Se espera que el mercado de artículos de decoración en Argentina supere los 169 millones de dólares estadounidenses este año. Así lo ha indicado Statista, que también señala que las ventas de sofás aumentarán un 1,6 % aproximadamente.
Es de esperar que los estores enrollables de fabricadestores.com también registren unas cifras tan positivas. Aparte de incluir en su catálogo online persianas venecianas y cortinas, Fabricadestores ofrece una amplia variedad de estores enrollables, prácticos y elegantes. Aunque en Argentina ahora mismo es otoño, y aunque las horas de luz ya no son tan intensas como en verano, regular la cantidad de sol que dejamos pasar al interior, y mantener la privacidad del del hogar, continúan siendo dos razones suficientes para colocar estores. A diferencia de las cortinas, la instalación de estos es más sencilla —en algunos modelos, ni siquiera hace falta taladrar—. También se higienizan con más facilidad: mientras que las cortinas hay que lavarlas y plancharlas, para mantener los estores limpios, sólo necesitaremos agua y jabón. A continuación, explicamos qué tipos existen y cuáles son sus particularidades.
Ejemplo de habitación infantil con estor translúcido en tono burdeos
(fuente: Fabricadestores.com)
Los estores más populares del mercado: ¿cuál escoger?
Todos los modelos de estores que explicamos en este artículo son enrollables, lo que significa que se pueden subir y bajar para cubrir por completo, o sólo parcialmente, la ventana. Su mecanismo también permite elevar del todo el estor: así podremos limpiar los ventanales cómodamente.
Controlar la iluminación de cada estancia sin renunciar a las vistas
El primer modelo que presentamos es el estor enrollable screen, cuya tela cuenta con una serie de agujeros de muy pequeño tamaño que, distribuidos por toda la superficie del estor, permiten protegernos del sol sin bloquear las vistas. De este modo, conservamos la privacidad sin renunciar a iluminar las estancias con luz natural y sin que nos impida observa el exterior.Las dimensiones de los agujeritos se pueden configurar: a mayor tamaño, menor será la privacidad, pero también entrará más luz y podremos ver con más claridad lo que sucede fuera de casa o de la oficina. El grado de apertura en el tejido screen se mide en porcentajes. De más visibilidad y menos privacidad a menos visibilidad y más privacidad, encontramos: tejidos screen de un 10 % de apertura, de un 5 %, de un 3 % y de un 1 %.En general, los más utilizados son los de transparencia media-alta, es decir, los del 5 %.
Estores translúcidos y opacos
Los opacos son el extremo opuesto a lo que sería una ventana sin estor, cortina o persiana. La opacidad, como es lo contrario a la transparencia, busca impedir la completa visibilidad de aquello que cubre. En el caso de los opacos, impedirían al transeúnte observar lo que sucede en el interior de la vivienda, pero de igual modo, tampoco permitirían ver nada del exterior estando en el interior. Además, bloquean la luz como ninguna otra clase de estor enrollable, por lo que son muy apropiados para los dormitorios y para los baños, es decir, para aquellas estancias que se destinan fundamentalmente a dormir y donde se espera disponer de un nivel máximo de privacidad. De este modo, la luz solar no dificulta el sueño ni impide el descanso.Por otra parte, están los estores enrollables translúcidos, que son un punto medio entre la transparencia más absoluta y la oscuridad y sombra que proporciona un estor opaco. Los tejidos que se utilizan en este caso sí permiten pasar la luz parcialmente. Se encuentran en una gama de colores muy variada, desde tonos suaves y pastel hasta matices más saturados y llamativos. Fabricadestores.com dispone de estores de este tipo fabricados con tejido ignífugo de poliéster 100 %, un material sintético muy resistente cuyas fibras flexibles hacen que la tela no se arrugue como sí sucede con las cortinas. Al dejar pasar la luz, son los más recomendados para áreas como el salón, la cocina y el despacho. en las que la opacidad podría resultarnos molesta para cumplir con nuestros quehaceres diarios.
Mecanismos de estores enrollables
Todos los estores enrollables tienen en común la presencia de un sistema que permite subirlos y bajarlos a conveniencia. Quizás, sólo escapan a esta definición los de día y noche, en cuyo caso la entrada de luz se regula girando las lamas del propio estor, que se inclinan según el grado de luz que se pretende dejar pasar al interior. En los casos restantes, los estores utilizan mecanismos para extenderse y replegarse sobre sí mismos.
de cadena
Estos estores usan una cadena que, al accionarla, hace que suban o bajen. De manera suave, el estor se desliza conforme manipulamos la cadena. La acción es, por tanto, plenamente manual. Al no haber motor, no hay riesgo de que éste se estropee.
de muelle
En los estores enrollables de muelle, el sistema es parcialmente manual: la persona sí ha de tirar de una cuerda corta que se ubica en el extremo inferior del estor, pero es el mecanismo el que se ocupa de bajar y subir la tela hasta la altura deseada. El estor se extiende y se repliega al mismo tiempo que la persona acciona la cuerda, que baja o sube en función del espacio de ventana que quiere cubrir con el mismo.
motorizados y con tecnología smart
Actualmente, hay estores motorizados (con accionar un botón suben y bajan por sí solos) y otros que utilizan las nuevas tecnologías para subir y bajar sólo con oír nuestra voz. Ambas soluciones resultan especialmente adecuadas para las personas ancianas, con alguna discapacidad, con movilidad reducida o que necesitan unos estores de grandes dimensiones con los que cubrir ventanales de un tamaño mayor al habitual. De esta forma, los estores con tecnología smart se han convertido en un buen aliado para quienes necesitan subir y bajar estores más grandes y pesados fácilmente, sin tener que hacer ningún esfuerzo físico para ello.