gutiérrez (8° en tiro deportivo); Matías Dell Olio (7° en skate); y las selecciones masculinas de fútbol y hockey porque accedieron a cuartos de final.

Juegos Olímpicos: los tres argentinos y la argentina que se colgaron medallas para otros países

Entre los datos de color aparecen los tres argentinos y la argentina que lograron medallas pero representando a otros países. La bonaerense Juana Camilión, que vive en España desde pequeña pero que tiene a Mar del Plata como ciudad natal, colgó la de Plata en el 3×3 femenino de Básquet representando a España mientras que en los varones hubo tres casos y uno muy distinto al resto que no genera ningún tipo de alegría.

En principio se destaca la vigencia de Julio Velasco que logró el oro olímpico dirigiendo la selección femenina de Italia que remarca su condición de leyenda del deporte mundial mientras que también hay que destacar la nueva preesa para otro ícono nacional como es Javier Weber (medallista en Seúl 88´) que logró podio siendo ayudante del combinado de norteamérica. Quién se quedó con ganas de seguir sdacando bronca fue Gonzalo Peillat que se quedó en las puertas del oro con Alemania, su nuevo país.

¿Cuál fue la peor actuación de Argentina en los Juegos Olímpicos?

Las dos peores actuaciones de Argentina en los Juegos Olímpicos se registró en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. En ambas oportunidades, Argentina no ingresó siquiera al medallero ya que no obtuvo ninguna medalla.

Entre las peores actuaciones del país además de los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 y Los Ángeles 1984, Argentina no ha alcanzado en otras ediciones los resultados esperados. En Tokio 1964, Múnich 1972 y Barcelona 1992 el país obtuvo solo una medalla en cada juego. En el resto de competencias, Argentina al menos logró dos medallas.

El emotivo reencuentro de los dos mejores arqueros de la historia de Estudiantes en una noche especial

Mariano Andújar y el Flaco Poletti estuvieron presente en Noche de Copas, el evento que organizó el club en el marco de su 120 aniversario, que también contó con otros súper campeones. Mirá...

Fue considerado el 9 del futuro y ahora está a un paso de ser refuerzo de Estudiantes

Adolfo Gaich llegaría al Pincha hasta diciembre del 2027 para acompañar a Guido Carrillo en el ataque o ser su principal alternativa. Así, el club podría liberarse de Lucas Alario, quien está de salida.

Quién es Leo Suárez, el volante que deja México, ¿para llegar a Estudiantes?

El extremo de Pumas de UNAM asoma como refuerzo del equipo de Eduardo Domínguez. Conocé a un jugador que casi no jugó en Argentina.

A 15 años de la Sabella Cup, la curiosa historia del pase de Pachorra al Sheffield

El Sheffield vino a buscar un enganche: se iba a llevar a un crack de Boca pero se inclinó por él. ¿Quién lo recomendó? ¿Por qué? Mirá.

Video: así avanza Gimnasia en la construcción de la nueva cancha de futsal en el Bosquecito

El Lobo continúa trabajando en el microestadio para esa disciplina y en las últimas horas hubo avances significativos. ¿Qué capacidad tendrá y con qué más contará? Acá, todo lo que tenés que saber...

El ex jugador de Gimnasia que arrancó como titular la temporada en Europa

Felipe Sánchez inició de buena manera su segunda temporada en el fútbol alemán y su equipo además lo hizo con victoria. Los detalles...

Orfila, el mate y la radio: la conexión que reparó un error que enfureció al DT

El entrenador de Gimnasia reveló en diálogo con La Cielo que había sufrido un percance con su kit matero. Por qué un oyente hizo feliz al uruguayo.

El ex líder de Gimnasia que rescindió contrato y continuará su carrera en Europa

Pablo De Blasis sorpresivamente se despidió de Gimnasia en la previa del inicio del Clausura y regresará a jugar en el fútbol europeo. ¿Dónde lo hará?

De transitar sus semanas más difíciles en Estudiantes a ser elegido el DT de la fecha

Luego de semanas de desconcierto y una seguidilla de resultados negativa, el Pincha se recuperó con dos victorias importantes al hilo. El equipo marcha puntero y su técnico, fue nuevamente elegido como el mejor. Mirá...

Gimnasia y un punto que se devaluó por los resultados de sus rivales directos

Por contexto de escenario y partido el punto de Gimnasia en el Nuevo Gasómetro no pareció un mal resultado. Sin embargo los resultados de sus rivales le dieron otra perspectiva.

Estudiantes y un 2025 que se pincha: del objetivo de pisar fuerte a estar más cerca del descenso que de la Libertadores

El presente de Estudiantes en Liga Profesional es preocupante, y hoy, está más cerca de los puestos de descenso que de la próxima Copa Libertadores, el objetivo que se trazaron como meta para todos los años.

Gimnasia debuta en el Clausura y recibe a Instituto: hora, formaciones y cómo verlo en vivo

El plantel de Gimnasia dejará atrás la pretemporada y buscará una alegría en el primer partido por los puntos con Alejandro Orfila como DT. Del otro lado, un rival directo en la tabla anual como Instituto de Córdoba.

Florencia de la V y una dura reflexión de la actualidad: “Cagan a palos a los jubilados y nadie hace nada”

La conductora opinió de las represiones en la Marcha de los jubilados y de la grave agresión a Pablo Grillo.

¿Por qué hoy se celebra el Día de la novia?

El 1 de agosto se celebra dl Día de la Novia y estallaron los memes.

Netflix elimina el “Plan básico” sin anuncios y hay polémica

Netflix anunció cambios en sus planes. Cuánto cuesta cada uno.

“La argentinidad al palo”: el streaming científico que rompió todos los récords desde el fondo del mar

Una expedición del CONICET a bordo del buque de la Fundación Schmidt Ocean rompió todos los pronósticos: más de un millón de visualizaciones, miles de personas en vivo de madrugada y una comunidad movilizada por la ciencia. El fondo marino argentino, en primer plano.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055