La Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) invita a participar de la reunión informativa para que los interesados en este nuevo posgrado puedan conversar con sus autoridades y docentes. Será el jueves 16 de diciembre a las 17 por Zoom. Solicitar link de acceso a Zoom escribiendo a [email protected].
La Especialización en Gestión de la Sustentabilidad Urbana busca formar profesionales con competencias en el diseño y la implementación de políticas públicas para diseñar y analizar políticas y programas, elaborar propuestas de financiamiento, incorporar distintos marcos teóricos y liderar equipos orientados a implementar políticas de desarrollo urbano sustentable.
TE PUEDE INTERESAR
Este programa surge en un momento crítico del planeta en general y de las ciudades en particular, en el que desde los distintos ámbitos estatales, pero también desde el sector privado y desde las organizaciones de la sociedad civil se busca generar propuestas y capacidades para enfrentar la crisis ambiental vigente.
Documentación requerida para inscribirse a la carrera
Los/as interesados en ser admitidos en la carrera deberán adjuntar la siguiente documentación y
- Título universitario de al menos cuatro (4) años de duración y certificado de estudios con asignaturas y calificaciones.
- Currículum Vitae
- DNI
- Formulario de Inscripción
- Un breve escrito en el cual se expliquen las expectativas y motivaciones que llevan al postulante a inscribirse en la carrera.
- Carta del empleador (si tiene) en la que exprese su respaldo a la postulación y el aporte en el ámbito de la gestión de la sustentabilidad urbana que espera del profesional postulante al programa. En caso en que el postulante no tenga una pertenencia institucional, deberá presentar dos cartas de recomendación.
Más sobre la carrera
La cursada de la especialización es presencial, intensiva (4 días al mes) y dura 1 año y medio. Sus materias se agrupan en 4 áreas: Introducción al Desarrollo Sustentable y el Espacio Urbano, Gestión de la Sustentabilidad Urbana, Formación Complementaria (cursos optativos sobre temáticas específicas) y Formación Práctica.
Objetivo general
- Conformar una masa crítica de profesionales con competencias en el diseño y la implementación de políticas y programas públicos para el desarrollo urbano sustentable.
Objetivos específicos
- Fortalecer las capacidades de diseño, implementación y evaluación de políticas y programas públicos orientados al desarrollo urbano sustentable, preferentemente en profesionales que trabajan en alguno de los tres niveles del Estado, mediante la incorporación de competencias para:
- Incorporar el marco conceptual del desarrollo sustentable a la gestión urbana de manera integral, para ser aplicado en los tres niveles de gobierno.
- Diseñar y analizar políticas y programas políticos orientados al desarrollo urbano sustentable.
- Participar y liderar productivamente equipos encargados de la implementación de políticas y programas públicos de desarrollo urbano sustentable.
- Asistir y elaborar propuestas para la solicitud de financiamiento nacional e internacional para políticas y programas para la sustentabilidad urbana.
- Contribuir estratégicamente al desarrollo de un Estado con mayor capacidad de enfrentar desafíos ambientales urbanos.
TE PUEDE INTERESAR