

La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) hará un taller de Preparación de materiales bibliográficos accesibles para personas con discapacidad visual.
La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), en el marco del Programa Nexos, y como experiencia piloto de accesibilidad académica, informó que durante el mes de agosto se realizará el Taller: “Preparación de materiales bibliográficos accesibles para personas con discapacidad visual”.
La propuesta está destinada a estudiantes, docentes y personal universitario que realizan entre sus tareas la digitalización de material bibliográfico. El objetivo es capacitar a los responsables de la digitalización de materiales de las distintas Unidades Académicas pertenecientes a la Universidad Nacional de Mar del Plata, en la preparación de archivos con formatos accesibles para personas con discapacidad visual.
TE PUEDE INTERESAR
Los encuentros se realizarán el lunes 22/8, de forma virtual, y el lunes 29/8, de manera presencial -oportunamente se informará el lugar del encuentro-; de 13 a 15 horas. Para la inscripción, podés escribir a discapacidadunmdp@gmail.com y se te proporcionará toda la información necesaria para participar del taller.
La propuesta se realiza junto a UMADESCA, el Programa Discapacidad y Equiparación de Oportunidades, y la Dirección de Programas Académicos y Capacitación Docente.
Unión Marplatense de Acción Social por los Derechos del Ciego y el Amblíope, es una Asociación civil creada y dirigida por personas con discapacidad visual, inscripta como Entidad de Bien Público en el Registro de la Municipalidad de Gral. Pueyrredón.
Fue fundada el 15 de Noviembre de 1981. Tiene como objetivo fundamental la defensa de los derechos de las personas con discapacidad visual, impulsando su más plena inclusión social. Para eso, desarrolla distintas actividades sociales, Culturales, Deportivas y Recreativas. Así como gestiones ante Organismos Públicos tendientes al logro de la Equiparación de oportunidades en Beneficio de las Personas con Discapacidad Visual.
Cuenta con servicios de rehabilitación, actividades recreativas y un punto de acceso a la lectura. La sede está ubicada en la ciudad de Mar del Plata y te podés asociar desde el siguiente enlace.
Dejanos tu opinión