

Así quedó la casilla de los guardavidas en Mar Chiquita
El viento y la lluvia hizo estragos en las casillas de los guardavidas quienes se quejaron ante las autoridades municipales por las condiciones laborales
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta roja por el fuerte temporal de lluvia y viento que azota el sur bonaerense. En la costa del Partido de Mar Chiquita se registró la voladura de casillas de guardavidas, un cartel de grandes dimensiones a la vera de la ruta 11 en homenaje a Diego Maradona, techos y árboles.
En el caso de las dos casillas de guardavidas de Camet Norte y de la boca de la Albufera de Balneario Parque, sufrieron roturas totales. Se trata del lugar de trabajo de decenas de empleados que se dedican a proveer de seguridad las playas. La destrucción fue total ya que se desmoronó por completo la estructura de madera y chapas que da protección a los rescatistas de esas playas. Por otra parte, la garita de Balneario Parque Mar Chiquita terminó con un agujero que abarca medio lateral.
TE PUEDE INTERESAR
“Acá estamos, en las mejores condiciones de trabajo”, ironizó en un video que circuló por redes sociales uno de los guardavidas quien al tiempo aseveró: “Guardavidas de Mar Chiquita, el señor Intendente Jorge Paredi ¿Qué está haciendo con toda la plata que le está robando a los vecinos? Porque acá no está, miren lo que es el puesto éste, deplorables condiciones de trabajo”.
En el kilómetro 501, a la altura del barrio Santa Elena una estructura de publicidad que contenía un homenaje a Diego Armando Maradona cedió por la corriente de viento y quedó doblado a pocos metros de la cinta asfáltica. El cartel gigante había sido colocado el pasado 17 de diciembre por la Peña "Santa Clara es de Boca" en memoria del mejor jugador de futbol de todos los tiempos con la leyenda "Mar Chiquita te Ama".
EL ANTES Y DESPUÉS DEL CARTEL
En La Caleta, se produjo la voladura íntegra del techo de una vivienda ubicada en calle El Navío al 1000. Las autoridades policiales informaron que no se registraron heridos.Por otra parte, en Mar de Cobo un árbol cayó sin provocar heridos ni otras roturas. Ocurrió en la plaza de la localidad, sobre la avenida principal.
Uno de los peores panoramas se está viviendo en la ciudad de Dolores, donde se llevan acumulados 280 mililitros, la marca más alta en un solo día para esa localidad. 220 personas tuvieron que ser asistidas (entre evacuadas y autoevacuadas), y el municipio dispuso al Club Eveready para asistencia de los damnificados. Villa Gesell fue otra de las localidades más afectadas por las tormentas. Por los 87mm de lluvia hubo calles anegadas y caída de algunos árboles. La región sur del distrito fue la más afectada.
Con información de El Ciudadano
Dejanos tu opinión