

Tras varias semanas de negociación, la UOM acordó un 45% más en cuatro cuotas. Con el aumento del primero tramo del año, superó el 100% de suba.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) logró este lunes cerrar el acuerdo re revisión paritaria y las posibles medidas de fuerza estudiadas para los próximos días quedaron sin efecto.
Tras un encuentro entre las partes, llevado a cabo en la sede del ministerio de Trabajo de la Nación, se firmó una suba de un 45% a abonarse entre diciembre y marzo de 2023.
TE PUEDE INTERESAR
La suba salarial se abonará de la siguiente manera:
Con 65% ya acordado en la primera parte del año, el gremio que lidera Abel Furlán consiguió un 110% de aumento (entre abril 2022 y marzo 2023).
Al término de la negociación, la ministra de Trabajo, Kelly Olmos expresó: "nosotros reivindicamos la negociación paritaria como base del propio sistema democrático. Tenemos un ejercicio de alcanzar acuerdos, que es muy valioso. Aspiro a quebrar la alta inflación y seguir ganando más derechos para las y los trabajadores” dijo.
Dentro del reducido grupo de sindicatos que rompieron el 100% de incremento salarial se encuentra Camioneros, que viene de acordar un incremento del 107% anual.
También perforaron el techo, la Unión de Trabajadores del Calzado (UTICRA) con 113,05%, el Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio y Afines de la República Argentina (SEIVARA), con 112,4% y el de Obreros Navales (110%).
Dejanos tu opinión