

Bautizada como TRUFAR, el partido de la provincia de Buenos Aires con la mayor producción de trufa negra del país celebrará el inicio de la temporada de cosecha
Bautizada como TRUFAR, se trata del primer evento de su tipo en todo el país que tendrá lugar en Saavedra. Con la fiesta no solo se celebrará el comienzo de la temporada de Trufa Negra en Argentina, sino que también se impulsará la unión entre gastronómicos y productores, principalmente regionales, en un evento de dos días que convoca al público en general a acercarse para conocer más acerca de la trufa.
La cita es en Espartillar, una localidad de no más de 800 habitantes, situada en el centro-oeste de la provincia de Buenos Aires, más precisamente perteneciente al partido de Saavedra, justo sobre el límite con el partido de Adolfo Alsina. Este pueblo bonaerense es protagonista de la mayor producción de Trufa Negra del país.
TE PUEDE INTERESAR
¿Por qué una fiesta para celebrar a la trufa negra? El intenso y complejo aroma hace de la trufa un ingrediente único en las mejores cocinas del mundo. Algunos chefs la llaman “el diamante negro” de la cocina y, afortunadamente, la provincia de Buenos Aires goza de la presencia de las mismas en sus tierras. La trufa, es un hongo comestible, que elige las raíces de los árboles, como las encinas, los robles y los avellanos, para vivir simbiosis con ellos.
Como junio es el mes en que se inicia la cosecha de trufas, aprovechando el fin de semana extra largo, la propuesta gastronómica se realizará los días sábado 18 y domingo 19 de junio, de 12:00 a 18:00 horas en el Club Sportivo Belgrano, y contará con la presencia de tres afamados chefs, Carlos Avalle, Dolly Irigoyen y el pigüense Mauricio Couly.
Con una entrada general de $500, los visitantes encontrarán actividades relacionadas a la trufa y la gastronomía. También habrá ciclos de charlas de cocineras y cocineros reconocidos para poder aprender más sobre la trufa en la cocina y conocer a quienes producen la trufa en el país. Según han indicado, a la celebración se unirá también Pigüé, un pueblo cercano que tiene una influencia francesa en su gastronomía destacándose el Aligot y la Omelette.
Quienes quieran aprovechar a visitar la trufera y conocer cómo es la búsqueda de trufas, a un precio promocional, podrán participar de las visitas guiadas que se realizarán durante los dos días del evento en los turnos de 10:00 y 12:30 horas. Solo se permitirá el acceso de quienes hayan realizado su reserva online.
Dejanos tu opinión