Pasaron talleres, charlas, copas, ajedrez, sangre solidaria, vida sana. Pasaron dos días de emoción, de pertenencia, de identidad que introdujeron a la gran cita. Pero lo mejor todavía no llegó. Este domingo, Estudiantes vivirá el corazón de su cumpleaños número 120 con una jornada cargada de historia, música, cultura, deporte y orgullo. Y con un cierre imponente de medianoche.
Porque festejar 120 años no es cualquier cosa. Es homenajear a Zubeldía, a Verón padre e hijo, a Sabella. Es recordar a los que ya no están. Es mirar a los pibes y decirles que ser de Estudiantes no es una elección: es una forma de vida.
Un día inolvidable que, cuando llegue la noche y el reloj empiece a apurarse para marcar el 4 de agosto, vendrá el verdadero rugido. A las 23.30 habrá cuenta regresiva y luego torta, fuegos artificiales y un estallido de orgullo.
120 años de gloria y un domingo con alma Pincha

Todo arrancará a las 7.45, cuando las calles de La Plata se llenen de zapatillas, banderas y emoción con la Carrera “Juan Ramón Verón”. Un homenaje a lo grande para la Bruja original, un símbolo que sigue inspirando cada paso. Desde ese momento, no se para más.
Durante todo el día habrá patio de comidas abierto para el aguante de hinchas, socios y familias que se vayan acercando al UNO. Desde las 9, la Tienda Pincha abrirá sus puertas en el domo con todo el merchandising oficial y productos especiales por los 120 años.
Los más chicos van a tener su fiesta, también. A partir de las 13 habrá plaza de juegos, maquillaje artístico y peluquería infantil gratuita, un clásico de los festejos del club.
Pero eso no es todo: las tribunas del estadio se convierten en museo. De 13 a 19, los accesos 4, 5, 15 y 16 ofrecerán muestras históricas y artísticas, con fotos, reliquias, camisetas y recuerdos de todas las épocas. Mientras que en la Tribuna 55 se proyectarán videos históricos en pantalla gigante.
Y los que mueven las piezas también tienen su lugar. De 11 a 16, el estadio será sede del Torneo de Ajedrez Infantil, con partidas rápidas, emoción y concentración. Sí, en el club del juego inteligente, también se juega en blanco y negro.
Cultura, libros, rock y un cierre con lágrimas de alegría
La jornada cultural tendrá momentos inolvidables: a las 15, se presentarán los libros “Hablemos de Sabella”, de Paulo Silva, y “Presidente”, de Juan Rubinacci. Y a las 16.30, el sector de básquet será escenario de una charla imperdible: “Osvaldo Zubeldía: el nacimiento de la contracultura”. Para escuchar, aprender y volver a creer en que se puede ganar jugando distinto.
Pero la fiesta también es música. A partir de las 13, dos escenarios en simultáneo van a ponerle ritmo al día. ¿Querés disfrutar? Anotá el cronograma:
Escenario Principal (Estacionamiento del estadio)
- DJs desde el mediodía
- 15.00 – Yoel Campos
- 17.00 – Seba Dubar
- 19.00 – Confites
Escenario 57 (esquina 57 y 115)
- 13.00 – DJs
- 15.00 – Manada Reggae
- 16.00 – Rap Freestyle
- 17.00 – Agua Sucia y Los Mareados
- 18.00 – Encías Sangrantes
- 19.00 – Norma