

El gremio APLA protesta contra los trayectos de más de siete horas de vuelo, y la empresa responde que necesita optimizar los recursos. Ya fueron suspendidos los vuelos AR1872 Aeroparque-Bariloche, y el AR1873 Bariloche-Ezeiza.
Una nueva medida de fuerza de los pilotos de Aerolíneas Argentinas generó inconvenientes en los servicios de la compañía: demoras y dos suspensiones, por el momento. Se trata de los vuelos AR 1872 Aeroparque-Bariloche, y el AR 1873 Bariloche-Ezeiza.
El gremio Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), pidió a los pilotos agremiados que rechacen los vuelos que impliquen varios tramos con más de 7 horas en el aire. Lo que resulta llamativo ya que se trata de algo habitual en todas las empresas aéreas del mundo.
TE PUEDE INTERESAR
"La programación de este tipo de vuelos, que combinan distintos tramos, apunta a la optimización del uso de los recursos, tanto de aviones como de personal", señalaron desde la compañía.
Desde Aerolíneas Argentinas intimaron a APLA a desistir de la medida que implicaría la cancelación de vuelos desde Aeroparque y Ezeiza a Ushuaia, El Calafate, Trelew, Río de Janeiro, Tucumán, Mendoza, Neuquén e Iguazú.
El secretario general de APLA, Pablo Biró, en diálogo con radio El Destape, dijo: "Aerolíneas está bajo ataque. Quieren replicar la política aerocomercial de los chilenos, degradando la imagen de la empresa. Lo último que se les ocurrió es programar vuelos fuera de la ley”.
"No vamos a hacer los vuelos que ponen en riesgo la vida de la gente como quiere el Gobierno", agregó. "Los vuelos se planifican con un destino alternativo por si no se puede aterrizar en el destino. Están programando vuelos sin el tiempo legal para los pilotos", sostuvo el gremialista.
Dejanos tu opinión