La Universidad Nacional de La Plata (UNLP), a través de la Prosecretaría de Posgrado, abrió la inscripción a la Escuela de Invierno de Posgrado, una alternativa a estudiantes de posgrado y profesionales que buscan completar o actualizar su formación de doctorado, maestría o especialización.
La Escuela de Invierno 2024 ofrece cursos a distancia que se llevarán a cabo simultáneamente y de forma intensiva desde el lunes 26 de agosto hasta el viernes 6 de septiembre. La inscripción es online y estará disponible hasta el 12 de julio.
Podés anotarte completando el siguiente formulario de inscripción y enviando la documentación a [email protected]. Podrán inscribirse aquellos que posean título universitario de grado o título de nivel superior no universitario de cuatro años de duración como mínimo.
Los cursos tienen un valor de $40.000 y tienen cupos limitados. Sin embargo, hay becas del 30, del 65 y del 100 por ciento. Podés conocer cada una de ellas acá.
En qué consiste la Escuela de Invierno 2024
La 3º edición de la Escuela de Invierno de Posgrado es un espacio de formación y perfeccionamiento en distintas áreas del conocimiento organizado íntegramente por la UNLP.
A su vez, consiste en cursos y conferencias a cargo de docentes de la UNLP junto a profesionales y docentes de prestigio de otras universidades nacionales o extranjeras. Cabe destacar que esta actividad cuenta con el auspicio de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, a través de la Resolución Nº 212.
Uno por uno, todos los cursos de la Escuela de Invierno de la UNLP
- Ordenamiento territorial y mercado de suelos. Desafíos y estrategias desde distintas perspectivas
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Dra. Arq. Licia Ríos (UNLP) | Profesora Dra. Melinda Lis Maldonado (Universidad de General Sarmiento)
- Trichoderma spp: Mitos y realidades de su uso para el manejo de las enfermedades de las plantas
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Dra. Cecilia Mónaco (UNLP) | Dra. Marina Stocco (UNLP) | Dr. Ing. Agr. Alejandro Pérez (UNC) | Ing. Agr. Ignacio Rollhaiser (UNC)
- Valoración de productos derivados de la biomasa para el control de las incrustaciones biológicas – otras aplicaciones tecnológicas
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Dr. Guillermo Blustein (UNLP) | Dra. María Victoria Laitano (UNMdP)
- Introducción a la resonancia de plasmones superficiales y sus aplicaciones
Facultad de Ciencias Exactas
Dr. Cecilia Yamil Chain (UNLP) | Dra. M. Antonieta Daza Millone (UNSAM)
- Introducción a la metagenómica y bioinformática del microbioma humano
Facultad de Ciencias Médicas
Dr. Martín Carlos Abba (UNLP) | Dra. Laura Alejandra Gliosca (UBA) | Dr. Ezequiel Lacunza (UNLP)
- El patrimonio cultural: políticas culturales y procesos de patrimonialización
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Dra. María Cecilia Páez (UNLP) | Dra. Bárbara Manasse (UNT y UNCA)
- Patrones y procesos en la macroevolución: diversos abordajes desde los marcos teóricos de la biología evolutiva
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Dr. Carlos Zavaro Pérez (UNLP) | Dra. Ana Liza Tropea (UBA)
- Gestión de inocuidad de alimentos
Facultad de Ciencias Veterinarias
Msc. Karina Pellicer (UNLP) | Esp. Med. Vet. MsC. Cecilia Belén Schiaffino (UNLPam) | Dr. Julio Copes (UNLP)
- Diagnóstico virológico. Fundamentos y aplicaciones
Facultad de Ciencias Veterinarias
Dra. María Emilia Bravi (UNLP) | Dra. Sabrina Galdo Novo (UBA)
- Tiempo libre, cuerpo y sociedad contemporánea
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Dra. Norma Beatriz Rodriguez Feilberg (UNLP) | Dr. Alexandre Fernandez Vaz (UDESC)
- Lecturas y reescrituras en narrativas estético/políticas
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Dra. Natalia Aguerre (UNLP) | Angela Urondo Raboy (UNLP)
- Ética profesional para la inclusión de personas con discapacidades. Experiencias educativas latinoamericanas
Facultad de Psicología
Dra. María José Sánchez Vazquez (UNLP) | Dra. Andrea Saldivar Reyes (Universidad Autónoma de Tlaxcala, México)
- La intervención social y la construcción de las otredades
Facultad de Trabajo Social
Mg. César Germán Rómoli (UNLP) | Mg. Inés Peralta (UNC)
- La innovación social, definiciones conceptuales, aplicaciones y estrategias de análisis
Presidencia UNLP
Mg. Gloria Molinari (UNLP) | Dr. Marcelo Tedesco (ITBA)