Luego de que Javier Milei lo acusara de “recibir sobres”, el periodista Jorge Lanata estalló contra el presidente y señaló: “Con el kirchnerismo tuvimos problemas pero no a los cuatro meses, con Menem lo mismo”. A su vez, expresó que este ataque al periodismo, se trata de un hecho “insólito” y que “no da todo lo mismo”.
“Imaginemonos en un año o en dos años, o imaginemonos al gobierno en una situación mas dificil, ¿qué haría Milei en una crisis con respecto al periodismo? ¿hasta dónde podríamos hablar?”, reflexionó Lanata en diálogo con Jorge Rial en el programa Argenzuela. En este sentido, señaló que estos temas “generan autocensura en los demas”
Del mismo modo, opinó: “Milei pasó, en un periodo muy corto, de ser panelista a ser presidente y muchas veces da la sensación de que todavía vive en Twitter, y Twitter no es la vida. Es un microclima, la vida es la calle, es otra cosa. Si él quiere saber de qué va la vida tendría que tener menos Twitter y más calle”.
Al respecto de su tensión con los diferentes gobiernos, el periodista señaló: “Con el kirchnerismo tuvimos problemas, pero no a los cuatro meses, con Menem tuvimos problemas pero tampoco a los cuatro meses”.
Aún enojado por los dichos de Javier Milei acerca de que cobra coimas, Lanata dijo que “habria que diferenciar las críticas de las acusaciones”: “Milei puede decir cualquier barbaridad, ahora que te acuse de algo como cobrar coimas no es lo mismo a que te critique”, añadió.
En relación que el periodismo tiene que estar unido frente a estos ataques, Lanata opinó: “Yo estoy viendo en el periodismo más oficialismo del que me gustaría”. A su vez, señaló que él nunca dijo que el presidente no fuera honesto, sino imprudente y que “no actua como presidente”.
“Yo espero de un presidente aplomo, determinacion, no me parece que una persona del nivel de un presidente insulte libremente, tampoco me parecería bien que lo haga un docente, me parece que está actuando de manera maleducada y no tenemos que permitirselo”, completó.
A su vez, considerón que la pelea con un presidente “es despareja”: “Es el presidente de un lado y un civil del otro, ya que la estoy dando quiero todo el apoyo posible y me lo están dando”, contó en relación a sus colegas.
Por otro lado, se mostró accesible a la idea de no ir a juicio: “Si Milei hoy se retracta, yo no tengo problema en no hacer un juicio, a mi no me hace gracia estar hacéendolo; es un embole, no me gusta. Ahora lo que yo no puedo es aceptarlo porque si lo acepto es como que terminas de bajarte los pantalones de la peor manera”, sostuvo.
Lanata explicó cómo funciona la pauta
En un diálogo agudo con Jorge Rial, el periodista se tomó el tiempo de explicar cómo funciona la llamada pauta: “El estado tiene la obligacion de comunicar sus actos a la gente: por ejemplo, una campña de vacunacion, un puente que se inaugura. Los actos tienen que ser comunicados de manera obligatoria. Esto se discute desde hace años y nunca se legalizó. Seria lo mejor que la pauta fuera legal”, sostuvo.
En relación a la discusión acerca de cuáles medios debería tener pauta y cuales no, señaló: “Hay quienes dicen que los medios mas populares son los que mas pautas tienen que tener, esto tiene logica porque si la obligacion del estado es comunicar qué mejor que comunicar en los lugares con mas ejemplares, televidentes, oyentes”.
Por otro lado, detalló: “Esto nunca, desde la epoca de Alfonsin se legalizó. Yo vi pasar a todos los gobiernos haciendo distintos negocios con la pauta, desde tipos que te apretaban hasta tipos que con el tema de la pauta decidían seguir o no determinada linea. Cuando los medios son importantes, en general no dependen de la pauta oficial”.
Acerca de su situación particular detalló: “En Radio Mitre tengo 90% de publicidad privada, como apuesta es lo mas inteligente porque la pauta te la van a dar un mes, dos meses, un año, pero Coca Cola va a estar siempre. Pensar que solo por la pauta algo puede manejarse es absurdo. Yo lo que creo es que a la pauta hay que legalizarla, hay que discutir en el Congreso cómo se va a manejar para que nadie pueda influir”.