Política y Economía
LA PLATA

Una ordenanza plantea la creación de un "registro de puesteros" para controlar la venta ambulante

Darío Ganduglia, presidente del Concejo Deliberante platense, habló con La Cielo sobre el proyecto que pretende "mover" la venta ambulante a ferias habilitadas.

La situación económica ha generado que muchas personas opten por la reventa y el rebusque en el espacio público. Las veredas céntricas de la ciudad de La Plata y sus plazas se achican y pasan a convertirse en puestos de venta ambulante, una deuda que no ha podido resolver el municipio y que sigue expandiéndose.

Con la intención de tomar cartas en el asunto, en la primera sesión ordinaria, el presidente del Concejo Deliberante, Darío Ganduglia, presentó un proyecto que propone crear un "Registro de Puesteros" en la ciudad, con el objetivo de incluir a los vendedores ambulantes en los paseos de compras habilitados por el partido.

TE PUEDE INTERESAR

En diálogo con La Cielo, el propio Ganduglia afirmó: "Se plantea una modificación a la ordenanza que ya está vigente desde el año 2018. En esa oportunidad, partimos de un reordenamiento del espacio público. En ese momento teníamos muchos manteros en lo que es plaza San Martín. Se pudo dialogar con ellos y se trató de que fueran a los paseos de compras".

La ordenanza prevé llevar un porcentaje de "manteros" a lugares establecidos como ferias autorizadas por el municipio y que se instalen allí.

En otro pasaje de la charla, dijo que "la pandemia conllevó a que a gente se lance a la calle con más presencia. Nos encontramos con un problema. Hay una ocupación indebida del espacio público y la idea es volver a fomentar estos nuevos paseos de compras, que puedan recepcionar a la gente que está registrada".

ganduglia.jpg

Uno de los inconvenientes es la distancia entre el centro con las ferias, por lo que Ganduglia habló de la "facilitación del transporte público hacia esos lugares" para "reordenar la situación y fomentar los paseos ya existentes".

La idea es "promover la actividad pero dentro de los espacios ya habilitados. Estamos tratando de disminuir la cantidad de días y los horarios", para que, de forma paulatina, los vendedores ambulantes se dirijan a esos centros de venta, afirmó el presdiente del Concejo Deliberante platense.

La iniciativa modifica la ordenanza 11729, que regula las ferias francas, paseos de compras y ferias artesanales desde 2018 en la ciudad. "Créase en el ámbito de la Dirección Ejecutiva de Producción y Fomento el Registro de Puesteros, que tendrá a su cargo el listado de puesteros en ejercicio de permiso vigente y, a su vez, se confeccionará uno constando los aspirantes que estuvieran a la espera de emplazamientos disponibles en los distintos paseos de compras habilitados para funcionar", señala el artículo 14 del proyecto, que comenzará su recorrido por comisión.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión