back to top
DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA

Dos emprendedores de Quilmes fundaron la primera cooperativa del país que elabora productos sustentables hechos de pelo

Julián Osuna y Mariano Suárez instalaron en Quilmes un taller que elabora productos gentiles con el medioambiente y que contienen pelo como materia prima.

La economía circular es una de las industrias en crecimiento más novedosas en la actualidad, la cual busca disminuir el desperdicio y maximizar la eficiencia del uso de recursos naturales. Bajo esta perspectiva, Julián Osuna y Mariano Suárez encabezan Mot Argentina, una cooperativa de trabajo del partido de Quilmes que elabora productos amigables con el medioambiente utilizando pelo reciclado de peluquerías. En el Día Mundial de la Tierra, conocé su historia.

Para remontarnos a los inicios de este taller, hay que retroceder en el tiempo hasta 2021, cuando Julián era estudiante de la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). En aquel momento, el joven estaba inmerso en una investigación para su tesis de grado sobre los diversos usos y propiedades del pelo humano, así como su contribución a la protección del medioambiente. Así fue como se encontró con Mot Chile, una organización especialista en la creación de productos circulares a partir de residuos, incluyendo el pelo.

Sin embargo, el vínculo con esta empresa trascendió lo académico, ya que le propusieron ser parte de la red y establecer su propia sucursal en Argentina. Sin dudarlo, Julián se embarcó en esta aventura e instaló, junto a su socio y amigo Mariano Suárez, la primera organización fabricante de productos sustentables hechos a partir de cabello humano de Argentina.

Desde 2021, Mot Argentina opera como una cooperativa de trabajo, integrada por un equipo interdisciplinario que se encarga no solo de la producción de materiales asociados a la recuperación de pelo, sino también de educar con capacitaciones y a través de las redes sociales sobre el cuidado del medioambiente mediante la recuperación de residuos.

Julián Osuna y Mariano Suárez crearon Mot Argentina, una cooperativa de trabajo del partido de Quilmes que elabora productos sustentables utilizando pelo humano.

Julián Osuna y Mariano Suárez crearon Mot Argentina, una cooperativa de trabajo del partido de Quilmes que elabora productos sustentables utilizando pelo humano.

¿Qué productos comercializa Mot Argentina?

El taller elabora dos líneas de productos: Agropelo y Petropelo. El primero de ellos consiste en discos o planchas elaboradas al 100% de cabello, diseñadas para su uso tanto en cultivos a gran escala como en la jardinería doméstica. Agropelo no potencia un 20% el crecimiento de las plantas, sino también ahorra hasta un 48% de agua. Este producto ecológico viene en cuatro presentaciones: discos de 15, 20 o 30 centímetros, y una plancha de 60 por 60 centímetros.

Te puede interesar
Con estructura renovada, el Hipódromo de La Plata se prepara para un septiembre a puro espectáculo

Con estructura renovada, el Hipódromo de La Plata se prepara para un septiembre a puro espectáculo

Obras de modernización y una agenda cultural con música, tango y turf transforman al Hipódromo en un punto de encuentro para las familias.

En este sentido, Agropelo se inscribe dentro del mulching, una técnica agrícola y de jardinería que consiste en cubrir el suelo alrededor de las plantas con un material orgánico o inorgánico, en este caso, el pelo humano. El objetivo principal del mulching es conservar la humedad del suelo, regular la temperatura del suelo y potenciar la fertilidad del mismo.

“Es un disco que va abrazando el tallo de la planta y va por encima de la tierra. Esto permite evitar la evaporación del agua, pero también, a partir de las propiedades y los componentes del pelo, como del nitrógeno, tiene capacidad para mejorar el perfil de los suelos”, explicó Julián Osuna en diálogo con Infocielo.

Por otro lado, el Petropelo aprovecha la capacidad del pelo de engrasarse y absorber aceites y grasas, utilizándose para disminuir el impacto negativo de hidrocarburos tanto en el agua como en el suelo. En sus dos presentaciones, ya sea como cilindro o como plancha, el producto puede ser utilizado en espejos de agua, muelles públicos y privados, así como en grandes industrias que arrojan solventes y combustibles, o que requieren sistemas de contención de derrames.

“Hay experimentaciones muy interesantes que comparan el uso del pelo y los otros productos que se utilizan para la recuperación de esos hidrocarburos. El Petropelo ser utilizado en un espejo de agua o en una industria que necesite barreras de contención de hidrocarburos, como muchas normas así lo indican”, detalló. A su vez, Osuna describió: “El pelo tiene una capacidad muy interesante de absorción de hidrocarburos. Así que usamos esa propiedad y con un kilo de pelo podemos absorber entre 5 y 8 kilos de hidrocarburos”.

En cuanto a la procedencia del cabello, el taller utiliza todo tipo de pelo, incluso aquel que ha sido sometido a tratamientos como alisados, teñidos y decolorados. De hecho, la longitud del pelo tampoco es un factor determinante.

“Una investigadora en Sídney nos hizo una presentación sobre su investigación sobre el tema, y la conclusión de todo su estudio científico fue que el pelo teñido no daña el ecosistema, ni daña las aguas”, explicó.

Principalmente, el pelo utilizado por Mot Argentina proviene de una extensa red de peluquerías que, de manera solidaria, donan el pelo que recolectan cotidianamente para darle un nuevo propósito y evitar que se conviertan en simples desechos.

Según explicó Julián, esta red cuenta con centros de acopios ubicados en peluquerías que reciben donaciones de otros estilistas que también buscan comprometerse con el medioambiente. De esta forma, no solo se optimiza el sistema logístico, sino también se reduce el impacto negativo del proceso.

“En el caso extremo, no tenemos una motito dando vueltas por todo Capital Federal, generando emisiones para recolectar pelos y salvar los océanos. Tratamos de ser lo más orgánicos y lo más prudentes posible. Esa es otra de nuestras premisas”, sostuvo.

“Por más que vivimos en un mundo en el que el residuo ya es un problema, hay muchas ganas de ayudar y generar comunidad a través de esto. Entonces te encontrás con mucha colaboración y con gente que quiere ayudar”, remarcó.

El futuro ya llegó: la economía circular y una mirada sustentable sobre el presente

Es innegable que el planeta nos pide a gritos que lo protejamos y que llevemos adelante acciones para preservarlo y reducir al mínimo nuestro el impacto negativo en la naturaleza. Desde esta perspectiva, Mot Argentina se inscribe dentro de la industria sustentable y amigable con el medioambiente.

“No solo que expandimos la frontera de lo reciclable, sino que permitimos que ese residuo que antes terminaba a un relleno sanitario, con su consecuente viaje con emisiones e impacto en el medioambiente. Nosotros lo sacamos de ese circuito y lo refundacionamos de alguna manera”, aseguró Julián.

En línea con ello, Julián reconoce que, frente a la cuestión ambiental, es posible destacar dos aspectos positivos: uno relacionado con la recuperación de residuos para la creación de nuevos productos, y otro vinculado con un clima de época que fomenta la aceptación de la importancia de proteger el medioambiente y de utilizar productos con este propósito.

“Hay un segmento del público que es mucho más consciente de los procesos productivos y de los impactos ambientales. Hay un mercado muy interesante en ese sentido. Estamos en un ecosistema donde participamos nosotros y participan las peluquerías. Además, ayudamos a que esas peluquerías hoy tengan la capacidad contar que están reciclando, mostrarlo socialmente y, tranquilamente, tener un impacto positivo en sus ventas. Esto también nos obliga a cuestionarnos un poco a nosotros como productores en general de residuos”, concluyó.

Últimas Noticias

La CGT salió de su silencio y denunció un “grave ataque a la libertad de prensa”

La central obrera denunció censura previa y cuestionó el avance del Gobierno sobre la prensa tras días de silencio frente al escándalo Milei.

Milei difundió una foto falsa del acto en Moreno para inflar la concurrencia

El presidente Javier Milei publicó en Instagram una imagen adulterada que multiplicaba por diez la cantidad real de asistentes a su cierre de campaña en el conurbano

La Plata puso en marcha la “onda verde” en diagonal 74 para agilizar el tránsito

El sistema busca reducir tiempos de viaje y mejorar la seguridad vial, en una etapa inicial de prueba antes de extenderse a otras avenidas.

Discapacidad: Indignación por las filas en ANDIS durante la madrugada y con el frío

Con temperaturas bajo cero, familiares de personas con discapacidad hicieron filas a la madrugada para conservar sus pensiones.

Elecciones: El RENAPER habilitará puntos de entrega de DNI durante el fin de semana

El organismo nacional habilitará Centros de Documentación para quienes necesiten retirar sus documentos. Los lugares.

¿Qué se sabe del compromiso de Eugenia la China Suárez y Mauro Icardi?

Tras los rumores de embarazo, Mauro Icardi y la China Suárez ya tienen fecha de compromiso.

Discapacidad: Indignación por las filas en ANDIS durante la madrugada y con el frío

Con temperaturas bajo cero, familiares de personas con discapacidad hicieron filas a la madrugada para conservar sus pensiones.

Charly García fue a ver a Messi en su último partido por eliminatorias en Argentina: el emocionante encuentro

Un verdadero crossover argentino: la leyenda del rock y el astro del fútbol se encontraron tras el partido de la Selección en el Monumental. Charly y Messi compartieron un momento inolvidable.

Con pogo y Jijiji de fondo: Mirá los festejos por la Ley de Emergencia en discapacidad

Así festejaron frente al Congreso el veto a la emergencia en discapacidad.

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

Judiciales y Policiales

Un ex campeón de TC sufrió un violento asalto en la Panamericana: le dispararon dos veces para robarle la moto

El ex campeón de Turismo Carretera, Emanuel Moriatis, fue atacado por motochorros a la altura de Martínez. Le efectuaron dos disparos y, tras robarle la moto, la abandonaron kilómetros más adelante.

Trágico accidente en Berisso: un joven murió y otro resultó herido de gravedad

El siniestro ocurrió este jueves en 124 y 31. Un joven de 18 años murió en el lugar y otro resultó gravemente herido tras la colisión entre un Chevrolet Corsa y una moto

Jueces de Tandil en la mira: designaron a los legisladores del jurado de enjuiciamiento

Definieron los cinco legisladores que junto a otros cinco conjueces y la jueza de la Corte, Hilda Kogan, evaluarán las acusaciones contra José Zárate y Francisco Blanc

Robó dinero en una estética de Lisandro Olmos, quedó filmado y lo detuvieron

Un hombre fue detenido acusado de robar en un comercio de belleza de Lisandro Olmos. ¿Qué secuestraron en los allanamientos?

Robo en un depósito de alimentos en Berisso: una policía ¿campana?

Dos hombres fueron detenidos acusados de robar en un depósito de alimentos, mientras que una policía quedó identificada en la investigación

Sociedad

Con estructura renovada, el Hipódromo de La Plata se prepara para un septiembre a puro espectáculo

Obras de modernización y una agenda cultural con música, tango y turf transforman al Hipódromo en un punto de encuentro para las familias.

Ante los 300 despidos en una fábrica de Pilar un trabajador se quebró: “Nos dejaron en la calle, ¿qué les digo a mis hijos?”

La fábrica de cerámicos ILVA despidió a 300 trabajadores sin justificación. El testimonio de uno de ellos ante la incertidumbre.

Elecciones: El RENAPER habilitará puntos de entrega de DNI durante el fin de semana

El organismo nacional habilitará Centros de Documentación para quienes necesiten retirar sus documentos. Los lugares.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Hermano?

El 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Hermano. Conocé en honor a quién.

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: cómo estará el clima para votar este domingo y cuándo vuelve el calor

El domingo 7 de septiembre, día de elecciones en la provincia de Buenos Aires, el clima estará frío al amanecer pero con sol y máximas templadas por la tarde. La semana próxima vuelve el calor con temperaturas cercanas a los 20 °C.

CieloSports

Facundo Di Biasi volvió a ser titular en Gimnasia y trabaja para volver a establecerse en el equipo

Entre las novedades del amistoso del Lobo ante Racing, se destacó la presencia de Facundo Di Biasi como titular, en un equipo con varios cambios.

Con Farías pidiendo pista, el equipo que probó Domínguez pensando en River

Facundo fue titular en el ensayo que el Barba encabezó en el estadio UNO. También probó otros cambios. Se vienen River y los duros cruces con Flamengo.

El único empate: la Sexta terminó 1 a 1 entre Gimnasia y Estudiantes

Los más chicos entre los más grandes terminaron a mano. Fue el cierre de la jornada que se jugó en Estancia y que reparto un triunfo por bando.

De la renuncia por wsp antes de un clásico a su segundo mundial: la impresionante evolución de Gustavo Alfaro tras su paso por Gimnasia

El actual entrenador de Paraguay tuvo un ciclo en el Lobo entre 2016 y 2017 que dejó contrastes: clasificó a la Sudamericana y alcanzó una semifinal de Copa Argentina, pero terminó renunciando tras una seguidilla de derrotas y fuertes críticas a la dirigencia. De ahí en más, su carrera fue un boom.

El Lobo sacó pecho en Novena y se llevó un triunfazo de City Bell

El duelo de las categorías más chicas fue para Gimnasia, que ganó en campo enemigo y celebró una nueva victoria en el clásico de Juveniles.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055