

La medida impulsada por el Ministerio de Trasporte de la Nación comenzará a regir desde el 15 de agosto. De este modo, algunas aerolíneas estudian vender pasajes a un 70% más baratos que el resto. Una empresa de un funcionario de Macri sería una de las beneficiadas.
El Ministerio de Transporte eliminará las regulaciones que establecen las tarifas mínimas para la venta de los pasajes aéreos de cabotaje. De este modo, las empresas low cost reciben un impulso más para explotar sus servicios y las deja en mejores condiciones que el resto de sus competidoras.
La medida comenzará a regir a partir del 15 de agosto para los tickets que se adquieren con al menos 30 días de anticipación y sólo será válida para vuelos de cabotaje porque los internacionales no tienen restricciones de precios.
TE PUEDE INTERESAR
Así, desde el gobierno de Mauricio Macri apuntan apunta a darle mayores facilidades al sector ya que con la eliminación de los llamados pisos tarifarios, las compañías aéreas ahora podrán vender pasajes sin ninguna restricción de precio mínimo. Incluso, algunas firmas estudian vender a un 70% más barato.
A su vez, evalúan la posibilidad de elevar la tasa aeroportuaria para vuelos internacionales para morigerar la creciente demanda de viajes al exterior que erosionan la balanza comercial.
La medida sin dudas favorecerá a las low cost, empresas que en el mundo desarrollan agresivas políticas tarifarias para ganar una cuota del mercado dominado por las compañías tradicionales. El claro ejemplo de esto es la polémica Flybondi, que tiene vinculaciones con el vice jefe de Gabinete, Mario Quintana, un hombre muy cercano al presidente Macri.
Dejanos tu opinión