back to top
14.4 C
La Plata
domingo 20 de julio de 2025
Educación universitaria

UNAJ: Se viene la semana de la Ciencia y la Tecnología

La Universidad Nacional de Arturo Jauretche (UNAJ) informó que el encuentro será la semana próxima. Enterate todos los detalles

La Universidad Nacional de Arturo Jauretche (UNAJ) se suma a la XIX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. La iniciativa tiene como fin dar a conocer la investigación y sus resultados y mostrar cómo trabajan los investigadores e investigadoras, así como debatir y preguntarse acerca de la producción del conocimiento científico en el país.

En la UNAJ se realizarán charlas, conferencias, exhibiciones, actividades virtuales interactivas y cine científico sobre diferentes temáticas vinculadas a las actividades científicas y tecnológicas que desarrollan los docentes investigadores. Desde la institución funciona el programa UNAJ Investiga 2020, destinado a docentes investigadores/as, estudiantes de pregrado, grado, posgrado y graduados/as de la Universidad. Se trata de uno de los instrumentos más importantes de la universidad para potenciar la investigación y el desarrollo.

TE PUEDE INTERESAR

El rector de la UNAJ, Ernesto Villanueva, resaltó las funciones cada vez más afianzadas de la universidad: “esto está explicando claramente los objetivos de nuestra universidad. Enseñanza de la mayor calidad con inclusión, vinculación estrechísima con nuestro territorio y un desarrollo en la investigación científica”. Con respecto a la actividad científica, explicó que “requiere ritmos más persistentes que las otras funciones pero también va significando un aporte real a nuestra comunidad en las áreas de sociales, de salud y en las ingenierías pero sobre todo atendiendo a cada uno de los programas de investigación y vinculación que están atravesados por problemas que aquejan a nuestro país”.

¿Cuándo se realiza la jornada?

El evento se llevará a cabo en la UNAJ desde el 15 hasta el 20 de noviembre, con casi 50 charlas, debates, talleres, conferencias y exhibiciones. Estas actividades que se presentan en la semana de la ciencia son un fiel reflejo de la promoción de la investigación, sumadas a la consolidación de algunas líneas de investigación y los programas ya en marcha en la universidad.

DIAS Y HORARIOS

LUNES 15 DE NOVIEMBRE

  • 15 a 16 hs – De los recursos a las prácticas docentes: reflexiones en torno a la virtualidad forzada y la vuelta a las aulas presenciales en el nivel superior
  • 16 a 17.30 hs – Postales de la Transición II
  • 17 a 18 hs – Anticuerpos, aquellos brillantes objetos de deseo durante la pandemia

MARTES 16 DE NOVIEMBRE

  • 10 a 11.30 hs – Las trayectorias educativas de las y los estudiantes de educación superior del conurbano bonaerense. Una lectura biográfica
  • 12 a 14 hs – 25 años de meduario: entrevista a José Kozer
  • 15 a 17 hs – ¿Cómo fue hacer política social en tiempos de ASPO?
  • 16 a 18 hs – II Taller “De escalas, objetos y preguntas: para seguir repensando el oficio de lxs historiadorxs”
  • 16 a 17.30 hs – «¿Y qué querés que te cuente?»
  • 16.30 a 18 hs – Reunión abierta de equipos de investigación en comunicación y salud del ICS-UNAJ
  • 17 a 19 hs – Encuentro de investigación con estudiantes, graduadas y graduados
  • 18 a 19 hs – Presentación del libro «Comunicar la salud sexual y reproductiva. Políticas, discursos y procesos institucionales en la Argentina de inicios del siglo XXI»
  • 18 a 19.30 hs – Conversatorio sobre librerías y editoriales independientes
  • 18 a 20 hs – Lo real en disputa: teorías y prácticas de la cultura contemporánea
  • 19 a 21 hs – Conversatorio sobre Modelos de Desarrollo, la industrialización en América Latina y la Industrialización en el Sudeste Asiático, desafíos de la Economía del Conocimiento en paises Emergentes

MIÉRCOLES 17 DE NOVIEMBRE

  • 10 a 11 hs – Capacidades de los gobiernos locales en el conurbano bonaerense
  • 12 a 13 hs – ¿Qué hacen las neuronas?
  • 14 a 15 hs – Presentación del libro «Pedagogía de lo invisible: Agrotóxicos, producción, ambiente y sustentabilidad. Una experiencia de investigación – acción para construir los inéditos posibles»
  • 14 a 15 hs – Presentación del libro “Más allá de la estrella. Nuevas miradas sobre Hugo del Carril”
  • 16 a 18 hs – «Malvinas desde el Sur del Sur: cómo y qué investigamos desde las universidades patagónicas y del bicentenario» (UNTdF, UNPA; UNPSJB y UNAJ)
  • 18 a 19.30 hs – Rap y hip-hop: practicas juveniles en el conurbano de Buenos Aires
  • 18 a 20 hs – Ambiente sano para alimentos sanos. Una experiencia territorial en el AMBA sur
  • 18:30 a 19 hs – ¿Cómo usás tu energía?

JUEVES 18 DE NOVIEMBRE

  • 9.30 a 10 hs – La conciencia en la neurociencia y en la vida diaria
  • 10 a 11 hs – Investigación en el Primer Nivel de Atención: Experiencias en el Centro Integrador Comunitario “Don José”
  • 10.30 a 11 hs – Aplicación y Evaluación de Competencias aplicadas en Ciencias Básicas
  • 11 a 11.30 hs – Modelado de mezclas binarias de hidrocarburos: estructura y dinámica
  • 11.30 a 12 hs – Dinámica y estructura de la formación de hielo en simulación computacional
  • 12 a 12.30 hs – El Instituto de Ingeniería y Agronomía en la Semana de la Ciencia y la Tecnología en la UNAJ
  • 13.30 a 14 hs – Presentación del Programa TICAPPS-UNAJ para el estudio, desarrollo y utilización de sistemas informáticos basados en nuevas tecnologías
  • 14 a 14.30 hs – Aplicación de Metodología Ágil Scrum en Equipo de Investigación
  • 14.30 a 15 hs – Humedales artificiales para el tratamiento de agua de producción de petróleo y gas
  • 15 a 15.30 hs – Vinculación y clases, una nueva mirada de lo cotidiano
  • 15 a 16 hs – «Perdón, profe, no sé cómo empezar a escribir»
  • 16 a 17 hs – Emprendedores e innovación en unidades productivas del conurbano sur
  • 17 a 18 hs – Hacia la construcción de una IDE (Infraestructura de Datos Espaciales) de transporte en AMBA sur
  • 18 a 19 hs – Los Ecosistemas de Innovación y su contribución para la adopción del modelo Industria 4.0 en PyMEs
  • 18 a 20 hs – Trabajo productivo y reproductivo en pandemia: respuestas sindicales frente al desafío de la virtualidad

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE

  • 9 a 10 hs – Prácticas pedagógicas interdisciplinares y metodologías colaborativas en los procesos de escritura académica. Programa para el Fortalecimiento de la Lectura y Escritura (PROFLE)
  • 9 a 11 hs – Edición exprés de un fanzine para la divulgación del archivo “Voces de la Memoria”
  • 11 a 13 hs – La construcción narrativa de la realidad: hacia una comprensión del modo en que las historias nos afectan y movilizan nuestras emociones
  • 11 a 12 hs – Una receta para convertir bacterias de la leche en vacunas
  • 12 a 14 hs – 25 años de medusario: Entrevista a Roberto Echavarren
  • 16 a 18 hs – Feria del libro feminista del Programa de Estudios de Género
  • 18 a 20 hs – 25 años de medusario: Entrevista a Jacobo Sefamí
  • 18 a 20 hs – Cortometrajes de Malvinas: protagonistas de la guerra, productores de cortos
  • 19 a 20.30 hs – Aportes para pensar la situación de la enseñanza de las lenguas extrajeras en Florencio Varela, Quilmes, Berazategui y Almirante Brown
  • 19 a 21 hs – Conversatorio sobre Industria 4.0, el abordaje en el entorno local y desafíos tecnológicos

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Día del Amigo: historias de amistad en el espectáculo argentino que siguen emocionando

Historias de amistad que trascienden la fama: en el Día del Amigo 2025, repasamos los vínculos más entrañables del espectáculo argentino. Desde Darín y Sbaraglia hasta Marley y Flor Peña, historias reales de afecto, lealtad y compañerismo.

Prórroga oficial: hasta cuándo se pueden presentar las listas en la Provincia de Buenos Aires

En una decisión sin precedentes, la Junta Electoral bonaerense extendió hasta el lunes 21 de julio el plazo para presentar listas de candidatos. La medida se tomó tras dos cortes de luz que paralizaron la carga de documentación en medio de fuertes internas políticas.

Hechos presentó lista con Passaglia una pergaminense y una radical para la segunda

El armado de los hermanos Passaglia presentaron lista incorporando a uno de los últimos rezagados y a la ucr

La Libertad Avanza encabeza 6 de 8 secciones, suma a Valenzuela, Montenegro y a Héctor Gay

El intendente de Mar del Plata liderará la nómina de la quinta sección y su par de Tres de Febrero, encabezará la boleta libertaria en la Primera.

Festejemos el DIA DEL AMIGO con esta playlist de grandes canciones.

Buena música viene acompañada de buenos amigos.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Judiciales y Policiales

Motociclistas en La Plata: ¿víctimas de la inseguridad vial o responsables del descontrol?

En lo que va de 2025 murieron 39 personas por accidentes de tránsito. Los motociclistas se lleva siempre la peor parte

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Sociedad

Día del Amigo: historias de amistad en el espectáculo argentino que siguen emocionando

Historias de amistad que trascienden la fama: en el Día del Amigo 2025, repasamos los vínculos más entrañables del espectáculo argentino. Desde Darín y Sbaraglia hasta Marley y Flor Peña, historias reales de afecto, lealtad y compañerismo.

Trenes Argentinos suspende el ramal a Bosques por obras de renovación

Los servicios estarán interrumpidos por trabajos de renovación de vías y señalamiento.

Un bonaerense creó una app de marketing digital y está nominado al mejor estudiante del mundo

Gastón Díaz tiene 17 años y es uno de los argentinos que se encuentra en el campamento científico del Global Student Prize en Estados Unidos.

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

CieloSports

Con la baja de Piovi y muchos pibes, los citados de Domínguez para un partido límite para su ciclo

Estudiantes perdió a Ezequiel y tiene a Eric Meza en duda. Este lunes habrá cruce ante Huracán, en UNO.

Acceso bloqueado: el preocupante déficit que Gimnasia no logra corregir

Las dificultades en el último tercio de la cancha son cada vez más evidentes. Ante San Lorenzo el equipo se esforzó pero arriba no generó. ¿Alcanza con cambiar el 9?

El picante mensaje de Marcos Rojo en sus redes: ¿para Boca o para Estudiantes?

El defensor suele expresarse de una manera particular en su IG y en estas horas subió un video con un tema que refiere a su momento, justo cuando su regreso al Pincha parece frenado. Mirá...

El look de Orfila, de nuevo furor: en San Lorenzo lo destacaron con otras celebridades

Los fanas del Ciclón se refierieron a la emblemática barba candado y cabeza rasurada del entrenador de Gimnasia y trazaron una divertida comparación.

Gimnasia sigue activo en el mercado de pases: el pedido del técnico para la defensa

El entrenador dejó en claro que el Lobo estará abierto a incorporar "hasta último momento" y remarcó cuál es la principal necesidad. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055