Sociedad
AVANCE CIENTÍFICO

Un laboratorio argentino creó un nuevo medicamento contra el VIH

Laboratorios Richmond lanzó un nuevo medicamento para el tratamiento del VIH con un único comprimido diario. Según informaron puede tomarse durante el embarazo.

Un laboratorio argentino lanzó un nuevo medicamento para el tratamiento del virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Se trata de Laboratorios Richmond, quienes comunicaron que realizaron un único comprimido que se toma a diario.

El medicamento se encuentra disponible en el sistema de salud, luego de obtener la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). En un comunicado, el laboratorio explicó que: "Tri-Zevuvir es un producto innovador que ofrece una alternativa terapéutica completa con un único comprimido diario, una combinación de Dolutegravir (DTG) con Emtricitabina (FTC) y Tenofovir AF (TAF)".

TE PUEDE INTERESAR

Los medicamentos antes mencionados ya son comercializados desde hace varios años, pero en esta ocasión todos se encuentran en un mismo comprimido. De acuerdo con la autorización de ANMAT, según cita el laboratorio, el uso de Tri-Zevuvir es seguro durante el embarazo.

Además, produce menor daño renal y óseo que otras combinaciones farmacológicas que utilizan los pacientes en tratamiento antirretroviral. Por este motivo, este nuevo medicamento realizado por el laboratorio argentino podría indicarse con un mayor perfil de seguridad a quienes tengan osteoporosis o insuficiencia renal.

vih-.jpg
Laboratorios Richmond lanzó un nuevo medicamento para el tratamiento del VIH con un único comprimido diario. Según informaron puede tomarse durante el embarazo.

Laboratorios Richmond lanzó un nuevo medicamento para el tratamiento del VIH con un único comprimido diario. Según informaron puede tomarse durante el embarazo.

Entre sus principales beneficios, también se encuentran que: permite el inicio inmediato en pacientes de reciente diagnóstico y su formato de comprimido es pequeño y fácil de deglutir. A través de su cuenta oficial de Twitter, Laboratorios Richmond explicó que este nuevo medicamento se puede tomar en cualquier momento del día con o sin alimentos y que tiene "seguridad a largo plazo: menor daño renal y óseo".

Asimismo agregó: "un nuevo hito que se suma a nuestra historia. Richmond se compromete con el acceso a nivel empresa. Nuestro compromiso para facilitar el acceso al tratamiento del VIH sigue intacto después de 25 años". En Argentina se estima que hay 140.000 personas viviendo con VIH, de las cuales más del 70% recibe una terapia antirretroviral (TARV), lo que permite reducir la presencia del virus en el organismo.

¿Qué es el VIH?

Según Fundación Huésped, el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH o HIV, por su siglas en inglés) "es un virus que afecta al sistema de defensas del organismo, llamado sistema inmunológico. Una vez debilitado por el VIH, el sistema de defensas permite la aparición de enfermedades".

La etapa avanzada de la infección por VIH es la que se denomina Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida, conocido popularmente como SIDA. De esta manera, "no toda persona con VIH tiene sida, pero sí toda persona que presenta un cuadro de sida, tiene VIH", explican desde el organismo.

Según el Ministerio de Salud de la Nación, "un diagnóstico temprano permite iniciar el tratamiento para controlar la infección y evitar el desarrollo del sida". Podés consultar dónde realizar una consulta directa sobre centros de testeo, lugares de atención, retiro de medicación y de preservativos gratuitos a tu referente provincial, ingresando a este link.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión