Tendencias Sociedad
UNA FOTO, UNA POLÉMICA

Sin techo durmiendo en Aeroparque: "¿Son de CABA o de Nación?"

Un ciudadano estadounidense posteó una foto de personas sin techo durmiendo en la terminal del Aeroparque metropolitano de CABA, y le respondió un funcionario

El debate comenzó ni bien el usuario estadounidense de Twitter Taylor Selden posteó una imagen muy impactante que muestra a varias personas en situación de calle, durmiendo al lado de las ventanas de la terminal de Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery en CABA, lo que provocó diversas opiniones encontradas sobre de quien es la responsabilidad por esa alarmante situación.

https://twitter.com/tselden/status/1660268711759036416

Una de las respuestas que aumentó aún más el nivel de polémica fue la del responsable del Instituto de Vivienda dependiente de la Jefatura de gobierno porteño que comanda Horacio Rodríguez Larreta. El funcionario en cuestión, llamado Christian Werle, presidente del IVC, defendió a su distrito y a las políticas que llevan adelante con refugios y sustento a las personas sin techo, pero ante la insistencia del estadounidense no siguió debatiendo.

TE PUEDE INTERESAR

El núcleo de las diferentes visiones acerca de como afrontar el problema de tantas personas pernoctando en Aeroparque, se centraba en la jurisdicción del lugar.

Mientras los partidarios del gobierno de Rodríguez Larreta argumentaban que la terminal aérea ubicada frente al Río de La Plata en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pertenece al gobierno nacional, otros inclusive el "denunciante" virtual, sostenían que las personas allí ubicadas terminaban dentro de Aeroparque por la falta de políticas apropiadas que brinda el ejecutivo porteño, sin ofrecer contención y respuesta adecuada a la problemática creciente en la capital, de encontrarse cada vez más personas en situación de calle.

Según el funcionario de Juntos por el Cambio en CABA hay centros de inclusión, en donde además de pasar la noche, bañarse y comer, las personas que concurren allí cuentan con un equipo que los contiene, acompaña y capacita para que puedan salir adelante.

Luego en tono sarcástico le respondió al ciudadano norteamericano: "Seguí disfrutando de esta gran ciudad y del mejor país del mundo!". Y también colocó un emoji de un teléfono con el número 108, que es la línea de atención social inmediata, que recibe consultas y solicitudes de la comunidad sobre asistencia a personas y a familias en situación de calle o vulnerabilidad social, y se encarga de derivar los casos a equipos de profesionales del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat.

La respuesta de Taylor Selden fue: "Gracias @Christianwerle1 por responder a mi hilo sobre personas sin hogar en AEP. ¿Preguntaste a las personas que duermen en AEP por qué prefieren el aeropuerto a lod albergues de ustedes? ¿Pernoctaste personalmente en alguno de los refugios de la ciudad para averiguarlo de primera mano?".

https://twitter.com/tselden/status/1660358426004684800

TAMBIÉN RESPUESTAS 'DE BARRICADA'

Otros partidarios del espacio creado por Mauricio Macri no fueron muy diplomáticos y directamente invitaron al estadounidense a ocuparse de los problemas de su propio país. Le recordaron la infinitamente superior cifra de indigentes y "homeless" que moran como zombies en grandes ciudades de EEUU, por las carencias económicas o el consumo de sustancias como el fentanilo.

https://twitter.com/victorfyt/status/1660360944357351426

"Estoy en AEP hoy y está lleno de vagabundos durmiendo por todas partes. ¿Por qué el Jefe de Gobierno @horaciorlarreta no hace algo? Encuentre algunos refugios para estas personas. Esto es una locura", decía el tweet inicial, acompañado de una foto en la que pueden observarse al menos 6 personas cubiertas con mantas sobre el ventanal de Aeroparque que da a la avenida Costanera Rafael Obligado.

Luego en un segundo mensaje, colocado junto a un emoji de pulgar hacia abajo, agrega:

"Y no quiero escuchar que "esta gente no quiere ir a los albergues". Eso no es una excusa. Eso significa que el refugio:

- no es seguro

- no está limpio

- no se calienta lo suficiente

Háganlo @gcba".

Más adelante, y frente a tantas respuestas críticas hacia su posteo, colocó: "

Y a todos los que respondieron que AEP es responsabilidad del gobierno nacional, estoy bastante seguro de que estas personas sin hogar no llegaron volando desde otra ciudad. Había vagabundos en la Ciudad de Buenos Aires antes de llegar al aeropuerto a dormir. @gcba puede ayudarlos".
Screenshot_20230521_172253_Twitter.jpg
Algunas de las opiniones en redes sociales acerca de la gran cantidad de personas sin techo durmiendo en la terminal del Aeroparque metropolitano Jorge Newbery de CABA.

Algunas de las opiniones en redes sociales acerca de la gran cantidad de personas sin techo durmiendo en la terminal del Aeroparque metropolitano Jorge Newbery de CABA.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión