

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires lanzó la segunda edición de los viajes de egresados gratuitos. Los destinos serán bonaerenses.
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia es quien se encarga de este programa. Los viajes están financiados completamente por el Estado provincial, "como parte de una política para igualar oportunidades e incentivar la actividad turística", explicaron recientemente en un comunicado.
TE PUEDE INTERESAR
La primera edición de Viajes de Fin de Curso en la Provincia, orientada a jóvenes que terminaron la escuela secundaria en 2021, contó con 40.000 inscriptos. El ministro de la cartera bonaerense, Augusto Costa manifestó: "estamos cultivando el valor del Turismo como descanso y como producción, porque se trata de una actividad que tiene un doble efecto, ya que mientras los jóvenes pasean, las PyMEs, cooperativas y los comercios bonaerenses potencian su trabajo”.
Esta segunda edición estará dirigida a estudiantes que estén completando la secundaria durante 2022. Así, alumnos y alumnas de escuelas bonaerenses que actualmente estén cursando 6° año en secundarios orientados y artísticos, o 7° año en escuelas técnico-profesionales, pueden realizar sus inscripciones.
En principio, lo que se encuentra abierto en este momento es la preinscripción a los viajes gratuitos de la Provincia. De esta manera, los y las estudiantes ya pueden preinscribirse en la web viajefindecurso.gba.gob.ar y deben cumplir lo siguiente:
Si cumplen con los requisitos, deben completar el formulario que se encuentra en el lado derecho de la página oficial. Asimismo, se informó que al finalizar esta etapa, deberán completar la inscripción expresando sus destinos y fechas de preferencia entre las opciones disponibles.
Según anunció el Gobierno bonaerense, la segunda edición de los viajes gratuitos para egresados se desarrollarán en esta primavera a diferentes localidades turísticas bonaerenses, tanto a destinos de playa como de sierras, ríos o lagunas, en viajes de 4 días y 3 noches con todo incluido: alojamiento, comidas, transporte y excursiones.
La iniciativa cubre los gastos de traslado, hospedaje, excursiones y gastronomía por un gasto de $30.000. Los mismos se realizarán entre marzo y abril, y se contempla la bonificación del viaje para un padre o madre como acompañante cada veinte estudiantes.
Esta programa también apunta a volcar recursos públicos en respaldo a comercios, hoteles, agencias y PyMEs, generando más producción y más trabajo, incentivando la creación de actividades y propuestas para el turismo juvenil, promoviendo la cultura turística y posibilitando la desestacionalización de la actividad, en el marco de la política de Turismo Todo el Año que impulsa el gobernador Axel Kicillof.
Dejanos tu opinión