

La Universidad Nacional Scalabrini Ortiz (UNSO) inauguró el increíble laboratorio de ciberseguridad "Ada Byron". Mira cómo es por dentro y para qué se usará.
El Miércoles 17 de Mayo la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz (UNSO) de San Isidro inauguró el Laboratorio de Ciberseguridad “Ada Byron” (L.A.B). El acto contó con la presencia del Intendente de San Isidro, Gustavo Posse, y del Procurador General de la Provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand.
El acto fue presidido por la Rectora Dra. Adriana López, quien destacó la importancia de la formación en Ciberseguridad como carrera estratégica para nuestro país y del logro que implica para una Universidad Nacional de reciente creación, contar con laboratorios de formación y práctica profesional para sus estudiantes.
TE PUEDE INTERESAR
Cabe resaltar que la UNSO es la única universidad del país que tiene como carrera de grado la tecnicatura universitaria en ciberseguridad. Este es el segundo año que se dicta y ya cuenta con más de 1000 estudiantes. Dicha carrera es estratégica para el país ya que la Argentina se encuentra liderando los ranking de ciber ataques.
En el día de ayer se inauguró el laboratorio de ciberseguridad "Ada Byron" ( nombre en homenaje a quien es considerada la primera programadora de la historia) para que los estudiantes puedan realizar las prácticas profesionales.
Dicho laboratorio cuenta con 20 máquinas para trabajo, software, un área de forensia -en donde se podrá realizar la extracción de información de celulares, smart Watch, tablets y pcs-.
A través de convenios estratégicos con empresas vinculadas a la actividad se cuentan con los programas necesarios para dichas prácticas. Los servidores instalados permiten a los estudiantes poder trabajar sobre ellos para ver las medidas de seguridad que se requieren para protegerlos.
La carrera tiene como objetivo formar profesionales con una visión sistémica, ética, global y científica de las problemáticas del ciberespacio y de las dimensiones del cibercrimen -desde un enfoque criminológico- generando insumos para el diseño de medidas de prevención, estrategias y políticas para el sector, tanto en organizaciones públicas y privadas.
Dejanos tu opinión