La Unión Cívica Radical (UCR) vive una fuerte disputa de cara a las elecciones y, mientras un sector agita el pedido de ir a una interna abierta para definir quién será el candidato a gobernador, desde el oficialismo partidario descartaron de plano que eso fuera a suceder.
En la tarde del jueves, el intendente de San Isidro y uno de los que tiene la expectativa de competir por la Gobernación, Gustavo Posse, se acercó al Comité Provincia en La Plata a dejar la solicitada con la que juntó más de 28 mil firmas para ese fin.
TE PUEDE INTERESAR
Pocas horas después después, desde la ciudad de Olavarría en donde participaron de una cena de lanzamiento de un precandidato a intendente de esa localidad, la diputada María Alejandra Lordén y el senador Alejandro Cellillo descartaron que la posibilidad de una interna abierta puede llegar a ocurrir.
“Todo el mundo tiene el derecho a opinar, a juntar firmas por una interna abierta que creo que no se va a dar”, sentenció la legisladora ante la consulta de Infocielo en el marco de ese evento en la ciudad cementera.
En se plano, subrayó que el presidente del Comité bonaerense, Maximiliano Abad, “tiene a 25 de los 30 intendentes acompañándolo y el 99 por ciento de los legisladores, más de cien presidentes de partido que legitiman su conducción y con todo ese acompañamiento no va a ser necesario una interna abierta”.
Cabe recordar que los dos bandos mantienen un enfrentamiento desde las internas de 2020, cuando en plena pandemia Abad logró el control del Comité Provincia. Gustavo Posse, derrotado en esa instancia, denunció ante la justicia que hubo fraude. La cuenta parecía saldada desde el momento en que ambos sectores apostaron por una lista única en las internas de 2022 que renovaron la conducción de Abad.
Desde el sector que conduce Posse, pidieron “no poner excusas infantiles” y explicaron que la idea es poner una fecha y designar los lugares de votación, ya que la elección se llevaría adelante con el padrón nacional, con la previa exclusión de quienes estén afiliados a otros partidos.
Luego, la legisladora bajó el tono y marcó que, en el marco de la democracia, “cada candidato que tiene vocación de transformar siempre lo vemos como un activo para la coalición” y aseguró que “en poco tiempo se va a ordenar la mejor estrategia para una oferta electoral que definirán los bonaerenses en las urnas”, aunque, para que quede claro aseveró: “En la Provincia está claro quién tiene la conducción, no va a hacer falta una interna”.
A su turno, el senador y exintendente de General Alvear, Cellillo, evaluó que “en un contexto de crisis que afecta a todo el mundo, los dirigentes no estamos para ir a internas a cada rato”.
“El partido tiene mecanismoa como la Convención para definir alianzas y candidaturas, es uno de los capitales más grandes que tiene el radicalismo. Estamos aprendiendo a escucharnos, pero no podemos derrochar ese capital”, sentenció.
TE PUEDE INTERESAR