back to top
17.5 C
La Plata
jueves 6 de noviembre de 2025
DISCRIMINACIÓN EN FOCO

Viral en Tiktok: ¿Es Argentina el país que peor trato brinda a los bolivianos?

Un influencer boliviano en TikTok desató una polémica sobre el trato discriminatorio hacia los migrantes bolivianos en Argentina, reflejando racismo y xenofobia

En un mundo cada vez más conectado por las redes sociales, las voces que antes permanecían silenciadas ahora encuentran un eco global. Un claro ejemplo de esto es el reciente video viral de un joven influencer boliviano en TikTok, quien puso en la palestra un tema delicado y profundo: la discriminación y el racismo hacia los bolivianos en nuestro país.

El influencer, respondiendo a la pregunta “¿Qué país no recomendarías para ir como boliviano?“, no dudó en señalar a Argentina como el país sudamericano que peor trata a sus compatriotas. “Cuando un argentino trata mal a otro le dice: ‘te pareces a un boliviano‘”, reveló, exponiendo una frase que, lamentablemente, parece ser común y aceptada en ciertos círculos sociales, al igual que nombrarlos despectivamente como “bolitas“.

Este comentario desató una ola de reacciones y abrió un debate necesario sobre cómo los estereotipos y prejuicios se arraigan en la sociedad y afectan la vida de las personas.

El influencer de Tiktok que señala a Argentina por su discriminación hacia los ciudadanos bolivianos

DE TIKTOK A LOS HECHOS

La discriminación hacia los bolivianos en Argentina no es un fenómeno nuevo; históricamente, siempre han sido objeto de estigmatización y xenofobia, a menudo asociados con trabajos precarios y condiciones de vida marginales.

La situación de los bolivianos en Argentina es compleja: Por un lado, hay historias de éxito y de integración cultural, pero por otro, persisten relatos de exclusión y desigualdad.

Los migrantes bolivianos habitualmente enfrentan barreras en el acceso a servicios básicos como la salud y la educación, y no es raro que sufran abusos laborales.

El video del influencer boliviano permite reiterar que, detrás de cada estadística, hay historias humanas de lucha y resistencia.

DISCRIMINACIÓN Y DESPUÉS

Como un llamado a la reflexión, está oficiando para las nuevas generaciones sobre cómo las actitudes discriminatorias no solo hieren y degradan a quienes las reciben, sino que también reflejan y perpetúan inseguridades y divisiones en la sociedad receptora.

La discriminación y el racismo además conllevan un costo humano incalculable y provienen de una falta de seguridad en sí mismos de quienes las practican.

Para los migrantes bolivianos, y para todos los que vienen de países limítrofes, estas actitudes constituyen un obstáculo adicional en su búsqueda de una vida mejor.

Las conversaciones que se inician en las redes sociales todavía no se traducen en acciones concretas que promuevan la inclusión y la igualdad. Pero la viralización del video de TikTok quizás oficie como un punto de partida para un cambio.

ESTADÍSTICAS DE BOLIVIANOS EN ARGENTINA

– Población: Según el último censo nacional de 2022, hay 338.299 residentes bolivianos en Argentina. Sin embargo, un estudio del RENAPER informó la presencia de 671.193 bolivianos en agosto de 2023.

– Empleo y Actividades: Muchos bolivianos se dedican a trabajos en el sector agrícola, especialmente en la producción hortícola. También hay una presencia significativa en áreas urbanas, donde se desempeñan en la construcción, la venta callejera de verduras y condimentos, y en diversos oficios que a menudo son informales y precarios. Además, contribuyen en sectores como la educación, la salud, el deporte y la música.

– Educación: Los bolivianos en Argentina enfrentan desafíos en el acceso a la educación, con una problemática que se aborda desde las perspectivas de la juventud, la migración y las identificaciones. Solo algunos esfuerzos permiten reconocer y promover la educación de los jóvenes bolivianos, incluyendo su cultura e identidad.

– Problemas Legales: La comunidad boliviana en Argentina experimenta discriminación y xenofobia, y hay informes de vulneraciones de los derechos laborales, especialmente en huertas, fábricas de ladrillos y talleres textiles, donde sufren explotación y condiciones insalubres.

Estos datos reflejan la complejidad de la experiencia de los bolivianos en Argentina, destacando tanto sus contribuciones como los desafíos que enfrentan.

Últimas Noticias

Terror en el río: balearon a una mujer que navegaba con vecinos de Escobar

La víctima, identificada como Ana Marquis, fue operada y permanece en terapia intensiva. La Justicia investiga a un isleño como principal sospechoso

Piden hasta 50 años de prisión para un profesor de básquet acusado de abusar a menores

En el juicio oral contra Gerardo Ponce, profesor de básquet de La Plata, reclamaron penas de entre 20 y 50 años de cárcel. El veredicto se conocerá el 11 de diciembre

David Veltri: el chef que rescata la cocina italiana de familia y llega a La Plata

El reconocido cocinero y difusor de la cocina tradicional del sur de Italia, David Veltri, llega a La Plata para compartir recetas, historias y un modo de entender la vida

Inicia el jury a la jueza Julieta Makintach por presunta mala conducta en el juicio por la muerte de Maradona

La magistrada bonaerense debe comparecer hoy en La Plata ante el jurado de enjuiciamiento por su rol irregular en el juicio por la muerte de Diego Maradona

El Gobierno inició la privatización de Nucleoeléctrica Argentina: cómo será el proceso y qué porcentaje seguirá en manos del Estado

El Ministerio de Economía formalizó el comienzo del proceso de privatización de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), operadora de las centrales nucleares del país. Se venderá hasta el 44% del paquete accionario a través de una licitación nacional e internacional, mientras que el Estado mantendrá el control mayoritario.

“Better Call Leguizamón”: el abogado del Conurbano experto en ganarle juicios a Google

Mientras muchos decían “contra Google no se puede”, él dijo “mirá cómo sí”. Martín Leguizamón hizo del derecho al olvido una profesión

Daddy Yankee regresó al reguetón de la mano de Bizarrap

La noche del 5 de noviembre de 2025, las redes ardieron como si el reguetón hubiera vuelto a nacer.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Marcelo Tinelli se descargó tras sufrir amenazas y operaciones mediáticas: “Mi familia está asustada, quiero declarar y sacarme este miedo”

El conductor y empresario Marcelo Tinelli denunció que toda su familia está amenazada y reveló el origen de los problemas.

Caos en el Normal 2 de La Plata: un joven irrumpió a los golpes y sembró el pánico

Un joven ajeno a la escuela Normal 2 de La Plata irrumpió de repente, golpeó a estudiantes y dejó herida a una preceptora. El hecho causó pánico entre alumnos y docentes.

Judiciales y Policiales

Un jubilado furioso: una joven fue agredida por su vecino tras reclamarle por los daños a su auto

La víctima contó que el agresor golpeó su auto y luego la atacó a golpes cuando intentó frenarlo. Fue en el barrio porteño de Villa del Parque. Los videos

Un hombre fue baleado por el ex de su pareja en un ataque de celos

La víctima, de 48 años, fue herida en el abdomen dentro de su vivienda de 30 entre 125 y 126. El agresor escapó y es intensamente buscado

La Plata: cayó “Fer el Patrón”, empleado del Hospital de Niños acusado de liderar una red de narcomenudeo

Bajo la fachada de un kisoco un hombre vendía drogas. Era empleado del Hospital de Niños. Vecinos lo denunciaron en mayo pasado. Los detalles

Terror en el río: balearon a una mujer que navegaba con vecinos de Escobar

La víctima, identificada como Ana Marquis, fue operada y permanece en terapia intensiva. La Justicia investiga a un isleño como principal sospechoso

Piden hasta 50 años de prisión para un profesor de básquet acusado de abusar a menores

En el juicio oral contra Gerardo Ponce, profesor de básquet de La Plata, reclamaron penas de entre 20 y 50 años de cárcel. El veredicto se conocerá el 11 de diciembre

Sociedad

David Veltri: el chef que rescata la cocina italiana de familia y llega a La Plata

El reconocido cocinero y difusor de la cocina tradicional del sur de Italia, David Veltri, llega a La Plata para compartir recetas, historias y un modo de entender la vida

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, jueves 6 de noviembre: nubosidad variable y posibles lluvias aisladas

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy: jueves 6 de noviembre con nubosidad variable y posibles lluvias aisladas.

Johnny Depp visita La Plata: ¿Qué hay en la agenda de la estrella de Hollywood en su paso por Argentina?

El actor y director estadounidense llegará al país para presentar Modigliani y será declarado Visitante Ilustre durante su paso por La Plata.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Este jueves no habrá actividad en ningún banco del país: enterate por qué

El 6 de noviembre se celebra el Día del Bancario, un feriado nacional para el sector financiero. Las sucursales permanecerán cerradas, pero seguirán disponibles los cajeros automáticos y las operaciones por homebanking.

CieloSports

La respuesta con chicana de la Universidad del Deporte al proyecto UNAFA: “Yo hago ravioles…”

En una entrevista, representantes de la Universidad del Deporte de Estudiantes dieron su parecer sobre la creación de alta casa de estudios de Chiqui Tapia.

Árbitros confirmados: quiénes dirigirán a Estudiantes y a Gimnasia en la fecha 15 del Clausura

Liga Profesional dio a conocer los pitos para los cruces con Tigre y Vélez, respectivamente. Repasá a los elegidos y sus antecedentes...

De un paso para el olvido por Gimnasia a ser una pieza clave del título de Independiente Rivadavia

La Lepra mendocina levantó la Copa Argentina tras derrotar a Argentinos en la final. Y allí estuvo Luciano Gómez, quien pasó sin pena ni gloria por el Mens Sana...

De la Familia: Matías Fernández, el fanático de Estudiantes que dio la vuelta olímpica en la Copa Argentina

Campeón con Independiente Rivadavia, el atacante supo hacer inferiores en el Pincha y luego hacer una carrera que hoy lo llevó a cumplir un sueño.

Qué tiene que hacer Estudiantes para llegar a las copas: un salvavidas menos y el fixture de cada uno de sus rivales

El objetivo de Estudiantes sigue siendo clasificar a una copa para 2026. Para la Libertadores solo le sirve ser campeón, pero para la Sudamericana tiene todavía alguna chance extra.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055