

En la tarde de ayer se llevó a cabo la cita digital programada entre cada uno de los representantes de los planteles de la primera división y el gremio que los nuclea. Enterate las principales temas de debate.
Los referentes de los equipos de Primera respondieron al pedido del presidente de Futbolistas Argentinos Agremiados, Sergio Marchi, y se reunieron por teleconferencia por casi tres horas en un cónclave que dejó en claro que falta y mucho para la vuelta del fútbol y que también se está lejos de aceptar un tope salarial para los sueldos de los profesionales.
La cita tuvo como premisa blanquear, a traves de cada capitán, la situación que se está viviendo en cada club que pertenece a la Superliga con el objetivo de plantear las diversas problemáticas en este escenario de pandemia. No hay acuerdo en que haya tope salarial y todos los participantes entienden y aceptan que el regreso a la actividad será cuando lo determinen los sanitaristas, aunque por lo bajo, algunos protagonistas deslizaron que sintieron todo "muy en el aire" por el momento.
En la cita en la que Sergio Marchi, actuó de moderador, se tocó el tema económico: con hincapié no sólo en los salarios a percibir, sino también en los montos y las formas de pago en las que cada plantel arregló con su club. Lejos de mostrar un acuerdo con los topes salariales (se hablo de 400 mil y 500 mil pesos) por temor a que los clubes sigan demorando los pagos, se comprendió que la negociación irá para largo, sobre todo teniendo en cuenta que más de la mitad de los clubes presentan deudas de pago anteriores a la Pandemia.
En lo que respecta al plano deportivo, todos coincidieron en la necesidad de regresar a los entrenamientos con los cuidados pertinentes primero, y a la competencia, después, teniendo en claro que esa decisión depende exclusivamente del Gobierno Nacional.
Dejanos tu opinión