Política y Economía
POLÉMICA

Kicillof ligó el fallo por YPF con la campaña electoral

Fondos buitre lograron un fallo a favor en la Justicia de Estados Unidos por la estatización de YPF. Kicillof dijo que "es un absurdo jurídico".

Luego de que la jueza de la Corte del Distrito Sur de Manhattan, Loretta Preska, fallara a favor de los fondos de inversión Burford Capital y Eton Park, en el marco de una demanda por la expropiación de la empresa petrolera YPF, el exministro de Economía y gobernador bonaerense, Axel Kicillof, salió a responder sobre el caso.

"La sentencia es un absurdo jurídico, es una violación a los derechos soberanos de Argentina que esto se esté juzgando en Nueva York. Tiene un tufillo a repetición. No está resuelto y además se va a apelar, viene la segunda instancia y luego a la Corte Suprema", dijo esta mañana a Radio 10.

TE PUEDE INTERESAR

Los fondos buitre adquirieron el derecho a litigar a empresas que eran accionistas de YPF al momento de la expropiación encabezada por la entonces presidenta Cristina Kirchner: las sociedades Petersen Energía (PESA) y Petersen Energía Inversora (Peisa) de la familia Eskenazi.

ypfluz.jpg

"Este es un año electoral, no me extraña que se vuelvan a meter los buitres justo en medio de la campaña. Pueden aparecer otros fallos dando vueltas, puede ser un embate de los fondos buitres siempre contra el mismo espacio", evaluó el gobernador que en el marco de la expropiación fue uno de los protagonistas.

Por las fuertes críticas que emitió la oposición sobre la expropiación a partir de este fallo, Kicillof apuntó a Juntos y marcó que "a los buitres de afuera se les agregan los caranchos de adentro que aprovechan".

"La decisión de expropiar YPF fue tomada por el Congreso con una amplia mayoría, votaron los radicales, votó (Miguel Ángel) Pichetto… lo que se cuestiona es una decisión votada en el Congreso", justificó Kicillof.

https://twitter.com/Kicillofok/status/1642198039661092871

"La decisión de expropiar YPF, de recuperarla, es una de las decisiones políticas más importantes de las últimas épocas; había un vaciamiento total, se recuperó, se puso en marcha Vaca Muerta, se está por alcanzar el autoabastecimiento energético con el gasoducto", destacó el gobernador.

Finalmente, en tono de campaña aseguró que "si esta elección la gana el macrismo, no hay duda de que van a volver a privatizar YPF, esto es lo que está en juego", cerró.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión