back to top
11.2 C
La Plata
miércoles 6 de agosto de 2025
Inicio Blog Página 125137

Los días contados. La exitosa recorrida mundial de Ca7riel y Paco Amoroso.

Tiny Desk (4 de octubre de 2024)

Ca7riel y Paco Amoroso continúan su recorrido por los escenarios con proyectos que consolidan su perfil innovador y colaborativo dentro de la música argentina. Sin embargo, su fama mundial comenzó con un show de tan solo 17 minutos que marcó el rápido ascenso de los cantantes porteños a la fama. Más de 27 millones de visualizaciones en YouTube y se convirtió en el video número 1 de Tiny Desk lanzado en 2024. Con un ensamble integrado por músicos que los acompañan habitualmente y otros instrumentistas locales cambiaron los paradigmas de la música urbana. Un Tiny Desk con un idioma internacional, la música.

The Tonight Show con Jimmy Fallon (8 de abril 2025)

El dúo se presentó en el famoso programa de la televisión estadounidense que conduce Jimmy Fallon, donde acompañados por una banda, interpretaron el tema “El día del amigo”. Ambos cantantes sorprendieron con unos trajes especiales que simularon ser fisicoculturistas. Por el ciclo pasaron importantes figuras internacionales y argentinas como Nicki Nicole, Bizarrap y Nathy Peluso.

El dúo interpretó en vivo el tema “El Día del Amigo”, incluido en su disco Papota, con una puesta en escena que mezcló elementos teatrales y satíricos. Iniciaron la performance levantando pesas, caracterizados como sus personajes “muy chads”, en línea con el universo ficcional y conceptual del álbum. La escenografía, el vestuario y las poses corporales aludieron a una parodia del cuerpo hipermasculinizado, reforzando el carácter irónico de su propuesta artística.

La interpretación incluyó banda completa y un ensamble vocal, lo que subrayó la dimensión performática de la propuesta. Esta estética ya había sido anticipada en el cortometraje que acompañó el lanzamiento de Papota

Coachella  (11 y 18 de abril 2025)

Uno de los puntos más significativos de sus últimas presentaciones fue su presentación en Coachella. El recital marcó un punto significativo para la presencia argentina en eventos internacionales. Su show se realizó en el escenario Gobi, a la 1.30 de la madrugada hora Argentina, y generó una alta expectativa tanto entre el público presente como en las redes sociales, donde circularon imágenes y videos de los artistas preparando su presentación en su motorhome.

El grupo capitaneado por Catriel Guerreiro y Ulises Guerriero interpretó 14 canciones, incluida la viral “El día del amigo”, con la que deslumbraron en el popular late nite show estadounidense. Abrieron con Dumbai, cerraron con “El único” y en el medio recorrieron su material, con citas a “Baby Gangsta”, “La que puede, puede”, y “#Tetas”.

Glastonbury (28 de junio 2025)

Tiempo después, Ca7riel y Paco Amoroso sumaron un nuevo hito en su trayectoria con su debut en el festival de Glastonbury, uno de los encuentros más emblemáticos del panorama musical global. En esta edición, los músicos argentinos llevaron su repertorio al escenario West Holts, donde formaron parte de una programación que incluyó artistas históricos y contemporáneos como Neil Young, Rod Stewart y Loyle Carner. La participación del dúo no solo los situó junto a figuras de proyección internacional, sino que también despertó el interés del público y los medios presentes.

La actuación del dúo tuvo lugar en el escenario West Holts y, según la crónica de quienes asistieron y el eco en redes sociales, se volvió una de las más comentadas de la jornada, con diversos comentarios destacando el nivel de su presentación. Entre los reconocimientos recibidos, tuvo gran resonancia la mención de Ed O’Brien, guitarrista de Radiohead, quien elogió públicamente a los músicos a través de su cuenta oficial de Instagram.

En una publicación dedicada a sus momentos favoritos del festival, O’Brien incluyó a Ca7riel y Paco Amoroso junto a otros nombres destacados, subrayando la calidad de su presentación: ¨What a stellar performance!”. Este gesto no solo reforzó la legitimidad del dúo en el circuito de festivales internacionales, sino que también los incorporó al grupo de propuestas más recordadas de una edición que diversos medios y asistentes describieron como especialmente intensa y memorable.

La reacción positiva de figuras destacadas y la repercusión lograda en medios internacionales evidencian la consolidación de Ca7riel y Paco Amoroso como referentes contemporáneos capaces de trascender las fronteras locales y dialogar en el ámbito artístico global.

Fuji Rock (26 de julio 2025)

“Toda mi vida quise estar en Japón. Desde el fondo de nuestro corazón, muchas gracias. Está es nuestra primera vez y vamos a volver”, exclamó Paco ante la multitud

La participación de Ca7riel y Paco Amoroso en el Fuji Rock Festival de Japón representó otra etapa destacada en su recorrido internacional. El festival se lleva a cabo en el Naeba Ski Resort en la prefectura de Niigata, un evento, considerado uno de los festivales más importantes de Asia, ofreció un entorno natural único, con el escenario rodeado de montañas y vastos bosques, lo que aportó un matiz particular a la experiencia tanto para los artistas como para el público asistente.

Ante una multitud de miles de seguidores, el dúo desplegó un repertorio que continuó la línea de sus shows anteriores, reafirmando su identidad musical y visual. Bajo un cielo celeste, en medio de un valle, rodeados por montañas y cientos de árboles, el grupo desplegó sus hits ante una masa de miles de fans dispuestos a darlo todo.

En la previa a su presentación, el dúo había recorrido la ciudad de Tokio. Durante sus paseos, diversos fans los reconocieron y les pidieron sacarse fotos. Como si fuera poco, también brindaron un show acústico en la reconocida disquera japonesa Tower Records Shibuya. Volvieron a innovar con su look. Catriel llevaba una peluca larga y lisa de color negro, lentes de sol rectangulares negros, un collar metálico grueso, una chaqueta roja abierta con mangas blancas y pantalones claros de cintura alta sujetos por un cinturón negro. Paco vestía una peluca larga y rubia, lentes de sol oscuros de montura de líneas simples, una chaqueta azul abierta sobre una camiseta negra y pantalones negros. Algo así como Moria Casán y Lady Gaga haciendo música urbana.

House of blues (1 de agosto 2025)

No dejan de sorprenderme, pero no esperaba tanto, Cato y Paco hicieron una previa del Loolla en el mítico House of Blues. Se abren las cortinas y entran vestidos de trajes negros, corbata, sombrero y anteojos negros. Salieron caracterizados como los Blues Brothers!!!

Interpretados por John Belushi y Dan Aykroyd (en la película musical y cómica estadounidense de 1980) los personajes de Jake y Elwood Blues, respectivamente. Los personajes fueron desarrollados a partir de un sketch musical del programa Saturday Night Live. La trama sigue a los hermanos en su misión “de parte de Dios” para salvar el orfanato donde crecieron, reuniendo a su banda de blues para dar conciertos y recaudar el dinero necesario, esa banda estaba compuesta por que incluye actuaciones de músicos legendarios como Aretha Franklin, James Brown, Ray Charles, Cab Calloway, y John Lee Hooker.

¿Y por qué se ¨disfrazaron¨ de Belushi y Aykroyd? Porque ellos fueron los creadores de The House of Blues, a pesar del fallecimiento de Belushi, Aykroyd continuó con la idea y en 1992 creó el mítico lugar. Todo cierra perfectamente, un homenaje de dos grandes artistas a otros dos aún más grandes.

Loollapallooza (3 de agosto 2025)

A menos de 24 horas de su última presentación en la ciudad de los vientos, en la que hicieron historia al presentarse en House of Blues, Ca7riel y Paco Amoroso volvieron a subirse a un escenario para seguir agigantando su carrera. Fue así como el dúo argentino dijo presente en Lollapalooza Chicago para su primera presentación en el festival estadounidense.

A pesar de que el día tres del festival contaba con figuras como Doechii y Twice, desde temprano, miles de seguidores comenzaron a congregarse alrededor del Lakeshore, el escenario donde se presentarían los argentinos. Así las cosas, minutos antes de que los jóvenes den rienda suelta a su música, el público ya lucía sus sombreros rusos peludos celestes, trajes musculosos, banderas argentinas y hasta se apreciaba una camiseta de Boca Juniors. A pura lealtad, la gente bailaba y saltaba con toda su energía, celebrando la histórica presentación de Ca7riel y Paco. A pura exactitud y carisma, los artistas incluso atrajeron diversos espectadores que se encontraban caminando por el predio.

A diferencia de su última presentación en House Blues Chicago, esta vez, los jóvenes salieron a escena con trajes coloridos. Mientras Paco lucía una chaqueta roja, Ca7riel robaba las miradas con un particular sombrero rosa de Lolla Chicago, pantalones marrones y una campera compuesta por guantes de arquero. Con esa esencia, los artistas comenzaron su recital con “DUMBAI”. Inmediatamente, el público compuesto por estadounidenses y mexicanos, celebraron la música ante hits como “La que puede, puede”, “El día del amigo”, “Ola Mina XD”, “Impostor” y “El único”.

Escuchanos con la mejor música en vivo todos los sábados de 19 a 21hs.

Alak encabezó una jornada de formación con candidatos de Fuerza Patria en La Plata

Los candidatos a cargos legislativos y ejecutivos locales del frente Fuerza Patria participaron de una jornada de formación y actualización en gestión pública, con el objetivo de fortalecer su rol institucional y el vínculo con los vecinos de la ciudad. El encuentro, que contó con la presencia del intendente de La Plata, Julio Alak, se realizó este miércoles en la sede del Instituto de Capacitación Política (ICP), ubicada en calle 54 entre 10 y 11.

Durante la jornada se brindaron herramientas prácticas a los aspirantes a Diputados, Concejales y Consejeros Escolares para mejorar su desempeño en la función pública. El espacio permitió intercambiar experiencias, canalizar consultas y delinear propuestas vinculadas a la gestión local. “Fue un día de aprendizaje y crecimiento que nos permitirá seguir mejorando y trabajando para nuestra ciudad”, afirmó Alak al cierre de la actividad.

Uno de los ejes centrales fue el repaso por los principales avances de la actual gestión municipal, entre ellos la reestructuración administrativa con la creación del Centro de Atención Municipal (CAM), el Centro de Operaciones Municipal (COM) y el Centro Logístico. Según detallaron, estas iniciativas permitieron unificar servicios que anteriormente funcionaban dispersos en más de cien edificios, mejorando la eficiencia en la atención ciudadana.

El primer candidato a Concejal, Sergio Resa, expuso sobre las obras de mantenimiento urbano y la recuperación del espacio público, dos prioridades para la gestión local. “Analizamos los logros alcanzados, destacando la mejora en la atención y la implementación de políticas públicas efectivas”, señaló el dirigente.

También participó el secretario de Economía del municipio, Marcelo Giampaoli, quien dio detalles sobre la situación financiera encontrada al inicio del mandato. “En apenas un año, logramos cancelar una deuda superior a los $21.500 millones. Hoy somos un municipio superavitario que administra bien sus recursos para hacer obras”, expresó.

Durante la capacitación se abordaron otros temas clave como la regulación del comercio en la vía pública, el plan de renovación del alumbrado, y el avance en infraestructura vial e hidráulica. Estuvieron presentes los candidatos a Diputados Lucía Iañez, Paula Lambertini, Lucio Denappole, Claudia Gallardo, Cristian Vander y Carola Corra; y los postulantes al Concejo Deliberante Juan Granillo Fernández, Josefina Bolis, Cintia Mansilla, Rosario de Rosa y Ronald Mojalote, entre otros.

Con más de 30 marcas locales, llega el Festival del Café Marplatense: mirá la grilla de actividades

Faltan muy pocos días para que comience la segunda edición del Festival de Café en Mar del Plata y desde Infocielo te contamos todos los detalles de este evento que promete volver “recargado”. Habrá charlas, DJs en vivo, emprendedores y más.

Desde este domingo 10 de agosto, a las 10:00hs, los bonaerenses podrán acercarse a disfrutar de una nueva edición de Cafest, la coffe rave marplatense que es furor.

¿Cómo será la Cafest 2025 de Mar del Plata?

Según detalló la Municipalidad de General Pueyrredón, el Cafest se llevará a cabo en Villa Victoria y Villa Mitre y se podrá disfrutar de una jornada de puro café, música y aire libre hasta las 20:00hs.

Y habrá:

  • DJs en vivo
  • Charlas con expertos del mundo cafetero
  • Productores y emprendedores locales
  • Actividades para los más chicos
  • Y muchas sorpresas

Una por una, todas las charlas del Cafest (en el microcine Villa Victoria)

  • A las 11:00hs: Manual para supervicencia gastronómica: a cargo de Lau Irurzun y Gi Kessler – Green Mug
  • A las 11:40hs: Fusión Café + helados. Preparación y variedades.
  • A las 12:20hs: Cómo elegir un buen café sin ser experto. A cargo de Caro Molina – Batuta
  • A las 13:00hs: Ranking de intensidades en los cafés con leche. A cargo de Ezequiel Giménez – Yo barista
  • A las 14:00hs: Cultura italiana del café: diseño y trascendencia. A cargo de German García Simón – Eurocafe
  • A las 14:40hs: El primer cold brew en lata de Argentina. Martín Bjerrum y Facundo Ferrari – deseado
  • La inteligencia artificial cambió el negocio del café. A cargo de José Montes Mónaco – Kiva
  • A las 15:40hs: De la cosecha a la taza. A cargo de Gonzalo Coronel – Cabrales

Charlas en el Museo Villa Mitre

  • A las 11:20hs: La inteligencia artificial cambió el negocio del café. A cargo de José Montes Mónaco – Kiva
  • A las 12:30hs: De la cosecha a la taza. A cargo de Gonzalo Coronel – Cabrales
  • A las 14:00hs: Fusión café + helados. Preparación y variedades. Avgvtvs
  • A las 14:40hs: Manual para la supervivencia gastronómica. A cargo de Lau Irurzun y Gi Kessler – Green Mug
  • A las 15:20hs: La cafetería de especialidad no existe. A cargo de Ezequiel Giménez – Yo barista
  • A las 15:50hs: Energía de café. Facundo Ferrari – Deseado
  • A las 16:20hs: Cómo elegir un buen café sin ser un experto. A cargo de Caro Molina – Batuta
  • A las 16:50hs: Cultura italiana del café: diseño y trascendencia. A cargo de Germán García Simón – Eurocafé

El Lobo busca dar el golpe: en Mendoza, Gimnasia tiene todo listo para visitar a Godoy Cruz

El Lobo buscará conseguir su segunda victoria de visitante en este año cuando visite a Godoy Cruz por la cuarta fecha del Torneo Clausura. Para dicho encuentro, Alejandro Orfila realizará una sola variante con respecto al 11 que venció a Independiente

Si bien la idea de Orfila era repetir el equipo que le ganó al Rojo en el Bosque, Pedro Silva Torrejón será baja por una molestia muscular que sufrió tras el último encuentro, por lo que no podrá estar a disposición del DT, que tuvo que buscar una variante. 

De esta manera, ante la baja del lateral izquierdo titular y con la ausencia confirmada también de Matías Melluso, que se recupera de un desgarro, Orfila optará por el debut como titular de Juan Manuel Villalba, el defensor central juvenil, surgido de Vélez fue probado en las últimas prácticas y ocupará el puesto de marcador de punta. 

Juan Manuel Villalba en una práctica de Gimnasia.

De esa manera, si bien realizará un cambio, Orfila podrá mantener la base del equipo que consiguió la primera victoria en el Torneo Clausura, tras el buen rendimiento ante Independiente.

Con la confirmación del equipo, el técnico le volverá a brindar confianza a Nicolás Garayalde, que si bien tuvo un buen partido ante el Rojo, venía de flojas actuaciones y también a su compañero en el medio, Mateo Seoane, que tuvo su debut desde el arranque y cumplió con creces en su presentación.  

El equipo de Gimnasia frente a Godoy Cruz

El probable 11 de Gimnasia ante Godoy Cruz será: Nelson Insfrán; Juan de Dios Pintado, Renzo Giampaoli, Gastón Suso y Juan Manuel Villalba; Jeremías Merlo, Mateo Seoane, Nicolás Garayalde y Manuel Panaro; Norberto Briasco y Marcelo Torres.

Chile frena el ingreso de carne desde Argentina tras la flexibilización sanitaria del Gobierno

En momentos donde la economía argentina atraviesa una delicada situación financiera y el Gobierno nacional busca desesperadamente generar divisas, la política de desregulación total impulsada por Javier Milei vuelve a mostrar sus consecuencias. La reciente decisión del gobierno chileno de suspender la importación de carne bovina desde Argentina no solo representa un nuevo revés comercial, sino también el resultado directo de una flexibilización sanitaria sin planificación, ejecutada bajo la lógica de la “motosierra” y el “Estado cero”, aún en sectores tan estratégicos como el agroexportador.

El conflicto se desató tras la publicación de la Resolución 460/2025 por parte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que autorizó, luego de 22 años, el ingreso a la Patagonia de carne bovina con hueso proveniente de zonas del país donde se controla la fiebre aftosa mediante vacunación. Esta medida, aunque limitada a cortes específicos (como costilla, asado y esternón), fue suficiente para que el gobierno chileno considerara que Argentina había alterado las condiciones sanitarias previamente acordadas.

Cuando la desregulación cuesta mercados

En respuesta, Chile emitió su propia Resolución 5952/2025 a través del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), en la que anunció que se “deja sin efecto el reconocimiento sanitario otorgado a la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación de Argentina”. Como consecuencia directa, se suspendieron las importaciones de todos los animales y productos de origen animal que requieran ese estatus sanitario para ingresar al país vecino.

La decisión afecta directamente a regiones clave para la exportación de carne, como el norte de Neuquén y la margen sur del río Negro, con algunas excepciones puntuales. Estas zonas habían sido reconocidas internacionalmente como libres de fiebre aftosa sin vacunación, estatus que ahora queda invalidado por la propia improvisación argentina.

Mientras el Gobierno celebra el ingreso de un nuevo desembolso del Fondo Monetario Internacional (tras una reciente corrida cambiaria que puso en jaque al ministro Luis Caputo), y presiona a los sectores agropecuarios para que liquiden exportaciones beneficiadas por la quita de retenciones vía decreto, decisiones como la del SENASA entorpecen ese mismo flujo de divisas. El cortocircuito con Chile no es menor: se trata de un socio comercial clave, con un mercado que valora la carne patagónica por su estatus sanitario diferenciado. 

Además, el impacto se da en un contexto de fuerte retroceso en las exportaciones de carne vacuna. Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), durante el primer semestre de 2025 la Argentina fue el único país del Mercosur que redujo sus ventas externas en comparación con el mismo período del año anterior. Aunque en junio se registró una leve mejora mensual (12,7% más que en mayo), el acumulado semestral muestra una caída del 16,4% respecto a 2024, con 312.600 toneladas comercializadas.

El Gobierno argentino había insistido en que la flexibilización era parcial y controlada, sin embargo, la falta de diálogo y coordinación internacional evidencia un manejo improvisado que pone en riesgo mercados estratégicos. Frente a un escenario electoral donde los dólares son una necesidad imperiosa y la credibilidad internacional está en juego, el cierre de un mercado por razones sanitarias debería ser un llamado de atención.

Lo que queda claro es que la política de desregulación sin previsión, en nombre de una supuesta eficiencia estatal, no solo afecta a los sectores productivos, sino que además mina las posibilidades concretas de recuperación económica.

Con solo tres partidos en Reserva, un juvenil de Estudiantes de familia muy futbolera se ganó un lugar entre los concentrados de Eduardo Domínguez

No es sorpresa destacar que a Eduardo Domínguez no le tiembla el pulso al momento de subir al plantel profesional a un juvenil de la Reserva que viene mostrando cualidades y capacidades aptas para rendir en Primera. Aún así, el caso de Franco Domínguez es especial, ya que solamente disputó tres encuentros en el equipo de Schunke.

Frente a la ausencia de delanteros centros, de hecho el Pincha espera por la llegada de Adolfo Gaich, el Barba decidió incorporar al plantel a Franco Domínguez y tenerlo como opción de ataque frente a la Lepra mendocina, donde también contará con Guido Carrillo y Lucas Alario.

Franco es categoría 2007, juega como delantero centro y se sumó a la Quinta división este año. Para el inicio del torneo Clausura Proyección, Jonathan Schunke lo sumó al plantel de Reserva y jugó las primeras tres fechas como titular, debutando ante Instituto el 17 de julio y convirtiendo un gol en el empate ante Huracán y otro ante Racing en la derrota 4-3.

El gol de Franco Domínguez frente a Racing

En total, desde su llegada desde Osasuna de España, lleva convertidos 10 goles, sumando los ocho tantos que anotó en la Quinta. Además, es el hermano menor de los futbolistas profesionales Ezequiel y Gastón Ávila.

El Chimy, el mayor, jugó en San Lorenzo y, tras cinco años en Osasuna, donde disputó 123 encuentros y anotó 29 goles, se convirtió en jugador del Real Betis. Gastón, con pasado en Boca y en Rosario Central, recaló al Ajax de Ámsterdam, Países Bajos, y actualmente se encuentra a préstamo en Fortaleza de Brasil.

Franco Domínguez en acción vs. Racing.

Amenaza de bomba en el show de Lali en San Juan: Así detuvieron al jubilado “anti K” culpable

En el marco del Lali Tour 2025, el recital en el Estadio Aldo Cantoni (San Juan) sufrió una fuerte interrupción debido a una amenaza de bomba recibida minutos antes del show. La situación derivó en una evacuación parcial y una demora de casi una hora y media en el inicio del espectáculo .

Detención y allanamiento relámpago

Las autoridades identificaron a Juan Carlos Salem, un hombre de 74 años domiciliado en La Bebida (departamento Rivadavia de la Provincia de San Juan), como el autor del llamado al 911 que generó alarma y revuelo .
Durante el allanamiento, Salem confesó haber realizado la amenaza y afirmó haber destruido el teléfono utilizado para efectuarla.

En su vivienda, se secuestró un revólver calibre 22, elemento que suma implicancias legales si no contaba con los permisos correspondientes .

Repercusiones en el show y en redes

La falsa alarma provocó tensión entre el público y demoró el inicio del recital de Lali Espósito. Tras descartarse cualquier explosivo, el show se reanudó con normalidad, pero el episodio generó repercusión mediática y debates sobre la seguridad en eventos masivos.

En aquel llamado al 911 el ahora detenido autor del mismo había dicho: “Hemos puesto un artefacto explosivo en el estadio porque no queremos que esa negra put* kirchnerista actúe. Así que de ustedes depende que no salga gente lastimada
Mientras era trasladado, Salem protagonizó un momento insólito: insultó a la prensa y lanzó gestos a las cámaras, haciendo cuernitos y exclamando frases como “a estos que sacan fotos, hacelos cagar” .


UN CAOS GENERADO POR ODIO

El show de Lali en San Juan estaba originalmente programado sin sobresaltos. Sin embargo, la amenaza activó todos los protocolos de seguridad: evacuación parcial del estadio, presencia policial, bomberos y brigadas especializadas para descartar cualquier riesgo real .

Una vez confirmada la seguridad del lugar, el recital comenzó alrededor de las 22:30, con la cantante visiblemente afectada por lo ocurrido.

Desde el escenario, Lali hizo un llamado contundente contra el odio y la violencia, agradeciendo la paciencia de sus fans .

Con Carrillo, varios pibes y notorias ausencias, Estudiantes quedó concentrado a la espera de Independiente Rivadavia

Estudiantes quedó concentrado para el partido que jugará ante Independiente Rivadavia este jueves por la noche en UNO con varias novedades en la lista de concentrados, que tiene a Guido Carrillo entre los nominados y varios juveniles, entre los que se destacan Galo Galarza y Matías Magdaleno y Franco Domínguez Ávila.

Sin Manyoma (que se va a la MLS), Neves, Pierani, Meza y Tobio Burgos, con las vueltas de Núñez y Piovi y la inclusión de varios pibes, el club dio a conocer la lista de concentrados que se publicó a última hora del miércoles a través de las redes oficiales.

La gran novedad es la presencia de Carrillo, aunque los hinchas no deberán ilusionarse con que juegue de entrada. De hecho, el jugador tenía pensado ir al banco y sumar minutos para llegar bien al partido de Copa, más allá de la importancia del encuentro ante los mendocinos.

Los reemplazantes de Castro y Carrillo

Ambos jugadores no estarán en el equipo, si tomamos como referencia el 11 que inició ante Racing. ¿Quiénes podrían ser sus reemplazantes? Por Alexis Castro entraría Mikel Amondarain. “Debutó y no le pesó jugar un partido ante un rival importante”, lo elogió Domínguez, que ahora lo haría estrenarse, pero de titular. Y en UNO.

Amondarain y Ascacibar compartirán el medio.

Por su parte, quien entrará por Carrillo será el cuestionado Lucas Alario. El ex River, que no dio la talla desde que llegó al Pincha y que sólo convirtió un gol en 16 partidos, tendrá una nueva oportunidad de empezar a cambiar la historia.

El problable 11 para enfrentar a Independiente Rivadavia

Fernando Muslera; Román Gómez, Leandro González Pirez, Facundo Rodríguez, Santiago Arzamendia; Santiago Ascacibar, Mikel Amondarain; Tiago Palacios, Cristian Medina, Edwuin Cetré; y Lucas Alario.