back to top
DE CLAYPOLE AL MUNDO

La bonaerense que creó un videojuego y es finalista en un festival de Brasil

Una joven de Claypole creó un videojuego que visibiliza la cultura de los pueblos originarios y tiene a una niña Qom como protagonista. Conocé su historia.

Daniela Fernández es una joven oriunda de Claypole y desarrolladora del videojuego que la llevó a ser finalista de un festival en Brasil. Se trata de un material lúdico en el que la protagonista es una niña de la comunidad Qom y donde se puede conocer parte de la cultura de los pueblos originarios.

“Laidaxai y el árbol negro” es el nombre de este juego en donde el personaje debe salvar a su comunidad de una extraña enfermedad y, para ello, realiza la prueba crepuscular del Árbol Negro, el cual trata de un relato muy conocido entre las comunidades. Pero, ¿cómo nace este proyecto?

TE PUEDE INTERESAR

En comunicación con Infocielo, Daniela contó que ella nunca había pensado en hacer un videojuego, pero la idea comenzó a rondar en su cabeza cuando estaba muy cerca de recibirse de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En aquel entonces tenía que pensar con qué proyecto finalizaría sus estudios universitarios y, en principio, imaginaba hacer una tesis documental. Sin embargo, en una “charla de bondi” con una amiga se imaginó la posibilidad de crear un videojuego y no pasó mucho tiempo para que su sueño pase a transformarse en un objetivo próximo a cumplir.

Una joven de Claypole creó un videojuego que visibiliza la cultura de los pueblos originarios y tiene a una niña Qom como protagonista.

Una joven de Claypole creó un videojuego que visibiliza la cultura de los pueblos originarios y tiene a una niña Qom como protagonista.

“Ese día dije, ‘listo, voy a hacer un videojuego’ y fue ese el origen”, manifestó a este medio la joven de Claypole que, además, sostuvo que en aquel entonces quiso de explorar los conocimientos que aprendió en la carrera de Diseño Gráfico, la cual comenzó para cursar algunas materias que complementen sus intereses.

Pero del deseo al hecho, hay un largo camino por recorrer. Primero desarrolló un proyecto con el que finalizó sus estudios y le sirvió para ganar experiencia en el ámbito para, finalmente, comenzar a pensar en “Laidaxai y el árbol negro”, videojuego en el que empezó a trabajar una vez terminada la etapa universitaria.

“Cuando aparece una convocatoria creada en el 2020, me presento con esta idea y me dan una de las becas”, expresó Daniela refiriéndose a Crear 1, un concurso de desarrollo de videojuegos que se llevó a cabo en el primer año de la pandemia por el coronavirus a nivel nacional y ofrecía tres tipos de becas. La joven bonaerense fue una de las 20 elegidas.

“Había tres becas, a mí me dieron la de $20.000 y con esa plata me compré un paquete de códigos de imágenes, animaciones y efectos que viene peseteado. Con eso empecé a producir, tenía dos meses para hacerlo”, contó la diseñadora de Claypole. Si bien tuvo que afrontar algunas complicaciones, “se dio que encajaban muchas cosas de la narrativa con las posibilidades que yo tenía a nivel desarrollo”, motivo por el cual fue un trabajo muy lindo de transitar.

Daniela Fernández es una joven oriunda de Claypole y desarrolladora del videojuego sobre la cultura Qom que la llevó a ser finalista de un festival en Brasil.

Daniela Fernández es una joven oriunda de Claypole y desarrolladora del videojuego sobre la cultura Qom que la llevó a ser finalista de un festival en Brasil.

¿Por qué desarrollar un videojuego sobre la comunidad Qom?

Pese a que Daniela siempre vivió en Claypole, municipio de la provincia de Buenos Aires, desde niña tiene una conexión especial con el Chaco porque muchas veces viajó a visitar a sus abuelos. Así es como se interesó por la cultura de la región y por los pueblos originarios. “Siempre estuve muy en contacto, mis abuelos siempre fueron de contarme historias”.

La joven manifestó a Infocielo que, más allá de la información que recolectó en la escuela sobre la cultura de esa región, “en los 90 mis abuelos vivían en frente de donde empezaba el territorio de los pueblos originarios, entonces tengo muchos recuerdos de escuchar historias de ceremonias o que mi abuela a veces cruzaba un pastizal y hablaba con la gente de ahí”.

De aquellos años es que Daniela conoce el relato del Árbol Negro, historia en la que profundizó a partir de leer en diversos libros. “Unos años después de investigar vuelvo a encontrarme con el relato y ya teniendo otra experiencia me doy cuenta que tenía algo que daba para un videojuego”, expresó.

“Toda la historia se desarrolla de una manera en la que podía contar con un personaje en términos del héroe y algunos otros por niveles”, agregó y contó que cuando apareció la convocatoria sintió que era “la oportunidad para cerrar esa idea que tenía dando vueltas desde hacía tanto tiempo”.

En el videojuego creado por la diseñadora de Claypole, la protagonista es una niña de la comunidad Qom y donde se puede conocer parte de la cultura de los pueblos originarios.

En el videojuego creado por la diseñadora de Claypole, la protagonista es una niña de la comunidad Qom y donde se puede conocer parte de la cultura de los pueblos originarios.

La cultura de la comunidad Qom como bandera

Pese a que el videojuego transcurre en un universo mágico donde los escenarios son creados a partir de la imaginación de Daniela, la joven se inspiró en algunas características de la región: “tomé cosas como la paleta de colores. Hay algo que a mí me gusta mucho de Chaco que son los atardeceres”.

“Todos los atardeceres son lindos, pero allá en el monte tienen unos colores hermosos. Ahí particularmente se genera una atmosfera con el ruido de los animales que me fascinó siempre y tiene unos colores muy violetas y muy rojos. Mismo algunas plantas y claveles del aire que crecen en todos los árboles y en un momento la protagonista va a tener la posibilidad de arrojar esos claveles que surjan plataforma arriba de diversas plantas”, sostuvo.

Pero lo que más le interesa mostrar a Daniela en este videojuego es que tiene la lengua Qom subtitulada, por lo que “Laidaxai y el árbol negro” se puede jugar en cualquiera de los dos lenguajes. “Ojalá más adelante pueda tener también la voz de Cinthia —una profesora Qom que la ayudó a conocer en mayor profundidad la cultura de los pueblos para reflejar en la historia— y otros miembros de la comunidad para que también esté la sonoridad y la presencia de esa lengua. Al momento solo tiene el texto”, dijo.

“Para hacer el personaje también tome rasgos que no son convencionales en videojuegos. Tener un personaje femenino con tez morocha y pelo oscuro, tenía más que ver con lo que yo me identifico”, manifestó la joven de Claypole y agregó que “la idea es si el proyecto empieza a crecer, esté mucho más presente cuestiones de la tradición y cultura Qom”.

Pese a que Daniela siempre vivió en Claypole, municipio de la provincia de Buenos Aires, tiene una conexión especial con el Chaco porque muchas veces viajó a visitar a sus abuelos. Desde ese momento se interesó por su cultura.

Pese a que Daniela siempre vivió en Claypole, municipio de la provincia de Buenos Aires, tiene una conexión especial con el Chaco porque muchas veces viajó a visitar a sus abuelos. Desde ese momento se interesó por su cultura.

Pero, ¿y el árbol negro que tiene que ver en este videojuego? Según Daniela, pese a que hay variaciones porque proviene de una cultura oral, es una historia propia de la comunidad Qom que siempre le interesó. “Era un árbol que inicialmente estaba disponible para todos y por el egoísmo de unos hombres quedó solo en el plano de los sueños. Solo los elegidos pueden acceder a él. A partir de ahí quise darle el protagonismo y ese poder a un personaje femenino”, sostuvo.

Para ella, era muy importante mostrar que “las mujeres también eran cazadoras, no solo los hombres. Entonces quise darle esa fuerza femenina al juego”. En ese sentido, el videojuego es principalmente destinado a niños, niñas y docentes, para que conozcan este tipo de historias a partir de lo lúdico, la cultura y el mensaje que da en su final.

Respecto al videojuego, el mismo cuenta con la ayuda de Matías Carou en música y sonido; Cinthia y Alcides Longo en traducción; e Ignacio Rud en el diseño de niveles. “Laidaxai y el árbol negro” se puede descargar de manera gratuita ingresando al sitio web.

De Claypole a un festival de Brasil

Daniela Fernández llegó a ser finalista del Festival comKids Interativo 2022, el cual se desarrolla en Brasil. Se trata de un evento que está orientado a contenidos educativos y principalmente para niños y niñas. “Llegué al festival a través de un posteo de LinkedIn donde vi la publicación y me anote. Después me avisaron que era finalista del festival”, expresó la diseñadora.

La instancia final será en agosto, precisamente entre el 10 de agosto y el 21 de septiembre de 2022, en Sao Pablo y el público será el encargado de seleccionar a los y las ganadoras de cada categoría. Generalmente en ese festival se presentan grandes productoras, por lo que el mérito de haber sido seleccionada con un trabajo que desarrolló ella misma tiene doble mérito.

“Mi objetivo es dar a conocer el proyecto, ver si hay alguien interesado en que siga creciendo para poder continuarlo”, manifestó Daniela y agregó que para su futuro, le gustaría ampliar el campo al la realidad virtual y otros formatos. “Mi interés personal como diseñadora: contar siempre cuestiones que tienen que ver con nuestro país y nuestra cultura”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La Plata puso en marcha la “onda verde” en diagonal 74 para agilizar el tránsito

El sistema busca reducir tiempos de viaje y mejorar la seguridad vial, en una etapa inicial de prueba antes de extenderse a otras avenidas.

Discapacidad: Indignación por las filas en ANDIS durante la madrugada y con el frío

Con temperaturas bajo cero, familiares de personas con discapacidad hicieron filas a la madrugada para conservar sus pensiones.

Elecciones: El RENAPER habilitará puntos de entrega de DNI durante el fin de semana

El organismo nacional habilitará Centros de Documentación para quienes necesiten retirar sus documentos. Los lugares.

La escalada del Gordo Dan: insultos, repudio y un Milei atrapado en su propio monstruo digital

Los agravios de Parisini contra Juez y su hija desataron un repudio general y revelaron la crisis interna que golpea al gobierno de Milei.

Argentina-Venezuela: siete padres que no cumplen con sus obligaciones alimentarias se perdieron la despedida de Messi

En el marco del partido entre Argentina y Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, la Policía de la Ciudad impidió el ingreso a siete personas registradas en el Listado de Deudores Alimentarios Morosos

¿Qué se sabe del compromiso de Eugenia la China Suárez y Mauro Icardi?

Tras los rumores de embarazo, Mauro Icardi y la China Suárez ya tienen fecha de compromiso.

Discapacidad: Indignación por las filas en ANDIS durante la madrugada y con el frío

Con temperaturas bajo cero, familiares de personas con discapacidad hicieron filas a la madrugada para conservar sus pensiones.

Charly García fue a ver a Messi en su último partido por eliminatorias en Argentina: el emocionante encuentro

Un verdadero crossover argentino: la leyenda del rock y el astro del fútbol se encontraron tras el partido de la Selección en el Monumental. Charly y Messi compartieron un momento inolvidable.

Con pogo y Jijiji de fondo: Mirá los festejos por la Ley de Emergencia en discapacidad

Así festejaron frente al Congreso el veto a la emergencia en discapacidad.

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

Judiciales y Policiales

Un ex campeón de TC sufrió un violento asalto en la Panamericana: le dispararon dos veces para robarle la moto

El ex campeón de Turismo Carretera, Emanuel Moriatis, fue atacado por motochorros a la altura de Martínez. Le efectuaron dos disparos y, tras robarle la moto, la abandonaron kilómetros más adelante.

Trágico accidente en Berisso: un joven murió y otro resultó herido de gravedad

El siniestro ocurrió este jueves en 124 y 31. Un joven de 18 años murió en el lugar y otro resultó gravemente herido tras la colisión entre un Chevrolet Corsa y una moto

Jueces de Tandil en la mira: designaron a los legisladores del jurado de enjuiciamiento

Definieron los cinco legisladores que junto a otros cinco conjueces y la jueza de la Corte, Hilda Kogan, evaluarán las acusaciones contra José Zárate y Francisco Blanc

Robó dinero en una estética de Lisandro Olmos, quedó filmado y lo detuvieron

Un hombre fue detenido acusado de robar en un comercio de belleza de Lisandro Olmos. ¿Qué secuestraron en los allanamientos?

Robo en un depósito de alimentos en Berisso: una policía ¿campana?

Dos hombres fueron detenidos acusados de robar en un depósito de alimentos, mientras que una policía quedó identificada en la investigación

Sociedad

Ante los 300 despidos en una fábrica de Pilar un trabajador se quebró: “Nos dejaron en la calle, ¿qué les digo a mis hijos?”

La fábrica de cerámicos ILVA despidió a 300 trabajadores sin justificación. El testimonio de uno de ellos ante la incertidumbre.

Elecciones: El RENAPER habilitará puntos de entrega de DNI durante el fin de semana

El organismo nacional habilitará Centros de Documentación para quienes necesiten retirar sus documentos. Los lugares.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Hermano?

El 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Hermano. Conocé en honor a quién.

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: cómo estará el clima para votar este domingo y cuándo vuelve el calor

El domingo 7 de septiembre, día de elecciones en la provincia de Buenos Aires, el clima estará frío al amanecer pero con sol y máximas templadas por la tarde. La semana próxima vuelve el calor con temperaturas cercanas a los 20 °C.

Clima en La Plata hoy, viernes 5 de septiembre: mañana gélida, con frío intenso y tarde con sol

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este viernes en La Plata, Berisso y Ensenada una jornada marcada por el frío intenso. La mañana arrancará con heladas y temperaturas de 2 °C a 3 °C, mientras que la tarde ofrecerá un leve repunte hasta los 12 °C bajo cielo despejado.

CieloSports

Compite por el puesto con el hijo de Andújar y fue convocado a la Sub 15 de Argentina

Estudiantes es una gran cuna de arqueros y otro protagonista de las inferiores recibió el llamado para trabajar en el predio de la AFA.

Clásico platense en inferiores: toda la agenda de Estudiantes – Gimnasia en el torneo de AFA

Las divisiones formativas del Pincha y el Lobo se enfrentarán en la jornada 25 del campeonato juvenil. Habrá acción en Estancia Chica y en el Country Club de City Bell desde bien temprano.

La imagen de Tobio Burgos que ilusiona a todo Estudiantes

El pibe de Chascomús apareció corriendo en City Bell y la gente se ilusiona con su vuelta. ¿Cuándo estará a disposición de Domínguez?

La buena noticia que recibió Orfila durante el amistoso del Lobo

Alejandro Orfila recibió una muy buena noticia durante el amistoso de Gimnasia ante Racing, con respecto a dos jugadores del plantel.

Objetivo Libertadores: en Brasil sostienen que Flamengo es favorito y que el equipo de Estudiantes no asusta

Uno de los periodistas más prestigiosos de Brasil realizó una minuciosa radiografía del rival de Estudiantes y sostiene que nadie en Río cree que la serie corra peligra para el Fla...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055