“Con alegría les contamos que acabamos de ganar el premio a Mejor Documental Internacional en el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires”, expresa Francisco Villa, uno de los coproductores y director de fotografía del documental Norita, una película sobre Nora Cortiñas.
“Norita tiene que caminar por toda la Argentina y también por el mundo”, sostuvo Andrea Tortonese, codirectora y animadora del documental inspirado en la trayectoria de una de las cofundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo.
Todo lo que tenés que saber del documental Norita
A principios del mes de septiembre el documental Norita tuvo su estreno en Argentina, particularmente en Cinema Paradiso de la ciudad de La Plata. La misma es una producción de Argentina y Estados Unidos.
Norita cuenta con música original de Gustavo Santaolalla y su productora ejecutiva es la también ganadora del Oscar Jane Fonda.
Esta semana el film recibió el premio a Mejor Película Documental Internacional en el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires: “Es un honor recibir esta distinción en un contexto donde reaparecen voces queriendo negar nuestro pasado”, expresaron desde las redes.
Norita falleció el 30 de mayo de este año a sus 94 años, luego de complicaciones a partir de ser intervenida quirúrgicamente por una hernia. Su paso por este mundo dejó un legado innegable y es recordada como una militante incansable por los derechos humanos.
Según señalan, el film -que fue realizado gracias al Fondo Nacional de las Artes y a las campañas de crowfunding- intenta recuperar no sólo la historia de lucha de una de las fundadoras de Abuelas, sino de la historia argentina.
“La honramos contando su historia y compartiendo su increíble vida. El viaje de Nora es un proceso de curación intergeneracional y se convierte en un extraordinario homenaje de amor y reivindicación de madre a hijo”, señalaron desde las redes de Norita.