Política y Economía
ALIVIO

Emergencia Económica: el gobierno congelará las tarifas de transporte por 120 días

Así lo confirmaron desde el ministerio de Transporte. La medida comenzará a aplicarse primero en la capital federal y la provincia de Buenos Aires, para después extenderse a otras zonas del país.

El gobierno de Alberto Fernández buscará congelar el valor del boleto de transporte público –colectivos y trenes- por al menos 120 días. Para eso, primero se priorizará la zona de mayor población en el país: la capital federal y el Conurbano bonaerense. La medida busca congelar los valores mientras se hace una "revisión integral de las tarifas". 

De esta forma, el Ejecutivo y los empresarios de transporte volverán a verse las caras en el plazo estimado para evaluar la medida.

TE PUEDE INTERESAR

“Por 120 días mantenemos el esquema actual de subsidios hasta realizar una revisión integral y estudiar al formula adeudada para el pago. Ya se iniciaron reuniones con autoridades de de CABA, Provincia y el ministro Mario Meoni comenzó a recibir gobernadores”, le dijeron desde el ministerio de Transporte a este medio.

La decisión de congelar el valor del precio de trenes y colectivos le demandará al Estado nacional unos 60 mil millones de pesos para cubrir ese gasto.

El último aumento en el transporte había sido aplicado por el gobierno de Mauricio Macri, que desistió de otro tarifazo en el sector a poco de las elecciones generales. En los cuatro años de gobierno de Cambiemos, las tarifas de boleto aumentaron un 500 por ciento.

De esta forma, el boleto mínimo de colectivos de línea pasó de 18 pesos hasta los 22, en solo pocos meses del año. De la misma manera, la tarifa de los trenes y subte aumentó. Las líneas Mitre, San Martín y Sarmiento pasaron a costar 10 pesos. Por su parte, las del Roca, Urquiza y Belgrano Sur, se ubicaron a 6,25. 

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión