El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata: Fernando Tauber, fue distinguido por la Universidad de Buenos Aires (UBA) con el título de “Doctor Honoris Causa”. La distinción honorífica con la que fue reconocido es la de más alta jerarquía que otorga la casa de estudios a personalidades nacionales o extranjeras, en virtud de su excelencia y méritos sobresalientes.
Es la primera vez en la historia que la Universidad de Buenos Aires decide otorgar el título de Doctor Honoris Causa a un ex presidente de la casa de estudios platense.
TE PUEDE INTERESAR
Tauber alcanza este reconocimiento en mérito a su destacada trayectoria académica y de gestión y sus aportes en defensa de la Educación Pública de Argentina.
El reconocimiento para Tauber, fue aprobado por unanimidad por el Consejo Superior de la UBA. La distinción acredita una trayectoria con reconocimiento nacional e internacional en los principales campos de la actividad humana, que pueden ser académicos, científicos, culturales, profesionales, sociales o políticos.
Personalidades reconocidas anteriormente
Tauber se suma ahora a la selecta nómina de personalidades de renombre nacional e internacional que han recibido el Honoris Causa de la UBA, entre los que se cuentan: Humberto Eco, Noam Chomsky, Estela de Carlotto, Emmanuel Macron, Jürgen Habermas, Gregorio Klimovsky, Ernesto Laclau, Giovanni Sartori, Gianni Vattimo, Silvia Braslavsky, y Carmen Argibay, entre muchos otros notables.
Ser reconocido por la Universidad insignia del país
Para el profesional de nuestra ciudad esta distinción es un reconociendo a la Universidad Nacional de La Plata, a su equipo, a su comunidad, y al esfuerzo. Para él ser distinguido por la UBA no solo es un honor, por que es la universidad insignia de la Argentina, sino vive este reconocimiento como una señal que se están haciendo bien las cosas en bien del pueblo.
“La UBA tiene un significado no solo porque encabeza la universidad Argentina, sino porque nosotros estamos a 50 km de distancia y debemos aprender a trabajar juntos, mas que medirnos en los rankings y en los indicadores lo mejor va a ser construir una agenda pública, una agenda académica científica, una estrategia de extensión. Si se mueve la UBA y la UNLP se mueve un porcentaje muy importante de la matrícula universitaria y de la ciencia pública de la argentina, y el país necesita que nos juntemos “, afirmó Tauber para TV Universidad.
Fernando Tauber recibió la distinción de manos del rector de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Gelpi, y su vicerrector, en una ceremonia que tuvo lugar en el Consejo Superior de esa prestigiosa institución.
Una comitiva de la Universidad Nacional de La Plata asistió al acto. Entre ellos estuvo presente el presidente Martín López Armengol y otras autoridades universitarias.
TE PUEDE INTERESAR


