

Alejandro "Topo" Rodríguez le recomendó a Axel Kicillof que invierta en el Tren Norpatagónico y el Puerto de Bahía Blanca para las exportaciones de Vaca Muerta.
Luego de que la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, revele su intención de avanzar con la cuota de exportación de gas de Vaca Muerta que hoy sale a través de Bahía Blanca, el diputado nacional Alejandro Topo Rodríguez le recomendó a Axel Kicillof que invierta en el Tren Norpatagónico.
"Es indispensable que el gobierno provincial le exija a la Nación un avance certero para el proyecto del Tren Norpatagónico, que permitiría enlazar la localidad neuquina de Añelo, donde se encuentra Vaca Muerta, con el Puerto de Bahía Blanca, atravesando parte de las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires", dijo a INFOCIELO el "Topo" Rodríguez.
TE PUEDE INTERESAR
En ese sentido explicó que "se trata de distintas obras, que incluyen una parte de vías nuevas, otros tramos de renovación y algunos segmentos de mejoramiento. Entre las prioridades se destaca la necesidad de una completa restauración de la infraestructura de las vías que unen a Zapala con Bahía Blanca".
Y señaló que "es una inversión de alrededor de 800 millones de dólares y todo el proceso lleva no menos de tres años, desde el inicio hasta el final". Hasta donde pudo saber este medio, las conversaciones de Alberto Fernández con empresarios chinos para garantizar la financiación y adquirir la maquinaria para el Tren Norpatagónico se pusieron en marcha, aunque no se conocen mayores avances.
Como contó este medio, la gobernadora de Río Negro manifestó públicamente su voluntad de avanzar con la infraestructura para que el puerto de San Antonio Este reciba y exporte el gas de Vaca Muerta.
“Queremos que nuestro puerto pueda exportar gas de Vaca Muerta porque la de fruta es insuficiente para mantenerlo vivo”, fueron las palabras de Arabela Carreras. Actualmente San Antonio Este exporta una parte de la producción de frutas de la provincia, y genera en total U$D 500 millones al año. He ahí el interés de la barilochense por la cuota de Vaca Muerta.
Cabe recordar que en Bahía Blanca se encuentra uno de los principales polos petroquímicos del país, donde se procesa el refinamiento de combustibles y se generan los suproductos del gas natural que luego se exportan. Junto con el puerto de Coronel Rosales, desde donde se exporta el petróleo crudo de Vaca Muerta, forman una región clave para el entramado energético del país.
"Lo que tiene el puerto de Bahía Blanca es una incipiente capacidad para exportar gas natural licuado. Eso es lo que logro hace un poco menos de dos años. Realizó la primera exportación de gas licuado de YPF. Por lo tanto, no hay competencia ni incompatibilidad entre que coronel Rosales siga exportando crudo y que Bahía Blanca maximice su capacidad para transformar el gas natural en licuado y exportar mucho más", dijo Alejandro Rodríguez.
Desde el comienzo de su gestión el gobernador Axel Kicillof avanzó con la idea de que la provincia de Buenos Aires sea declarada "petrolera" y obtenga una silla en la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) para decidir las políticas nacionales del petróleo.
Para Alejandro Topo Rodríguez, el reclamo es improducente. "Para garantizar que el gas de Vaca Muerta salga por Bahía Blanca no sirve de nada pretender el diploma de 'provincia petrolera', porque -además- no lo somos. El refinamiento o procesamiento de petróleo no nos hace 'petroleros'", señaló a INFOCIELO el Diputado Nacional.
Y justificó que "de la misma manera que Rodríguez Larreta no podría exigir que la Capital Federal se convierta en un 'Estado Triguero' por el mero hecho de que en CABA proliferan fábricas de pastas y panaderías".
Por eso indicó que el camino para garantizar la porción de la producción de Vaca Muerta, "es necesario liderar un proceso complejo, conseguir inversiones y trabajar intensamente con el sector privado y con el gobierno nacional".
"La Provincia tiene que ponerse a la cabeza de la búsqueda de inversiones para desarrollar ampliaciones y nuevas instalaciones en el Puerto de Bahía Blanca", remarcó el legislador. "El Consorcio del Puerto está efectivamente trabajando en esos proyectos, pero no se nota que las autoridades políticas provinciales se hayan puesto esa causa al hombro", agregó.
Y puntualizó dos obras que, estima, son necesarias:
Estas inversiones requerirían otros U$D 250 millones, lo que llevaría el total necesario a "un piso de U$D 1.000 millones de dólares".
Fe de erratas: La edición original de esta nota señalaba que la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, pretendía que el puerto de San Antonio Este reciba y exporte el gas y el petróleo de Vaca Muerta. Esto último es erróneo y fue corregido posteriormente.
Dejanos tu opinión