

Los días 2, 3 y 4 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones estudiantiles en las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Ayer por la noche, la Agrupación DND publicó en sus redes sociales un video donde aseguran un posible fraude en el padrón: aparecen nombres de militantes de Franja Morada -de otras facultades- con posibilidades de votar en la JurSoc.
Este polémico suceso tiene a todos conmovidos y pidiendo explicaciones. Rocío Martínez, candidata a Vicepresidenta del Centro de Estudiantes por la agrupación DMD, dialogó con Infocielo y contó todos los detalles acerca del posible fraude y el pedido de transparencia para defender la democracia en estas nuevas elecciones estudiantiles.
TE PUEDE INTERESAR
"La facultad todos los años publica el padrón definitivo, en este caso se publicó el 17 de octubre. Cuando empezamos a mirar los padrones vimos nombres muy conocidos -haciendo referencia a militantes de otras facultades-, y nos dimos cuenta que, por ejemplo, había presidentes, presidentas y concejeros de otras facultades en la que el Centro de Estudiantes está conducido por la Franja Morada", sostuvo la candidata a Vicepresidenta.
Esto no es lo relevante ya que, sin importar el color político, cualquier estudiante regular que apruebe al menos una materia y que estudia dos carreras tiene el derecho a votar en ambas facultades. "Nos sorprendió muchísimo, nos dimos cuenta que esto es raro. No porque no puedan estudiar acá, sino que es raro que un presidente tenga tiempo de estudiar dos carreras", comentó Rocío. "Detectamos que la gran mayoría de estos casos eran ingresantes del 2021", concretó.
"Empezamos a buscar todos los listados del curso de ingreso, la primer materia de las carreras, para chequear que las personas que están habilitadas a votar hayan cursado al menos una materia. Buscamos todos esos nombres y ninguno aparecía, y ahí fue cuando más nos preocupamos y nos dimos cuenta que algo estaba pasando claramente", comentó. "¿Por qué todos estos estudiantes están habilitados a votar si no tienen hecha la primer materia?", se preguntó.
Dada la importancia de aclarecer esta situación que pone en juego la democracia de unas elecciones, la agrupación elevará un pedido de informe a las autoridades de la Facultad: "es algo que nos preocupa porque está en juego algo tan importante como es la democracia de la facultad, y queremos que las elecciones sean llevadas a cabo de una manera limpia".
"Nosotros a las 12 del mediodía vamos a presentar un pedido de informe donde vamos a anexar todos estos nombres que aparecen en el padrón y vamos a pedir que se esclarezca el por qué estas personas están pudiendo votar sin haber aprobado si quiera una materia en estos últimos dos años".
Dejanos tu opinión