Una modificaciรณn en una ordenanza en el municipio de Villa Gesell que busca expropiar terrenos privados generรณ polรฉmica y despertรณ la reacciรณn del PRO.
Es que este martes, desde las 18 horas, se tratarรก en el Concejo Deliberante una medida que intentarรก permitir que terrenos desocupados y viviendas ociosas pasen a integrar el Banco Municipal de Suelo (BMS).
TE PUEDE INTERESAR
โEl intendente Gustavo Barrera va a intentar un nuevo avasallamiento sobre la propiedad privada. Desde Juntos nos vamos a oponer y vamos a votar en contra con el apoyo de los referentes locales del PROโ, afirmรณ Alejandro Rabinovich, senador provincial de la Quinta Secciรณn.
Desde el bloque de concejales de Juntos, emitieron un comunicado dando cuenta que “el texto complementario firmado por el intendente prevรฉ que se pueda intervenir en el valor de las propiedades, tanto de los edificios como del suelo para ser destinado al Banco Municipal de Suelo. Tambiรฉn se adjudicรณ facultades para tomar lotes y edificios en estado de abandono e incorporarlos a este Banco de Suelo”.
La secuencia de la polรฉmica
La semana pasada, en la comisiรณn de legislaciรณn, se dio despacho a la modificaciรณn de la ordenanza del BMS.
Dicho cambio en la ordenanza establece las condiciones para que las propiedades privadas se integren en el BMS. Esto le da la potestad al ejecutivo municipal de incluir terrenos desocupados, viviendas ociosas, y facilitar el acceso a la venta de lotes para aquellos que no pueden pagar los precios del mercado, atentado asรญ contra la propiedad privada.
A su vez, otra cuestiรณn en la que la oposiciรณn hizo รฉnfasis es que esta ordenanza modifica tambiรฉn quiรฉn tomarรก las decisiones sobre quรฉ propiedades integrarรกn el Banco Municipal de Suelo. Antes, esas decisiones pasaban por un ente autรกrquico integrado por diferentes espacios representativos.
En cambio, la nueva modificaciรณn dispone que las resoluciones sean tomadas por el intendente municipal y el secretario de planeamiento.
โVamos a decir no al atropello de importar un funcionario nacional y crearle una Secretarรญa para manejar โEl Banco de Tierrasโ porque quieren llevarse puestos los poderes de la Repรบblica y la Constituciรณn Nacional. No tienen ningรบn escrรบpulo cuando se trata de quedarse en el poderโ, expresรณ Rabinovich.
Cuando habla de “importar un funcionario nacional” se refiere a la designaciรณn de Juan Ignacio Duarte como secretario de Planeamiento, Hรกbitat y Vivienda del Municipio de Villa Gesell.
Anteriormente, Duarte se desempeรฑรณ como director nacional de suelo en el Ministerio Nacional de Hรกbitat de Naciรณn, y ahora con este cargo, la secretarรญa de planeamiento geselina estรก bajo su รณrbita.
Desde Villa Gesell, en diรกlogo con este medio, afirmaron que Duarte es “un funcionario enviado de Naciรณn“, y que “a 4 meses de la elecciรณn, son estrategias de un kirchnerismo de salida“.
Una semana despuรฉs de su nombramiento el 15 de marzo, se convalidรณ el COU (Cรณdigo de Ordenamiento Urbano) en la Provincia despuรฉs de un aรฑo y medio. En รฉl se contempla la creaciรณn del Banco Municipal de Suelo (BMS), que anteriormente estaba compuesto por suelo fiscal y ahora tambiรฉn estarรก integrado por suelo privado.
Desde el municipio costero confirmaron a este portal que es muy probable que la ley salga con 9 votos a favor, mรกs allรก que Juntos vote en contra, ya que el oficialismo tiene mayorรญa en el Concejo. “La estrategia ya no es la toma de tierras, sino encontrar un velo legal pero que tiene una intenciรณn tramposa“, dijeron a INFOCIELO.
La respuesta del municipio
Desde el Frente de Todos, salieron a responder el video difundido en redes por Juntos.
“La necesidad de viviendas y de polรญticas pรบblicas que fomenten la posibilidad de acceder al suelo, forman parte de los reclamos que desde hace aรฑos los y las trabajadoras manifiestan como urgente”, inicia la contestaciรณn del oficialismo.
Y agrega: “Pero Juntos decide una vez mรกs hacer polรญtica con el miedo, la mentira y la xenofobia”.
“Salen en grupo a hacer un spot publicitario donde vierten mentiras y frases estigmatizantes que nada le aportan a una discusiรณn polรญtica de fondo“, dijeron.
En ese sentido, destinaron un pรกrrafo a Juan Duarte, el funcionario “importado” del que hablรณ Rabinovich. “El Secretario de Planeamiento, Vivienda y Hรกbitat de Villa Gesell, Juan Duarte, trabajรณ en conjunto con nuestro bloque de concejales un proyecto para actualizar y hacer operativo el Banco de Tierras e Inmuebles Municipal. Se trata de un proyecto pensado junto al Intendente Gustavo Barrera para poder hacer operativas y รกgiles las intervenciones sobre suelo e inmuebles municipales, y asรญ poder dar respuestas mรกs rรกpidas a las necesidades habitacionales de los vecinos y vecinas”.
“Nada por fuera de la ley, y todo pensando en hacerlo mรกs dinรกmico porque los reclamos de los trabajadores y trabajadoras acerca de la disponibilidad y alternativas para acceder a suelo y viviendas, no estรกn siendo atendidas por el sector privado que tanto defienden desde Juntos“, sostuvieron desde el municipio.
Y salieron al cruce de la acusaciรณn realizada por la oposiciรณn: “La ordenanza no trabaja sobre la propiedad privada, sino sobre aquellos terrenos e inmuebles que ya forman parte del patrimonio municipal”.
Ademรกs, en รฉpoca electoral, lanzaron dardos contra Juntos, quienes, para el Frente de Todos “tratan de fijar la idea de que los proyectos de intervenciรณn del Estado en temรกticas que tocan los intereses inmobiliarios y el acceso al suelo y al hรกbitat, son estrategias para fomentar asentamientos precarios”.
A su vez, desmintieron la idea del uso discrecional de los lotes a cargo del intendente Barrera: “Lo que tratan de hacer en este video es instalar la idea de que el Banco Municipal de Tierra e Inmuebles Municipal funcionarรก a discreciรณn de un funcionario o ejecutivo de turno, pero surge de la mala intenciรณn y del intento de generar miedo y dudas a la comunidad”.
TE PUEDE INTERESAR