

A un año de su creación, el ministerio de Vivienda a cargo de Agustín Simone afirmó que se pusieron en marcha 10.900 viviendas en la provincia de Buenos Aires.
Se cumplió un año desde la creación del flamante ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, una iniciativa impulsada por el gobernador Axel Kicillof a fin de jerarquizar el impulso de las políticas habitacionales en la provincia de Buenos Aires.
En ese marco, desde la cartera que lidera Agustín Simone celebraron la puesta en marcha de más de 10.900 viviendas y la ampliación del derecho a la vivienda digna a través de los créditos Buenos Aires CREA.
TE PUEDE INTERESAR
De acuerdo a datos ministeriales, en el último año se pusieron en marcha 213 obras en 95 municipios, lo que representa 10.903 viviendas y se proyecta mantener el número en 2023.
A este total de casas, en la provincia de Buenos Aires, se suman más de 23 mil viviendas que se construyen con fondos nacionales a través de los programas Reconstruir, Procrear II y Casa Propia.
Al respecto, el ministro Agustín Simone afirmó que “a fines del 2021 el Gobernador Kicillof creó el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano con un objetivo y un espíritu claro, llegar a los 135 municipios de la Provincia con una política que responda a la demanda habitacional y que mejore la infraestructura urbana para cada uno de los y las bonaerenses. Un año después tenemos obras en el 70% de la provincia”.
Desde el Ministerio, valoraron la articulación con los municipios y entidades para desarrollar proyectos que garanticen la planificación de los barrios y el acceso a una vivienda justa.
Según explicaron, “ha sido vincular las políticas de suelo y las políticas de vivienda con un marco normativo que nos sirva para dar respuesta a las demandas habitacionales” y agregaron que “uno de los mayores problemas con el que nos encontramos fue la desactualización de los montos de inversión”.
“Por eso, con el fin de crear un Estado más eficiente, empezamos a utilizar el mecanismo de actualización por Unidades de Vivienda (UVIs), para facilitar los procesos y dinamizar los tiempos de trabajo. Buscamos que los valores de las obras no queden desactualizados y por esta razón no se paralicen las obras” completó el ministro Simone.
Dejanos tu opinión