Política y Economía
POLÉMICA

Wado de Pedro explicó su foto con el CEO de Clarín: "es casual"

Wado de Pedro aclaró la fotografía que le tomaron junto a Jorge Rendo en el marco de la Expoagro de San Nicolás.

El ministro del Interior nacional, y referente de La Cámpora, Eduardo Wado de Pedro, dio explicaciones acerca de la fotografía que le tomaron junto al CEO del Grupo Clarín, Jorge Rendo: "Es casual", expresó.

La imagen fue sacada en el marco de la cena de inauguración de la Expoagro 2023 que se realiza en el municipio de San Nicolás, y de la que participaron numerosos referentes del oficialismo, tanto a nivel nacional como provincial.

TE PUEDE INTERESAR

"Esa foto es una foto casual, es uno de los cuatrocientos empresarios que estaban ahí", manifestó Wado de Pedro en diálogo radial con el periodista Victor Hugo Morales.

La fotografía había causado la sorpresa de amplios sectores del Frente de Todos, en tanto que Jorge Rendo fue el directivo de Clarín que habría financiado el viaje a Lago Escondido por parte de un grupo de jueces federales, entre los que se encontraba Julián Ercolini, el juez instructor de la Causa Vialidad por la cual condenaron a Cristina Kirchner.

De hecho, en diciembre pasado el ministro de Justicia, Martín Soria, presentó una denuncia por el delito de dádivas contra los cinco funcionarios judiciales, el ministro de Seguridad porteño, un ex directivo de la SIDE y contra el propio Jorge Rendo, quien apareció involucrado en la filtración de los chats de Marcelo D´Alessandro.

"Entiendo la política de la foto, yo defiendo intereses de un Gobierno nacional, siempre estoy y voy a seguir del mismo lado. No hago política con fotos. Esa fue una cena con 400 empresarios. Estoy sentado en la misma mesa que el año pasado con los mismos directivos", describió Wado de Pedro.

En esa dirección, el ministro nacional contextualizó la decisión de participar en la inauguración de la Expoagro, y contó que "cuando armamos la estrategia de 2019 para enfrentarnos a Cambiemos (...) dijimos hay que disputar lo que mal hacemos en generalizar con la palabra campo, y ahí definimos participar en todos los espacios que tienen esos sectores productivos y el más importante de la zona núcleo es Expoagro."

"Expoagro está organizada por el diario Clarín y el diario La Nación. Con esa limitación, igual definimos participar. ¿Cómo se participa? Se participa el día de la inauguración y se puede recorrer. Yo fui el año pasado, participé de la misma cena que participé el lunes, donde están los directivos del diario La Nación y del diario Clarín, y 400 empresarios vinculados a la industria del agro", insistió.

Y aclaró: "No fue una reunión, fue algo muy pensado y que tiene que ver con tratar de que no vuelvan los que ya gobernaron cuatro años. Tratar que no vuelvan los que le hicieron mucho daño a la Argentina, y es volver a disputar un sentido con un campo que siempre tuvo que ver con el peronismo."

"Clarín ya sabemos cómo son, insisten en hacer daño. Pero digo para contextualizar, y no tuve una reunión, participé como ministro. Parte de la exposición se financia con bancos públicos. Hay que volver a pensar electoralmente, no dejar de participar de lugares porque hay determinados actores", remarcó.

Por último, Wado de Pedro dijo que "desde que Néstor y Cristina encararon un proyecto de desarrollo y centralidad de la política, desde ese día Clarín es el principal opositor y se opuso a todo. Y en cada elección que tuvo el peronismo, fue el jefe de campaña de los partidos que se oponen al peronismo; con lo cual, usar una foto casual para desvirtuar la historia, nuestro sector no tiene que caer en eso. La realidad es que es el principal opositor al peronismo desde siempre."

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión