La Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) cuenta con una nueva propuesta de formación continua: la Diplomatura en Enseñanza de la Matemática en Entornos Digitales. El curso se dictará en forma virtual durante el ciclo lectivo 2022.
Entre sus principales objetivos, la Diplomatura apunta a que docentes y estudiantes de Matemática actualicen sus conocimientos en torno a distintas cuestiones metodológicas, más allá de las características de la clase.
TE PUEDE INTERESAR
En forma previa a la DEMED, docentes de la UNGS dictaban una diplomatura en enseñanza de la matemática con nuevas tecnologías a grupos de docentes interesados en esta formación de distintas instituciones del país.
La Directora de esta nueva oferta académica de la UNGS es la Dra. Mabel Rodríguez, y su coordinador académico será el Prof. Martín Chacón. Por otra parte, los docentes que forman parte del plantel son:
- Mg. Patricia Barreiro
- Dra. Cristina Camós
- Lic. Inés Casetta
- Prof. Lucas Catalano
- Prof. Tadeo Décima
- Prof. Martín Chacón
- Esp. Víctor González
- Mg. Paula Leonian
- Dr. Marcel Pochulu
- Dra. Mabel Rodríguez
- Prof. Luciano Señorans
Todos los detalles sobre la Diplomatura
¿Cuál es la modalidad?
- 100% Virtual, con horas de trabajo asincrónico y sincrónico.
¿Cuál es la carga horaria total?
- 200 horas reloj.
¿Cuánto tiempo dura?
- La duración total es de 8 meses.
¿Cuál es el formato?
- Se cursarán tres módulos y un taller.
- Cada uno de los módulos, y el taller se desarrollará a lo largo de 2 meses.
¿Qué días serán los encuentros sincrónicos?
- Los encuentros sincrónicos serán los días viernes de 18 a 22 horas o sábados de 8 a 12 horas, según la comisión.
¿Qué requisitos de tecnología serán necesarios?
- Conectividad a internet.
- Dispositivo para trabajar (computadora, o celular) y posibilidad de conexión sincrónica (con cámara y audio).
¿Cuál es el arancel?
- Una matrícula al inicio de $5000.
- Los cuatro primeros meses, una cuota mensual de $5000.
- Los cuatro últimos meses, una cuota mensual de $6000.
TE PUEDE INTERESAR