La Plata Sociedad
ESTE FIN DE SEMANA

La UNLP será sede de un concurso de la NASA

Nuevamente, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) será sede del NASA Space App Challenge, un concurso internacional organizado por esa agencia espacial.

Este sábado y domingo, el edificio Sergio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), ubicado en calle 48 entre 6 y 7, se convertirá en la sede del NASA Space App Challenge, uno de los concursos internacionales con mayor prestigio, organizado por la agencia espacial de los Estados Unidos.

En esta edición, la actividad global que se desarrollará en forma simultánea en más de 200 ciudades alrededor del mundo, incluyendo La Plata, adopta la modalidad de hackatón. “Quiere decir que es un evento lúdico, relacionado con la tecnología, donde equipos de trabajo se juntan a trabajar en torno a distintos desafíos”, explicó a INFOCIELO la organizadora, docente de la UNLP y doctora en Ciencias Exactas, Sol Represa.

TE PUEDE INTERESAR

Luego, la profesional detalló: “La temática es muy amplia, ya que, por ejemplo, se trabajará en lo que es expedición a otros planetas, como puede ser a Marte y a Júpiter, pero, también, en estudios sobre el Sol o la Tierra, que la NASA recopila, muchos de ellos relacionados a cómo se están viendo afectados ciertos ecosistemas, como los bosques, o en cuestiones vinculadas al cambio climático, como la presencia de gases en la atmósfera”.

Sobre la modalidad, Represa indicó a este medio que “la participación es en grupo, donde hay un mínimo de dos participantes y un máximo de 6”, y que “los desafíos están pensados para ser encarados desde distintas disciplinas, no solamente desde la informática o la ingeniería, sino también desde las Ciencias Sociales, el arte o las comunicaciones”.

Y subrayó: “Desde la organización promovemos que los grupos sean lo más interdisciplinarios, ya que es la única forma de dar respuesta a estos desafíos, que son complejos, de una manera integral”.

Tras adelantar que, al momento, hay 150 inscriptos y que esperan que se sume más gente en las próximas horas, resaltó: “El evento es abierto a todo público. Lo que promovemos, es que sea lo más inclusivo posible y que se acerquen personas apasionadas con la temática espacial”.

ANTECEDENTES

El International Space Apps Challenge, desde su creación en el 2012, se ha convertido en el mayor hackatón mundial del planeta.

Cada año, alrededor del mundo, el concurso involucra a miles de individuos para trabajar con los datos de la NASA en la construcción de soluciones innovadoras a los desafíos que enfrenta la Tierra y el espacio.

Sobre este nuevo encuentro, Represa consignó: “Es la segunda vez que podemos hacerlo de manera presencial, ya que la primera edición fue en el 2019. En cambio, en 2020 y 2021, se hizo de manera virtual, así que para nosotros serán de gran importancia estas jornadas porque volveremos a estar presentes junto a toda la comunidad fanática del espacio”.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión