Estudiantes se juega el semestre este martes contra Carabobo, en UNO, porque está obligado a clasificarse a los octavos de final de la Copa Libertadores. Y en la previa de ese partido, Eduardo Domínguez, el DT del Pincha, brindó una conferencia de prensa en el Country de City Bell. Allí, no sólo marcó la importancia de clasificar, sino que dejó en claro que el otro objetivo del equipo es ser primero del Grupo.
Acá, todos los temas que tocó el entrenador en conferencia…
La vuelta de Medina al 11: “Vuelve porque quedó afuera (contra Botafogo) por acumulación de tarjetas. Son partidos que necesitamos mucho de esos jugadores, de esas características de jugador. Va a jugar”.
La línea de tres: “Ya lo dije muchas veces. A veces lo hacemos con tres centrales, a veces con un lateral que se cierra. No descartamos ningún sistema para ningún partido. No queremos que nos lastimen y ante esas situaciones, veremos cuál es el mejor sistema”.
El nueve titular para Carabobo: “Yo creo que hoy la calidad de Guido (Carrillo) está resaltando un poco más que el resto, por cómo se acomodó el equipo en función a él. Ante su ausencia, no tenemos las mismas características y lo vamos evaluando de acuerdo al rival o a los momentos del partido, ver si necesitamos la técnica individual que tiene Lucas, o si tenemos que ir a chocar y a disputar muchos balones, que ahí tenemos a Lucho. Tiene una capacidad física que nos hace sostener pelotas que por ahí con Lucas no podemos. Y entonces, ante un rival en el que creemos que vamos a tener mayor posesión, hay que evaluar bien si necesitamos la potencia de Lucho o la técnica y calidad de Lucas. También probamos a Facundo, a Farías, para que con esa soltura que él tiene pueda hacer prevalecer su individualidad”.
La vuelta demorada de Mauro Méndez: “Hace dos semanas que lo vemos bien, en movimientos sin pensar en la operación. Se está entrenando y preparando muy fuerte. Si sigue así, va a tener minutos”.
Cómo llega el equipo: “Creo que más que de lo físico, a este partido llegamos bien de lo mental, sabiendo lo que tenemos por delante, y sabiendo cómo lo tenemos encarar. Al desgaste físico, se le suma el desgaste mental. Este partido va a ser mucho de la cabeza, por la ansiedad que se genera al jugar de local. Y el equipo está bien preparados para esto. Fue importante este tiempo que tuvimos para focalizar estos partidos”.
El apoyo de local: “El equipo lo alimenta cuando juega de local. Se siente la gente, claro que va a influir la localía. Nosotros tenemos que tener en claro que esa influencia y el apoyo, que será fuerte, no nos pase para el otro lado, no nos acelere las decisiones. Si lo hacemos bien, la gente acompañará el ritmo de juego del equipo y terminará siendo un ida y vuelta. No hay que entrar en la ansiedad de la gente, son 90, 95, 100 minutos que hay que jugarlo bien y si lo jugamos bien, tenemos muchas chances de llevarnos un triunfo”.
Si cambia terminar primero o segundo en el Grupo: “Me parece que poder terminar primero en la Zona te da otra jerarquía y más con los rivales que tenemos en el grupo. Y obviamente, ves las otras zonas y te das cuenta quiénes son los que terminan primero. Igual no estamos exentos de cruzarnos con Palmeiras, con Flamengo… Nos tendremos que cruzar con el que toque. Queremos ser primeros por nosotros, para sentirnos fuerte, para darnos cuenta que podemos y para preparar el semestre que viene con otra cabeza. El ser primero, además de cerrar la clasificación, es lo que buscamos. Primero tenemos que cerrar el partido, ganar el partido y logrando ganar podemos tener chances. Lograr la clasificación y hacerlo en el primer lugar, nos va a dar otra fuerza, otro convencimiento, porque hará que los jugadores crean más en ellos, porque todavía no demostramos todo nuestro potencial. A nosotros nos daría mucho como equipo esa situación”.