El equipo de Liniers y el poderoso Flamengo se verán las caras por la semifinal de ida de la Copa Libertadores desde las 21.30 en un estadio de Vélez que tendrá una parte inhablitada por los incidentes ocurridos en cuartos ante Talleres. La transmisión estará a cargo de Fox y una de las incógnitas es saber que ocuriió con el campo de juego que luce notoriamente desmejorado.
El José Amalfitani pasó a ser centro de atención ya que su césped suele ser de los mejores de Sudamérica y durante la semana parece haberse trabajado para dejarlo desmejorado. No solamente cambio notoriamente el color, sino que se lo ve seco. Esto llamó la atención de los medios brasileros que ya hablan de maniobras por parte de los argentinos para que el Fla, no pueda desarrollar su juega de manera cómoda.
¿Cómo está la cancha de Vélez para el partido con Flamengo?
Copa Libertadores: todas estadísticas de Vélez – Flamengo
- Cuentan con 10 enfrentamientos en el historial general. Se vieron las caras en la Supercopa 1995 y 1997, Mercosur 1998 y 2000 y en la fase de grupos de la Conmebol Libertadores 2021. Flamengo se quedó con el único cruce de Libertadores ante Vélez en Liniers: 2-3 (Lucas Janson x2; Willian Arão, Gabriel Barbosa y Giorgian De Arrascaeta) cuando compartieron el Grupo G de la pasada edición.
- Clubes argentinos y brasileños protagonizaron un total de 300 encuentros en la historia del certamen continental. Se computaron 118 victorias a favor de los elencos de Brasil y 105 de Argentina, además de 77 empates. De acuerdo a las estadísticas de DataFactory, 8 de los últimos 14 duelos entre clubes de estos países finalizaron con empate (57.1%).
- Velez participará luego de 10 ediciones de una instancia de Semifinales de Libertadores. El Fortín lleva 3 victorias consecutivas en el José Amalfitani (4-0 vs. Estudiantes, 1-0 vs. River y 3-2 vs. Talleres), no perdió en los últimos 7 encuentros internacionales (5PG-2PE). El equipo de Alexander Medina (URU) recibió goles en 1 de los 5 partidos recientes.
- Flamengo acumula 6 partidos ganados de forma consecutiva siendo el equipo con más puntos (28) y triunfos (9) de la Libertadores 2022. El campeón de las ediciones de 1981 y 2019 jugará su tercera Semifinal en los últimos 4 certámenes. El Rubro-Negro obtuvo 15 victorias en sus últimos 17 compromisos y en todos estuvo presente en el marcador. El Mengão perdió 1 de los últimos 28 juegos de Conmebol Libertadores.
- Lucas Janson (Vélez) influyó en el 47.1% de los goles del conjunto argentino en la presente competencia (7 tantos, 1 asistencia y 30 remates en 10 presencias). El delantero abrió el marcador en los últimos 3 compromisos de local antes del minuto 25 de juego (sumó 4 anotaciones en los últimos 3 triunfos en casa)
- Pedro es el máximo artillero de la Conmebol Libertadores 2022 (8). El atacante de 25 años colaboró con 8 tantos, 1 asistencia y 21 disparos en 10 apariciones en la actual edición. Celebró el 87.5% de sus gritos durante los segundos tiempos (7)
Copa Libertadores: Vélez – Flamengo (Ida) formaciones, horario y televisación
Vélez: Lucas Hoyos; Leonardo Jara, Matías De los Santos, Valentín Gómez, Francisco Ortega; Nicolás Garayalde y Santiago Cáseres; Luca Orellano, Walter Bou, Lucas Janson; y Lucas Pratto. DT: Alexander Medina.
Flamengo: Santos; Rodinei, David Luiz, Léo Pereira y Filipe Luís; Thiago Maia y Arturo Vidal o Joao Gomes; Everton Ribeiro, Giorgian De Arrascaeta, Pedro; y Gabriel Barbosa. DT: Dorival Junior.
Hora: 21.30
Estadio: José Amalfitani
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia)
VAR: Julio Bascuñán, Rodrigo Caravajal y Claudio Urrutia (todos de Chile)
TV: Fox Sports.