

Este método es clave para el cuidado y la prevención, en materia de salud sexual y violencia. La Universidad Nacional de Avellaneda los reparte gratuitamente.
La Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), desde junio y a partir de un acuerdo entre el Ministerio de Salud de la Provincia y otras entidades educativas, distribuye de manera gratuita preservativos vaginales sin látex. En este sentido, y ante el desconocimiento y la baja proporción de elección de este método de barrera, es importante entender su importancia para el cuidado y la prevención en términos de salud sexual y violencia de género.
Cabe destacar que la UNDAV, a partir de los últimos días de junio, fue la primera institución educativa universitaria en repartir de forma gratuita preservativos vaginales, constituyendo una política e ideología clara sobre el rol de las mujeres y de las comunidades universitarias como garante de la diversidad.
TE PUEDE INTERESAR
Es importante entender la importancia de este método no sólo como una herramienta sanitaria para evitar enfermedades de transmisión sexual o embarazos, si no como una variante al preservativo peneano y la instancia de violencia que muchas veces implica.
Victoria Primante, la coordinadora del Programa Transversal de Políticas de Géneros y Diversidades de la UNDAV, dialogó con el medio Feminacida y explicó la importancia del método anticonceptivo, que puede ser colocado hasta 8 horas antes de su uso.
La coordinadora detalló la importancia del método barrera para el acto sexual: "constituye además una estrategia clave de prevención para aquellas personas que se encuentran en situación de violencia por motivos de género". Además de resaltar la autonomía para las personas con vagina, explicó: "en muchas ocasiones el varón cis se retira el preservativo en medio del acto sexual sin consentimiento, lo cual constituye un hecho de violencia sexual."
Es importante resaltar que los preservativos vaginales que reparte la UNDAV y diferentes entidades educativas, no poseen látex. Esto constituye el único método de distribución gratuita para personas alérgicas al látex.
Ante ello, Victoria Primante recuerda: "hasta ahora, la única opción para estas personas era comprar preservativos que tienen un costo de hasta 2 o 3 veces más que los preservativos de látex".
En fin, el preservativo vaginal es el primero de nitrilo, apto para las personas alérgicas al látex, y la UNDAV los reparte gratuitamente.
Dejanos tu opinión