Tendencias Sociedad
REINO UNIDO

La Inteligencia Artificial diagnosticó y salvó la vida de un perro

El asistente de Inteligencia Artificial fue utilizado para brindar un diagnóstico que los veterinarios no pudieron dar. La enfermedad venía de garrapatas

El servicio de Inteligencia Artificial, ChatGPT-4, se utilizó para salvar la vida de un perro con una enfermedad mortal transmitida por garrapatas, según un hilo viral escrito en Reino Unido por el dueño del perro.

El usuario, que se hace llamar Cooper en su cuenta @peakcooper, dijo que a su Border collie 'Sassy' le diagnosticaron una enfermedad, pero que sus síntomas comenzaron a empeorar a pesar de tomar el tratamiento prescrito.

TE PUEDE INTERESAR

Cooper estaba angustiado cuando su veterinario le aconsejó que esperara hasta que su perro se enfermara antes de tomar más medidas, por lo que recurrió a la inteligencia artificial en busca de ayuda.

La publicación del poseedor del perro afirmó que usó ChatGPT de OpenAI, que se actualizó recientemente a GPT-4, para escanear rápidamente los resultados de los análisis de sangre y hacer un diagnóstico preciso de la condición del animal.

El dueño describió los resultados de los análisis de sangre del perro y toda la situación con extremo detalle para darle a la IA tanto trabajo como sea posible.

Después de procesar toda la información, la Inteligencia Artificial sugirió que el perro podría tener una afección subyacente que le estaba causando anemia.

Screenshot_20230326_165632_Twitter.jpg
El diagnóstico de la Inteligencia Artificial en base a los parámetros de los análisis que le proporcionó el propietario del animal

El diagnóstico de la Inteligencia Artificial en base a los parámetros de los análisis que le proporcionó el propietario del animal

Luego, el propietario le preguntó a la IA cuál podría ser esa afección subyacente y usó información de ecografías y visitas al veterinario para descartar todas las respuestas posibles excepto una: IMHA, una afección que afecta los glóbulos rojos en los perros.

Después de tomar una muestra de sangre del perro, pudieron confirmar que la IA había diagnosticado correctamente el problema y pudieron darle un tratamiento rápidamente

Sin el diagnóstico de la IA, el perro habría tenido que esperar hasta nuevos desarrollos para saber qué estaba pasando, lo que podría haber afectado significativamente su salud.

El dueño dijo que la perra se está recuperando por completo y atribuye el mantenimiento su vida al diagnóstico rápido que la IA pudo hacer.

"No sé por qué el primer veterinario no pudo hacer el diagnóstico correcto, ya sea por incompetencia o por mala gestión.

GPT-3.5 no pudo ubicar el diagnóstico adecuado, pero GPT4 fue lo suficientemente inteligente como para hacerlo. No puedo imaginar cómo serán los diagnósticos médicos dentro de 20 años", agregó el usuario de Twitter.

"Con suerte, ayudará a otras personas que tienen problemas de salud con sus mascotas”, dijo Cooper al diario DailyMail.com.

Agregó que "las personas no deben seguir a ciegas los consejos del programa de IA" , y que "siempre deben buscar opiniones profesionales al momento de tomar decisiones sobre la salud de su mascota".

https://twitter.com/Mau_Albornoz/status/1639753970037006338

https://twitter.com/peakcooper/status/1639716826752974848

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión