Víctor Heredia conmemora 50 años de trayectoria artística, tomando en cuenta como comienzo aquel lejano Cosquín de 1967 en que fuera consagrado “Revelación Juvenil” del Festival.
Y, como la ocasión lo amerita, presenta dos discos que tituló “50 en vuelo” y en los que repasa canciones clásicas y algunas inéditas rodeadas de amigos que completan un trabajo histórico y excepcional. Este sábado 21 de abril, a las 21:30hs en el Teatro Municipal Coliseo Podestá (10 nº 733).
TE PUEDE INTERESAR
“Mirar hacia atrás, en cincuenta años, no es fácil porque se te vienen muchas cosas a la cabeza. La felicidad de haber llegado, de haber tenido la oportunidad de celebrar estos cincuenta años con amigos, que tienen prácticamente, el mismo tiempo en la música y lo más nuevitos también”, contó Heredia en conferencia. Y agregó: “Una persona que me hubiera encantado que estuviera y, obviamente, por obvias razones no pudo estar, es la negrita Mercedes Sosa”.
En cuanto a cómo ve la actualidad política y social, expresó: “Yo creo que no hay nada que ningún artista pueda expresar a través de la música y de la poesía que no tenga que ver con su entorno, con su realidad”.
“Es un momento complicado, creo que todos estamos preocupados porque hemos sentido la perdida y la vulnerabilidad de nuestras libertades y nuestros derechos. Es preocupante, sinceramente, porque estas libertades y estos derechos costaron mucho sacrificio a los argentinos. Es un momento de crisis muy especial”.
¿Qué va a haber en la función de este sábado 21 en el Coliseo Podestá?
“Va a estar la banda completa y habrá algunas sorpresitas. En este Teatro sufrí el primer atentado de bomba antes de la dictadura. Es muy especial, aquí estuvo “Teatro por la Identidad”, estuvo siempre parado donde corresponde desde el punto de vista social y para mí es un orgullo estar aquí”.
TE PUEDE INTERESAR