Universidad de Avellaneda

Ingreso 2023: la UNDAV abrió la inscripción para el segundo cuatrimestre

La Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) abre la inscripción a sus carreras para comenzar a estudiar a partir del segundo cuatrimestre. ¿Cómo inscribirse?

Si querés empezar a estudiar una carrera universitaria, la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) abrirá un segundo período de inscripción a toda su propuesta educativa para comenzar a estudiar en el segundo cuatrimestre de este año. Esta casa de estudios ofrece más de 30 carreras de pregrado, grado y posgrado, con varias opciones para cursar de forma virtual.

Este nuevo período de inscripción a carreras de grado y pregrado permanecerá abierto entre el 27 de marzo y el 26 de mayo. Aquellos que estén interesados, podrán ver toda la oferta educativa acá, y para anotarse deberán realizar una pre-inscripción online y luego, presencialmente deberán entregar la documentación requerida.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo me inscribo a las carreras?

Para inscribirte, primero tenés que realizar tu preinscripción desde este link. Una vez realizada la preinscripción, para ingresar a la universidad tenés que presentar los siguientes requisitos:

  • Preinscripción completa y firmada.
  • DNI o Pasaporte o Residencia Precaria vigentes (original y fotocopia).
  • Título secundario (original y fotocopia).

Para concretar el proceso de tu inscripción tenés que acercarte con toda la documentación a la Sede Piñeyro (Mario Bravo 1460, entre Isleta y Paso de la Patria, Piñeyro, Avellaneda), los días hábiles, de 9 a 19 horas, entre las fechas mencionadas anteriormente.

Quienes se quieran inscribir en una carrera virtual, pueden enviar la documentación en sobre por correo postal, certificada por Juez de Paz o Escribano Público (no enviar originales), dirigida al Departamento de Atención al Estudiante de la UNDAV, ubicada en España 350, Avellaneda, con código postal 1870. Cabe mencionar que este período de inscripciones es exclusivo para quienes puedan acreditar haber finalizado el nivel secundario sin adeudar materias.

Aquellas personas que todavía no tengan el título pueden suplantar provisoriamente dicho documento con la Constancia de título en trámite. Las constancias tienen que haber sido emitidas este año.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión