

Carlos Bianco visitó Carlos Casares y Pehuajó en el marco del Programa Puentes, donde inauguró un Centro Universitario y entregó más de 250 computadoras.
El Jefe de Asesores del Gobernador de la Provincia, Carlos Bianco, visitó este viernes los municipios de Carlos Casares y Pehuajó. Allí, el mandatario inauguró un Centro Universitario donde los vecinos podrán acceder a la educación universitaria de calidad.
La visita se desarrolló en el marco del Programa Puentes, la iniciativa que busca garantizar el acceso a la educación superior en todo el territorio bonaerense. De las actividades también participaron los intendentes Daniel Stadnik y Pablo Zurro.
TE PUEDE INTERESAR
También estuvieron presentes en las actividades autoridades de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), dos universidades bonaerenses que dictarán carreras en el Centro Universitario de Pehuajó.
La primera actividad de la jornada se desarrolló en el Instituto N°80 de la ciudad de Carlos Casares, donde Bianco y el intendente Daniel Stadnik firmaron el convenio de adhesión del municipio a Puentes.
Con la implementación de este programa, el distrito recibirá un subsidio de $30.000.000 para ampliar el edificio educativo con dos aulas y un hall de acceso. Asimismo, se está trabajando en la incorporación de una nueva oferta de educación universitaria.
Tras suscribir el acuerdo, el Jefe de Asesores realizó la entrega de notebooks del programa Conectar Igualdad Bonaerense a estudiantes presentes en el acto. Por medio de esta iniciativa, el municipio de Carlos Casares recibirá un total de 254 computadoras.
Luego de la visita a Casares, Bianco fue recibido por el intendente Pablo Zurro para la inauguración del Centro Universitario de Pehuajó, una obra financiada por el Estado provincial a través de este programa.
El centro cuenta con dos nuevas aulas para el dictado de clases. Gracias al programa Puentes, el municipio también incorporó dos carreras que ya se están dictando: la Diplomatura en Prácticas de Comunicación y Cultura Popular, de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), y la Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas, de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Dejanos tu opinión