Política y Economía
TRAS LA POLÉMICA

La UIPBA cedió al pedido de Provincia y llamará a asamblea para renovar autoridades

Pese a tildar de "sin sentido" a la resolución, la UIPBA decidió no apelar la resolución del ministerio de Justicia y dar por finalizado el conflicto.

La Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) decidió ajustarse a las exigencias de la provincia de Buenos Aires y convocará a una nueva asamblea para la elección de autoridades.

La medida, dada a conocer este miércoles a través de una carta, se produjo luego del ultimátum dado por la Dirección de Personas Jurídicas, dependiente ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense en el que se advertía a la institución sobre los riesgos de una eventual intervención si el llamado a elecciones no se efectuaba dentro de un plazo inferior a los diez días.

TE PUEDE INTERESAR

La entidad industrial que lidera Martín Rappallini (hermano del intendente de Maipú) optó por no apelar la disposición y presentó el último 2 de mayo un plan de acción y cronograma, que, según la entidad “ya ha sido aprobado por la Dirección de Personas Jurídicas” y “convalida todos y cada uno de los actos que llevaremos a cabo para celebrar dicha Asamblea”.

Es que sobre la UIPBA pesa una denuncia por irregularidades en el desarrollo de las últimas elecciones, en donde se concretó la reelección de Martín Rappallini (los cargos tienen plazo de dos años y su actual titular lo ratificó en mayo del año pasado, es decir que tiene un año más al frente de la entidad).

LA UIPBA aceptó el pedido de Provincia pero no ocultó sus críticas

Pese a estar en desacuerdo, los dirigentes de la UIPBA decidieron bajarle el tono a las disputas con la cartera de Justicia que comanda Julio Alak, aunque no pudieron ocultar su malestar.

Ocurre que los industriales le reprochan haberle dado entidad a las denuncias de un único socio que desde el 2020 realiza “continuas impugnaciones” y “acude a los medios de comunicación para dar visibilidad a un supuesto reclamo que no ha sido convalidado ni por los socios de la entidad ni por la justicia”.

“No podemos dejar de resaltar el sin sentido de tal resolución, puesto que como hemos informado oportunamente al contestar la infundada impugnación, los miembros del Comité Ejecutivo y Junta Directiva de UIPBA vigentes en el periodo 2018/2020 eran prácticamente los mismos (con pequeñas diferencias de personas fallecidas, socios que renunciaron o alguna que otra particularidad) que los miembros del Comité Ejecutivo y Junta Directiva designados para el periodo 2021/2023” justificaron.

Y agregan que los miembros que se repetían exactamente en el mismo cargo en ambos periodos (2018/2020 y 2021/2023), “contaban con quórum legal y estatutario suficiente para convocar tal Asamblea”.

En esa dirección, opinaron que “este sin fin de impugnaciones carentes de asidero fáctico y/o jurídico alguno está causando graves perjuicios y complicaciones a nuestra entidad” por lo que optaron por ajustarse a los pedidos del organismo controlador “para terminar de una vez por todas con esta situación, y regularizar la situación de la UIPBA” dijeron.

Junto con la respuesta, la UITPA presentó un plan de acción y un cronograma para la convocatoria a la asamblea de socios.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión