

La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) ofrece 23 carreras de pregrado y gado, además de 22 carreras de posgrado. Te contamos más detalles sobre la UNLa
La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) es una universidad pública argentina fundada el 4 de junio de 1995, con sede central en la localidad bonaerense de Remedios de Escalada, en el partido de Lanús. Su campus se encuentra ubicado en el límite de los partidos de Lanús y Lomas de Zamora, en calle 29 de Septiembre 3901.
La UNLa se organiza en cuatro departamentos, en los cuales se pueden encontrar 23 carreras de grado y 22 carreras de posgrado. Se encargan de administrar la Universidad la Rectora Dra. Ana Jaramillo y el Vicerrector Dr. Nerio Neirotti.
TE PUEDE INTERESAR
La Universidad Nacional de Lanús ofrece una amplia variedad de licenciaturas, maestrías, especializaciones y doctorados:
Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico
Carreras de grado
Carreras de posgrado
Departamento de Humanidades y Artes
Carreras de grado
Carreras de posgrado
Departamento de Planificación y Políticas Públicas
Carreras de grado
Carreras de posgrado
Departamento de Salud Comunitaria
Carreras de grado
Carreras de posgrado
Predio 29 de septiembre
La Universidad Nacional de Lanús está ubicada en avenida 29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada Este, partido de Lanús, en parte de los terrenos que correspondían a los antiguos talleres del Ferrocarril. El predio está rodeado por las vías del Ferrocarril Roca, y las avenidas Malabia y 29 de Septiembre.
Accesos vehiculares: por Av. 29 de Septiembre o por la calle interna Pablo Nogués.
Accesos peatonales: por Av. 29 de Septiembre, por la calle interna Pablo Nogués o por Av. Malabia.
Predio Yrigoyen
En este predio encontrás los edificios del CICyT abremate, Talleres, Libros del Sur, la Escuela de Oficios Felipe Vallese, Megafón -los medios de la Universidad Nacional de Lanús- y el Polideportivo Mary Terán de Weiss.
Está ubicado en Av. Hipólito Yrigoyen 5682.
La Biblioteca "Rodolfo Puiggrós" es centralizada y de carácter público, por lo que sus materiales pueden ser consultados por toda persona que así lo requiera. Cuenta con 141 puestos de trabajo distribuidos en cinco salas de consulta en la planta baja. Una sala silenciosa; una sala de consulta de materiales de referencia; la sala parlante y de acceso a computadoras; una externa para trabajos grupales; y la sala de consulta de material audiovisual.
El fondo documental comprende materiales impresos en distintos formatos y soportes (hemeroteca, videoteca, cdteca, dvdteca, etc.). Para los alumnos, docentes-investigadores y personal de la Universidad Nacional de Lanús, la asociación es automática. Para los usuarios externos y graduados existe un mecanismo de asociación particular. Los servicios están disponibles para todos los asociados; sin embargo, los lectores ocasionales sólo podrán acceder a algunos de ellos.
¿Cómo asociarse?
Los usuarios egresados o externos deberán asociarse. Para hacerlo los requisitos son:
2 (dos) fotos 4x4, fotocopia del documento de identidad y el pago del arancel anual correspondiente.
Además los egresados deberán presentar para asociarse el siguiente documento: título obtenido en la UNLa o certificado de título en trámite,
Los estudiantes externos deberán acreditarse como alumnos de otra universidad u institución educativa presentando: credencial, libreta universitaria o certificado de alumno regular, actualizados al momento de la asociación
Los socios externos deben llenar además una solicitud adjuntando una carta de presentación a modo de garantía. Los garantes deberán ser personal de planta de la Universidad Nacional de Lanús o copia de un servicio domiciliario a su nombre.
Los ingresantes a la Universidad Nacional de Lanús, podrán utilizar los servicios de consulta en sala de los diferentes materiales de la Biblioteca "Rodolfo Puiggrós", hasta que se conviertan en estudiantes regulares.
Misiones y funciones
Facebook: /unlaoficial
Twitter: /UNLaOficial
Instagram: /unlaoficial
Dejanos tu opinión