Sociedad
Para los cuatro patas

Guarderías caninas, la opción para los mascoteros que no saben qué hacer con sus perros en vacaciones

En escapadas de fin de semana o viajes más largos, qué hacer con los animales de la familia suele ser un problema recurrente. Cada vez son más quienes confían en espacios especializados para ellos. Qué servicios ofrecen, cuánto cuesta y cuáles son los requisitos.

Al momento de irse de vacaciones, varios amantes de las mascotas comparten una misma incógnita: qué hacer con los animales de la familia. Para quienes no pueden llevarlo de viaje ni dejarlo en la casa de un amigo, existen las guarderías caninas, espacios especializados que brindan estadías para perros.

Guardería Canina La Plata  funciona desde julio de 2015. “La idea surge un poco de buscar trabajar en lo que a uno le gusta: yo estudié veterinaria pero muy poquito y me quedó el pendiente, y se me ocurrió esta idea de cuidar porque si bien no es un estudio, uno aprende muchísimo”, cuenta Justo Valenzuela.

TE PUEDE INTERESAR

Entre los requisitos comunes de la mayoría de las guarderías se encuentran las vacunas quíntuple o séxtuple y antirrábica. Los precios rondan los 300 pesos diarios y varían según el tamaño del animal, la duración de la estadía y la cantidad de huéspedes.  

Justo sólo recibe mascotas castradas –tanto machos como hembras–, con libreta sanitaria, y que sean “sociables con sus pares”. “No están en caniles en ningún momento, por lo que es fundamental que no sean agresivos con otros perros”, explica. Si el dueño desconoce el comportamiento de su mascota, se hace una prueba previa de dos horas en la guardería.

Diariamente, hay una rutina de alimentación, recreación, socialización y mimos. “Un poco la idea es tratar de que se sientan cómodos, casi como en sus casas. En los casos de estarías de siete días o más, los perritos se entregan bañados”, cuentan desde el espacio ubicado en la zona del Parque Castelli.

Justo tiene 8 mascotas y, en promedio, llegan a alrededor de 20 con las que toma en la guardería. “Las estadías son muy variadas: normalmente se trabaja más los fines de semana largos, y en vacaciones de invierno o verano van de los 15 o 20 días al mes completo ”, cuenta.

La guardería La Quinta  funciona desde 2015 con el impulso de Santiago Di Lisio, quien además de ser médico veterinario, es especialista en etología clínica e instructor canino. (AIC Nº 115).

“La mayoría de las guarderías surgen como un emprendimiento familiar, donde arman caniles y los sacan determinadas veces en el día. Por el contrario, nosotros disponemos de un predio de 2,5 hectáreas arbolado, con alambrado olímpico perimetral”, explica.

Y agrega: “Si el perrito socializa bien con otros, la idea es que estén juntos. Si no, disponemos de divisiones para armar grupos que se lleven bien. Ellos siempre están sueltos en espacios abiertos y seguros”.

En La Quinta también ofrecen paseos diarios y realizan juegos “donde pueden aprender reglas básicas”. “Siempre fomentamos la interacción social y la formación de grupos, eso depende de las aptitudes individuales de cada perro”, detalla.

En vísperas de fines de semana largos o vacaciones, recomiendan realizar reservas con al menos un mes de anticipación. Respecto a la atención médica, algunas guarderías cuentan con especialistas en el lugar, mientras que otras se encuentran ubicadas cerca de clínicas veterinarias.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión