La pretemporada de Estudiantes deberá enfocarse en potenciar aquellas cosas positivas que el equipo consiguió a lo largo del primer semestre -la pole en el grupo de la Libertadores, un ejemplo- pero a la vez pulir las aristas negativas. De esas que incomodan. Y que pueden dejar de hacerlo.
Educado futbolísticamente para presionar lo más alto posible -mediocampo y/o ataque- evidentemente a ELP le ha costado interrumpir las transiciones ajenas evitando cometer foules. Tanto a nivel doméstico como en el plano internacional. Y esto quedó evidenciado en una métrica.
En los seis partidos que disputó en la Copa Libertadores, Estudiantes recibió 19 tarjetas amarillas. Un promedio superior a las tres por encuentro. Sólo lo superaron en el ranking Sporting Cristal (21) y San Antonio Bulo Bulo (20), mientras que igualó la marca de Colo Colo.
La media se mantuvo en el plano local, donde ELP fue el equipo que más amarillas recibió en los 17 partidos disputados por el Apertura: sufrió 63 amonestaciones. Un promedio de 3,7 cada 90 minutos. Y también deberán revisarse las expulsiones: el Pincha quedó 3° detrás de Vélez y Belgrano.
¿Quiénes lideran el ranking de tarjetas amarillas en Estudiantes?
El escalafón se divide en dos. Santiago Núñez (8) iguala la línea de Iván Marcone (Independiente) y Lorenzo Scipioni (Tigre) a nivel Liga Profesional: todos ellos solo son superados por Nico Fernández (Godoy Cruz, 9) y Milton Céliz (Riestra, 9).
Al #1 le siguen Santiago Arzamendia y Ascacibar (7), Gastón Benedetti (5) y Tiago Palacios (4). Luego hay cuatro futbolistas con tres (Edwin Cetré, Eric Meza, Facundo Rodríguez y Sebastián Boselli) y otros seis con dos (Gabriel Neves, Joaquín Tobio Burgos, Lucas Alario, Matías Mansilla y Ramiro Funes Mori).
En la Copa Libertadores, en tanto, es Cristian Medina quien más amonestaciones recibió (4) seguido por Guido Carrillo, Asacacibar, Arzamendia, Meza y Palacios (2).