

La ministra de Gobierno, Teresa García, explicó que la logística demora la aplicación de las vacunas. Además, apuntó contra el Diario Clarín.
Mientras siguen llegando vacunas, la Provincia demora algunos días en aplicarlas por la logística que requiere.
La ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, cuestionó la nueva crítica opositora respecto a las vacunas que aún no se aplicaron en la provincia de Buenos Aires, a raíz de una nota publicada en el diario Clarín.
"Ni me asombra ni me extraña, porque la provocación permanente de ese medio sobre toda la campaña de vacunación es notable, y esto es un paso más de esa campaña antivacuna que comenzaron a ejercer desde el mes de enero", afirmó García al aire de Feduale Café por LA CIELO FM 103.5
TE PUEDE INTERESAR
Respecto a esa "problemática" de stock sobrante, la Ministra señaló que se trata de un problema de logística. "Lo que sucede naturalmente es que, por ejemplo, las vacunas que llegan el viernes se distribuyen entre sábado y domingo, y recién llegan a los vacunatorios el lunes", explicó.
Además, manifestó que luego en los vacunatorios hay dosis que no se aplican por diferentes razones. "Los turnos que salieron para esos vacunatorios a veces tienen ausencias, personas que no van, que perdieron el turno, o que se aplicaron la antigripal y tienen que postergar 15 días la aplicación", dijo.
La Ministra de Gobierno de Axel Kicillof acusó al diario Clarín de montar una campaña antivacunas y cuestionó la veracidad de sus publicaciones. Según el artículo, hay más de 2 millones de dosis esperando a ser aplicadas en la provincia de Buenos Aires, y cuestionaron la demora.
"La imagen que quiere dar ese diario es como que existiera un freezer enorme donde, como una maldición, el Gobernador esconde vacunas para aplicar no sé dónde ni no sé cuándo. Como si la pandemia no lo afectara al Gobernador, a todo su Gabinete y a toda la sociedad", señaló al aire de LA CIELO FM 103.5.
"Ese medio terminó publicando hasta que había una vacuna que producía imantación en el cuerpo y se le pegaban los tenedores o los clips de papel. Perdió toda seriedad", agregó.
Teresa García explicó que superponer el stock de vacunas con la cantidad aplicada es "una cuenta de almacén", y por lo tanto un error. "Esto no es una venta directa, sino que merece una logística, una distribución. La provincia de Buenos Aires es enorme", afirmó la Ministra.
"Desde que nosotros recibimos en Malvinas Argentinas la cantidad de vacunas ya tenemos dispuesto un operativo para que inmediatamente irradien a la totalidad del territorio provincial. Tenemos 22.000 personas trabajando en este esquema", puntualizó.
Por último, calificó al sistema de entrega de turnos como "hiper eficiente", y señaló que les permite planificar y ordenar la campaña de vacunación con anticipación, para evitar los desbordes producto de la importante afluencia de personas.
Dejanos tu opinión