

Impulsadas por las fiestas de fin de año, las ventas minoristas pymes subieron un 2,7% interanual y rompieron una racha de 5 meses en baja.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicó el Índice Ventas Minoristas Pymes correspondiente a diciembre de 2022. Según el relevamiento realizado entre el 2 y el 5 de enero en más de 1.100 comercios de todo el país, el fin de año llegó con buenas noticias, salvo para un rubro.
En términos generales, las ventas minoristas pymes terminaron el 2022 con una suba del 2,7% en diciembre y rompieron la tendencia negativa de los 5 meses anteriores. Frente al 2021, el año pasado terminó con un crecimiento del 1,4%, pero si se analiza cada sector los resultados son dispares. "Con la excepción de Textil e Indumentaria, todos los rubros medidos crecieron en diciembre en la comparación anual, impulsados por las fiestas, reuniones y encuentros que suelen realizarse durante este mes", explicaron desde la CAME.
TE PUEDE INTERESAR
La variación anual de las ventas arroja que Textil e Indumentaria fue el único sector que contabilizó una caída, con un retroceso del 8,5%. Los demás sectores presentaron aumentos, siendo el más importante en Farmacia y perfumería, con una suba del 7,8%; mientras que Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción trepó un 3,2%; y Alimentos y bebidas un 2,9%. El rubro de mayor tasa de variación anual en diciembre fue nuevamente Farmacia y Perfumería (+15,7%), como viene sucediendo en los últimos meses.
El informe destacó al menos dos razones por las cuales se generó esta recuperación para las pymes minoristas. "Los acuerdos sectoriales permitieron darles cierta tranquilidad y previsibilidad a los comercios", consideraron antes de destacar que "una evolución de precios relativamente contenida alimentó este incremento de ventas" .
Dejanos tu opinión