Fue un 27 de agosto de 1920 cuando Enrique Telémaco Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica daban el primer paso de la radiofonía Argentina al transmitir la ópera Parsifal de Richard Wagner desde la terraza del Teatro Coliseo de Buenos Aires. La “radio” cumple hoy 100 años.
Aunque fueron escuchados por sólo medio centenar de oyentes, “Los Locos de la Azotea” –nombre que recibieron por la locación de la transmisión– estaban haciendo historia, siendo los impulsores de la primera estación del país, LOR Radio Argentina, que más tarde contó con una nutrida programación regular.
TE PUEDE INTERESAR
Pasada más de una década, en 1934, el Primer Congreso Internacional de Radio celebrado en la Capital Federal con la participación de representantes de 40 países decretó esta fecha como el Día de la Radio, que cada año se conmemora con infinidad de saludos y homenajes.
Al cumplirse 99 años del célebre episodio, hoy INFOCIELO festeja especialmente con conductores, columnistas, operadores, productores, directivos, movileros, fotógrafos, técnicos, community managers, entrevistados, oyentes y todos los que, a su manera, se suman cada día al aire de La Cielo 103.5 de La Plata, 98.5 de San Bernardo, Estación Marina 101.9 de Pinamar y Radio O 102.5 de Bariloche.
TE PUEDE INTERESAR